20 actividades para niños con ansiedad

 20 actividades para niños con ansiedad

Anthony Thompson

Es posible que la ansiedad en los niños no afecte a sus notas, pero sí perjudica su capacidad de aprendizaje. Crear ejercicios de control de la ansiedad adaptados a los niños es fácil, y tanto usted como sus alumnos disfrutarán con las actividades resultantes.

Como sus profesores y mentores, nuestra responsabilidad es ayudarles a tener éxito académico. Es esencial recordar que nuestro objetivo no es ayudar a los niños a señalar las causas específicas de su ansiedad, sino enseñarles estrategias para afrontarla siempre que surja.

1. Notas para la vuelta al cole

¿Buscas una forma creativa de ayudar a los alumnos ansiosos? Proporcionar notas para que los alumnos las tomen cada vez que se sientan ansiosos es una forma estupenda de aliviar cualquier sentimiento de ansiedad durante la escuela secundaria.

Ver también: 20 juegos de adivinar cuántos para niños

2. Ejercicio de respiración

A veces, respirar hondo es todo lo que necesitan los alumnos para poner la cabeza en orden y la ansiedad bajo control. En la escuela secundaria, el día a día puede ser todo un reto, por lo que asegurarse de que los alumnos tengan un pequeño descanso cerebral es vital para su desarrollo.

3. Pintura rupestre

Tomarse el tiempo necesario para planificar el diseño de un guijarro y ejecutarlo es estupendo para concentrar la mente de los alumnos. Les ayudará a dejar de lado cosas que podrían estar causándoles altos niveles de ansiedad y a centrarse en una actividad creativa y sencilla.

Ver también: 25 libros aprobados por los profesores para lectores de 9 años

4. Enseñar a regular las emociones

Enseñar regulación emocional y ofrecer información precisa sobre la ansiedad puede ayudar a los alumnos a sentirse menos confusos o avergonzados. Describa cómo la ansiedad es una experiencia común y normal que debe tratarse adecuadamente. Utilice un organizador gráfico como éste para ayudar a sus alumnos a

  • Aprende,
  • Entiéndelo,
  • Y hacer frente a los efectos externos sobre las emociones.

5. Actividades de escritura

@realmsp

Actividad anónima escuela media #teachersoftiktok #fyp

♬ La noche que nos conocimos - Marianne Beaulieu

Hacer que los estudiantes hablen de sus preocupaciones cotidianas desde el anonimato les da el espacio necesario para mejorar su salud mental. Actividades como ésta ayudan a los estudiantes a crear empatía entre ellos y a comprender mejor su propia salud mental y la de los demás.

6. Técnica de Liberación Emocional (EFT)

@climbingawaterfall

Sencilla técnica axiológica que puedes hacer en cualquier lugar #anxiety #anxietyrelief #anxietyrelieftips #anxietyawareness #anxietyhelp

♬ si es real, entonces me quedo (ralentizado + reverb) - bonjr

Según las investigaciones, el tapping puede reducir los efectos mentales y físicos del agotamiento y el estrés.

7. Colorear con atención

Proporcionar a los estudiantes un color consciente puede ayudar a aliviar los efectos de la preocupación. La amígdala, que es la parte del cerebro que controla el miedo, puede calmarse cuando se colorea. Esto puede proporcionar a los estudiantes la misma sensación que meditar, simplemente ayudando a calmar los pensamientos, haciendo que los estudiantes sean más conscientes y estén más tranquilos.

8. Tarjetas de afirmaciones para niños

Las afirmaciones pueden aumentar la confianza y fomentar una actitud de crecimiento a la vez que combaten las ideas negativas y autodestructivas. Por eso, las afirmaciones son útiles para los niños que luchan contra sentimientos de preocupación y otros síntomas de ansiedad.

9. Ejercicio de diario 5-4-3-2-1

Proporcionar habilidades de afrontamiento positivas es vital si sus alumnos sufren síntomas de ansiedad. Las hojas de ejercicios para la ansiedad que ayudan a los alumnos a crecer por sí mismos ayudarán a reducir la ansiedad y proporcionarán una técnica de afrontamiento para un ataque de ansiedad. Las actividades de conexión a tierra ayudan al cerebro a localizar el cuerpo mediante el reconocimiento de los elementos del entorno inmediato.

10. ¿De qué quiero hablar?

Esta divertida actividad es ideal para un grupo de ansiedad. Los niños con ansiedad pueden sentirse tímidos a la hora de compartir sus sentimientos. Por eso, es importante ayudar a los alumnos a afrontar la ansiedad infantil en un espacio en el que se sientan seguros. Ofrecerles diferentes opciones para una conversación sobre la ansiedad puede ayudar a dirigir una actividad de orientación.

11. 10 minutos de más...

Christie Zimmer ofrece a los alumnos diferentes pistas para escribir un diario creativo en el que pueden dedicar 10 minutos a reflexionar, registrarse o hablar sobre diferentes temas. Es una forma estupenda de que los profesores detecten las señales de alarma de la ansiedad y, al mismo tiempo, de que los alumnos adquieran las habilidades críticas necesarias para comprender sus emociones.

12. El Rincón del Descanso

Me encanta esta idea y sin duda la integraré pronto en mi clase. Es una forma estupenda de mejorar las habilidades de comunicación no verbal de alumnos y profesores, proporcionando a los alumnos el espacio necesario para poder expresarse y dejar salir sus preocupaciones.

13. ¿Dónde está Waldo?

Según Consejería hoy, Dónde está Waldo es una actividad de asesoramiento en grupo adecuada a la edad. Al completar una actividad de Dónde está Waldo, es importante contar con un plan de asesoramiento. Ten preparados trozos de papel y haz que los alumnos escriban los sentimientos que sienten a medida que realizan la actividad.

14. Atención plena

Los alumnos de secundaria pueden beneficiarse de la atención plena. La atención plena implica prestar mucha atención a lo que está ocurriendo en ese momento y reconocer cuándo la atención empieza a desviarse. Se trata de un estado continuo de conciencia.

15. ¿Es estrés o ansiedad?

Aprender la diferencia entre ansiedad y estrés puede ser uno de los primeros pasos para conseguir que los estudiantes se abran y estén atentos a sus emociones. Las charlas TED son una forma estupenda de ayudar a los estudiantes a evaluar adecuadamente conceptos nuevos o desafiantes.

16. La ansiedad explicada

A veces, proporcionar definiciones a los preadolescentes y adolescentes es la mejor manera de ayudarles a enfrentarse a diferentes emociones y sentimientos. Este vídeo proporciona a los alumnos la definición perfecta de ansiedad a través de un contenido atractivo y educativo.

17. Lanzamiento de pelotas de tenis

Los altos niveles de resiliencia protegen contra diversos problemas de salud mental. Para mitigar los efectos que el acoso o los traumas pueden tener en la salud mental de una persona, es importante dotar a los alumnos de mecanismos de afrontamiento.

18. Respiración en caja

La respiración en caja es una habilidad crucial para hacer frente a la ansiedad y el estrés. Es un método de relajación rápido y eficaz que puede devolver un ritmo tranquilo a la respiración de los alumnos y ayudarles a concentrarse calmando y despejando sus pensamientos.

19. Arteterapia

El objetivo de la arteterapia es ayudar a los alumnos a curarse y a hacer frente a la ansiedad. Puede ayudarles a sentir una sensación de calma, expresión y autoconciencia. Este vídeo combina la atención plena y la meditación, a la vez que ofrece a los alumnos el espacio necesario para ser creativos.

20. Kit de supervivencia contra la ansiedad

Un kit de supervivencia para la ansiedad puede contener muchos objetos diferentes. Esto es algo que depende totalmente de la discreción del profesor, así como de los mandatos del distrito. Proporcionar un kit de supervivencia para la ansiedad en el aula puede dar a los estudiantes un espacio seguro para hacer frente a sus ansiedades.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.