26 brillantes ideas de actividades de grupo para establecer límites

 26 brillantes ideas de actividades de grupo para establecer límites

Anthony Thompson

Establecer límites saludables es crucial para construir relaciones fuertes y sanas. Los límites nos ayudan a transmitir nuestras preferencias. Esto ayuda a los demás a entender nuestras necesidades y evita que surjan conflictos y patrones de relación poco saludables. Enseñar a los niños a establecer y mantener límites físicos y emocionales en tiempo real a una edad temprana es importante. Les dota de las habilidades necesarias yAquí tienes 26 ideas de actividades en grupo para ayudar a los niños a establecer límites sanos.

1. Ver un vídeo

Este divertido y atractivo vídeo introduce a los niños en el significado de los límites, el establecimiento de un límite físico y el mantenimiento del espacio personal. Enseña diferentes conceptos relacionados con los límites personales a través de una historia que mantendrá a los niños enganchados.

2. Hacer un ejercicio de juego de roles

Esta actividad enseña a los niños distintos tipos de límites, como los personales y los profesionales. También incluye un sencillo ejercicio de escenificación que ayuda a los niños a aprender los conceptos de forma práctica. La actividad termina con una serie de preguntas que permiten a los niños reflexionar sobre el ejercicio.

3. Conozca los límites en las relaciones

Esta actividad incluye gráficos circulares y hojas de trabajo que ayudan a los niños a definir los distintos tipos de relaciones y los tipos de límites que debemos mantener en las relaciones.

4. Hacer ejercicios prácticos

Esta hoja de ejercicios ofrece excelentes consejos para ayudarte a conocer y establecer tus límites. También incluye afirmaciones y pasos prácticos que los niños pueden utilizar en situaciones prácticas para apoyar su práctica de establecimiento de límites.

5. Reflexionar y aprender

En esta actividad, los niños aprenderán a identificar y establecer límites físicos, mentales, espirituales y emocionales, y a prestar atención a sus sentimientos. También incluye otros ejercicios prácticos de establecimiento de límites y preguntas de reflexión que ayudan a los niños a aplicar lo aprendido a situaciones de la vida real.

6. Aprende la canción de los límites

La Canción de los límites es una forma estupenda de enseñar a los niños a poner límites en los espacios públicos. También proporciona frases que pueden utilizar para apoyar su aprendizaje y ayudarles a ser más asertivos sobre su espacio personal.

7. Leer un libro

Anime a los niños a establecer límites con otros niños leyendo "El amigo no tan amigo: cómo establecer límites para una amistad sana". Ayuda a los niños a desarrollar el conocimiento de sí mismos y la inteligencia emocional, así como a defenderse en un contexto social.

8. Recurrir a la arteterapia

Esta actividad de dibujo se basa en la arteterapia para ayudar a las mentes jóvenes a entender cómo funcionan los límites. Les ayuda a definir y crear límites más firmes y a evitar las relaciones malsanas que se derivan de unos límites deficientes.

9. Jugar

El juego de orientación "Practica el cactus" incluye juegos de mesa y de emparejar cartas que enseñan a los niños a respetar el espacio personal. Les ayuda a desarrollar límites más sanos y a aprender comportamientos aceptables e inaceptables en contextos sociales.

10. Utilizar un objetivo de espacio personal

Este objetivo de espacio personal ayuda a los niños a aprender sobre los límites a través de diferentes círculos en los que pueden dibujar, escribir y pegar fotos. También comparte consejos sobre cómo establecer límites más firmes y alejarse de patrones de relación poco saludables.

Ver también: 30 adorables actividades con corazones para preescolares

11. Cuadros en color

Este libro para colorear ayuda a los niños a aprender sobre el espacio personal y la intimidad en un contexto espacial mientras se divierten con los colores. Les permite ejercitar su creatividad a la vez que desarrollan la inteligencia emocional y social.

12. Contar una historia

Enseña a tus hijos sobre el espacio personal y otras habilidades sociales a través de una divertida historia. Enganchará por completo su atención y les ayudará a aprender mejor.

13. Leer más

Anima a los niños a leer más con el libro de Jayneen Sanders, "Hablemos de los límites del cuerpo, el consentimiento y el respeto", que les enseña sobre la propiedad del cuerpo, los sentimientos, el respeto, las elecciones y a reconocer los comportamientos de acoso.

14. Consultar un folleto

Este llamativo folleto enumera pistas que ayudan a los niños a entender si están invadiendo el espacio personal de alguien, lo que les permite dominar el lenguaje corporal y evitar comportamientos inadecuados en un contexto social.

15. Siéntate en una colchoneta

Haz que los niños se sienten en una colchoneta mientras leen, realizan un proyecto artístico o terminan los deberes. Diles que los bordes de la colchoneta representan sus límites personales, en los que nadie puede entrar sin su consentimiento. Asegúrate de que no cruzan los límites de otra persona sin su permiso.

16. Rellena los espacios en blanco

Esta hoja de ejercicios incluye una definición de los límites, consejos para establecerlos y afirmaciones para reafirmarte en un contexto social. También tiene espacios en blanco donde puedes escribir tu propia afirmación sobre los límites para guiarte en situaciones concretas.

17. Lista de barreras a los límites

Los niños escribirán una lista de creencias o preocupaciones que les impiden establecer límites. Deja que doblen el trozo de papel y lo coloquen en un cuenco. Pídeles que elijan una hoja al azar y luego compartan cómo se relacionan con lo que hay escrito en ella. Todos pueden compartir formas sencillas de superar diversas preocupaciones y creencias. Esto mejora las habilidades de establecimiento de límites, empatía, autoconciencia y resolución de problemas.

18. Haz ejercicios divertidos

All About Boundaries: Teaching Children About "Drawing the Line" es un cuaderno de ejercicios. Proporciona 121 lecciones, actividades en grupo y hojas de trabajo que enseñan a las mentes jóvenes a establecer límites y a reconocer los de los demás. Algunas actividades incluyen un espectáculo de marionetas, escribirse una carta a uno mismo y enviar un telegrama sobre los límites.

19. Realizar actividades literarias

Este completo plan didáctico incluye muchas actividades divertidas, como ejercicios de enumeración, sopas de letras, ejercicios para rellenar los espacios en blanco, colorear, etc. Los niños dominarán rápidamente los conceptos de espacio personal y límites con la ayuda de estas divertidas actividades.

20. Juego de la Casa de los Límites

Al igual que el juego "Cluedo", House of Boundaries es un juego en el que los jugadores deben averiguar quién mató a una amistad, dónde y qué arma utilizó. Utiliza la analogía de una casa con muchas habitaciones para enseñar a los niños a establecer límites sanos en las distintas relaciones.

Ver también: 19 atractivas actividades lingüísticas para preescolares

21. Dibujar un gráfico circular

Pide a los niños que dibujen un gráfico circular en el que representen su círculo de amigos. Necesitarán una hoja de papel grande, lápices o rotuladores y fotos de sus seres queridos. Cuando terminen el ejercicio, hazles preguntas que les ayuden a profundizar en lo aprendido y a analizar el establecimiento de límites en un contexto espacial.

22. Describir y comunicar los límites personales

Este plan didáctico es una excelente lección de repaso sobre los límites. Además, refuerza el aprendizaje de los niños haciéndoles compartir ejemplos de distintos tipos de límites. También les enseña la necesidad de comunicarse sobre sus límites en las relaciones románticas.

23. Haz un ejercicio de asociación de palabras

Para esta actividad necesitarás varios bolígrafos de colores. Pide a tus alumnos que escriban "No" en el centro de una hoja de papel y pídeles que se fijen en las respuestas inmediatas de su cuerpo, en sus pensamientos y en sus sentimientos. A continuación, pueden escribir una lista de cosas a las que desean decir "No" en su vida.

24. Utilice una palabra segura

Hablar de límites con los niños y enseñarles palabras seguras es una forma excelente de mejorar su práctica de fijación de límites. Cuando los niños sientan que alguien está invadiendo su intimidad, pueden utilizar una palabra segura con la que se sientan cómodos. Alerta a la familia o a los profesores del niño sobre esta palabra segura.

25. Enseñar límites con hula-hoops

Este ejercicio utiliza el hula-hoop como ayuda visual para enseñar a los niños los límites personales y la seguridad en los espacios públicos. Haz que cada niño sujete un hula-hoop alrededor de la cintura. Diles que el hula-hoop simboliza su espacio personal y que deben mantener esa distancia entre ellos y los demás. Si un niño desea cruzar el límite del hula-hoop de otro, debe pedir permiso.

26. Crear un gráfico

Los niños pueden recrear y colgar este gráfico como recordatorio visual para mantener los límites. Incluye una declaración sobre los límites y los pasos a seguir en diversas situaciones para guiarles en sus prácticas de establecimiento de límites.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.