30 actividades de atención plena para alumnos de secundaria

 30 actividades de atención plena para alumnos de secundaria

Anthony Thompson

La práctica de la atención plena puede hacer maravillas para aliviar las ajetreadas mentes de los estudiantes de secundaria. En medio del caos de las asignaturas difíciles, los exámenes intensivos, las actividades extraescolares y las situaciones sociales, los niños necesitan un par de momentos para respirar hondo y hacer afirmaciones positivas. La cantidad de trabajo y expectativas que tienen los estudiantes cada día de clase puede ser abrumadora.

Los profesores podemos ayudar incorporando la práctica diaria de mindfulness a nuestros planes de clase para promover la salud mental, al tiempo que mejoramos la capacidad de concentración de los alumnos y fomentamos las emociones positivas.

1. Diario

Esta es una práctica diaria que puedes pedir a tus alumnos que realicen al principio o al final de la clase o en casa. El objetivo de escribir un diario es intentar estar en el momento presente. A veces pasamos el día entero y no podemos recordar lo que hicimos, un diario puede ayudarnos con eso.

2. Olfatoterapia

Nuestro sentido del olfato, junto con los demás sentidos, desempeña un papel importante en nuestro bienestar mental. El olfato puede estar ligado a recuerdos, emociones y otras asociaciones de las que no somos conscientes hasta que nos llega a la nariz. Intente evocar emociones tranquilas y positivas haciendo que sus alumnos huelan flores secas, cáscaras de naranja u otros materiales aromáticos en clase.

3. Contar las respiraciones

Los ejercicios de respiración consciente pueden realizarse de varias maneras. En este caso, los alumnos deben contar 1 inhalación y 2 exhalaciones. Es muy sencillo y, si se distraen, hay que animarles a que vuelvan a contar cuando se den cuenta. Puedes limitar el tiempo de este ejercicio a entre 3 y 5 minutos.

4. Respirar las formas

Existen muchas estrategias creativas de técnicas de respiración, y ésta parece perfecta para los alumnos visuales y sensoriales. La idea es trazar el contorno de diferentes formas en el aire con el dedo mientras respiras las cuentas de los lados.

5. Respiración de comida caliente

Este es un ejercicio de respiración que a tus hijos les encantará imaginar. Diles que piensen en su comida caliente favorita, como una pizza, una sopa o una hamburguesa. Cuando inhalen, hazles imaginar que están oliendo la comida, y cuando exhalen por la boca, que la están soplando para enfriarla.

6. Bingo Mindfulness

Los juegos pueden ser una experiencia útil y compartida de mindfulness, y ¿a quién no le gusta el bingo? Este juego de bingo ayuda a los alumnos a detenerse y mirar a su alrededor para estar más presentes, hacer algo agradable por los demás y mejorar su estado de ánimo.

7. Búsqueda del tesoro consciente

Es hora de sacar la clase al aire libre para respirar aire fresco y apreciar la naturaleza. Desde los olores y los sonidos que se desvanecen hasta la sensación del tacto y las bellas escenas, podemos encontrar la paz justo al otro lado de nuestra ventana. Dedica una clase a encontrar objetos naturales que despierten la alegría.

8. Comer alienígena

A sus alumnos de secundaria y primaria les encantará simular que son extraterrestres mientras prueban un alimento por primera vez. Pueden imaginar que nunca antes han visto una manzana, ¿a qué se parece, sabe, huele y suena?

9. Apilar rocas

Aquí tienes un ejercicio de mindfulness que puedes adaptar a tus alumnos en función de los materiales de que dispongas. Lo ideal es que salgas al exterior y encuentres entre 10 y 15 piedras de distintos tamaños y formas para que tus hijos trabajen juntos para apilarlas. Esta es una gran práctica para la paciencia, el equilibrio y el trabajo en equipo, así como para mantener la calma.

10. Proyecto de huerto escolar

Un huerto comunitario es una actividad de mindfulness en la escuela secundaria que tiene numerosos beneficios, pero necesita cierto compromiso y colaboración para ponerse en marcha y transmitirse. Muchas escuelas disponen de espacio y posibles recursos para destinar a la creación de un espacio de cultivo en el que los alumnos puedan trabajar y disfrutar.

11. Un S.N.A.C.K. consciente

Ésta es una estrategia que puedes enseñar a tus alumnos de secundaria para que dispongan de algunas herramientas a las que puedan recurrir cuando atraviesen situaciones estresantes o de ansiedad: Detente, Observa, Acepta, Curioso, Amabilidad.

12. Raspado de pintura Arts & Crafts

El arte es una forma increíble de conseguir los beneficios de la atención plena, especialmente en el aula. Hay montones de proyectos meditativos geniales por ahí, éste es súper sencillo y utiliza una herramienta que la mayoría de los estudiantes de secundaria tienen en sus mochilas. Con unas gotas de pintura y una tarjeta de plástico, ¡podemos hacer un arte precioso!

Ver también: 35 actividades para preescolares

13. Arte de explotar globos

El montaje en clase de este proyecto de arte terapéutico también puede ser una tarea divertida en la que participen los alumnos. Tienes que inflar globos y añadir un poco de pintura acrílica para que cuando revienten dejen una salpicadura de pintura en el lienzo grande.

14. Explosión de sabores

La mayoría de las veces, los niños comen sobre la marcha o cuando están distraídos, así que este ejercicio de atención plena les pide que vayan más despacio y disfruten de verdad de la experiencia de lo que están comiendo. Reparte caramelos en clase y pide a tus alumnos que se concentren en el sabor con los ojos cerrados.

15. Soplar burbujas

La sensación física de soplar burbujas es terapéutica en muchos sentidos, viendo los círculos brillantes flotar e introduciendo más en la escena. Este enfoque de la conciencia de la respiración también puede ayudar con la ansiedad, la ira y las mentes inquietas.

16. Escultura consciente

Trabajar con las manos puede hacer maravillas para calmar las mentes ocupadas y mejorar la capacidad de concentración. Un alumno de secundaria puede pensar que la plastilina es para niños, así que puedes utilizar arcilla para moldear u otro material para esculpir. Pon música relajante y deja que la sensación curativa del tacto haga su trabajo.

17. Arteterapia del autorretrato

Todos tenemos emociones fuertes y pensamientos internos que necesitamos procesar y a veces no sabemos cómo hacerlo. Una actividad consciente que fomenta las afirmaciones positivas es pintar un autorretrato. Observa cómo se ven realmente tus alumnos y pregúntales por qué es así.

18. Collages personales

A los adolescentes les encanta expresar su individualidad a través de distintas vías. Si les preguntas, la mayoría no sabe cómo describir su personalidad con palabras. Un collage es una actividad tranquila en la que los alumnos pueden demostrar cómo se ven a sí mismos y utilizarla como herramienta de autorreflexión.

19. Danzaterapia

No es ningún secreto que a los adultos jóvenes les cuesta sentirse seguros y cómodos con su cuerpo. Bailar es una divertida actividad de mindfulness para sacar a tus alumnos de sus cabezas y meterlos en sus cuerpos. Crea un espacio seguro, sé un ejemplo de seguridad y aceptación, ¡y pon música para bailar!

20. Teatro/Actividades de improvisación

Hay muchos aspectos del teatro que fomentan la autoaceptación y las habilidades sociales de las que pueden beneficiarse los alumnos de secundaria. Algunas ideas que puedes incorporar son los círculos de improvisación, los juegos de rol, la representación y la narración de historias.

21. Musicoterapia

La música es una herramienta asombrosa para mejorar nuestra salud mental y nuestro bienestar. Podemos incorporar la música a otras actividades mindful, o tenerla como centro de atención a través de instrumentos de improvisación, cantos, cánticos y escucha.

22. Monopoly en la escuela secundaria

Una orientadora escolar creó un juego de Monopoly para preparar a sus alumnos de secundaria con las habilidades académicas y la conciencia de lo que les espera en el instituto. La preparación es una estrategia útil para combatir la ansiedad y el estrés.

23. Terapia de escritura colaborativa

Este sencillo ejercicio puede ser escrito u oral, y cada alumno puede contribuir con una o dos frases cada vez.

24. Fidgets de mano

Muchos estudiantes se benefician de mantener sus manos en movimiento cuando se les exige que estén sentados y en silencio. Los fidgets se han convertido en una herramienta popular y útil en un entorno de clase para ayudar con la concentración y la ansiedad. Hay muchos fidgets DIY que puedes hacer con tus estudiantes como un proyecto divertido.

25. Meditación sobre los pies

Este ejercicio de meditación con los pies es una práctica de concienciación para calmar las mentes inquietas y aprender a controlar aquello en lo que se centra la atención. Los profesores pueden guiar a los alumnos para que se quiten los zapatos y sientan las sensaciones físicas de los dedos, el alma de los pies y el suelo bajo ellos.

26. Aplicaciones Mindfulness

Hay muchas aplicaciones de bienestar diseñadas para que los adolescentes hagan frente al estrés y la ansiedad social y fomenten una actitud positiva.

27. Yoga para el entrenamiento de la atención plena

El yoga y el movimiento meditativo aportan muchos beneficios. Puedes sacar a tus alumnos al exterior o despejar el aula para que tengan espacio para sentarse y moverse. Elige entre 5 y 10 posturas y pruébalas al principio de la clase.

28. Meditación para principiantes

Cuando se introduce a los adolescentes en el concepto de la meditación, es importante no esperar el éxito y la facilidad de inmediato. La capacidad de quietud del cuerpo y la mente requiere tiempo y práctica. Comience con 5 minutos al día y trabaje a partir de ahí.

29. Mindfulness para colorear

El acto de colorear puede ser increíblemente terapéutico para muchos. Hay montones de imprimibles gratuitos con afirmaciones positivas e intrincados diseños para que tus hijos se pierdan en ellos.

30. Diario reflexivo

A veces puede ser difícil reflexionar sobre decisiones tontas y acontecimientos que parecen tan grandes e importantes en nuestras cabezas hasta que los escribimos. Este enlace tiene sugerencias y preguntas para que tus hijos piensen en las cosas desde una nueva perspectiva.

Ver también: 28 cuadernos de ejercicios de 5º curso para preparar a su hijo para la secundaria

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.