20 ideas para organizar una fiesta inolvidable

 20 ideas para organizar una fiesta inolvidable

Anthony Thompson

A veces se necesitan algunos detalles adicionales para planificar una fiesta y hacer que realmente sea una fiesta para recordar. Aunque probablemente esté muy emocionado por poner en práctica esos pequeños detalles y seguir con su tema, hay algunas cosas que recordar, como para qué es la fiesta, quién será su público y cuántos asistirán. Después de responder a estas preguntas generales, comienza realmente la diversión. A continuación encontrará una listade 20 ideas para organizar fiestas que te ayudarán a dar ese toque especial para que tu fiesta sea inolvidable.

1. Empiece con una lista de comprobación

Es importante tener las ideas en orden para que el proceso de planificación transcurra sin contratiempos. Organízate y utiliza una lista de comprobación real.

2. Elige un tema para la fiesta

Elegir un tema es el primer paso. Muchas decisiones se basan en el tema: el lugar de celebración, la decoración, la comida, las actividades y la ropa. Tener un tema no sólo te ayuda a planificar, sino también a que tus invitados se hagan una mejor idea de lo que les espera.

3. Establezca su presupuesto

Saber cuánto gastar es un detalle clave en la planificación de tu fiesta. Y recuerda que no es necesario gastar mucho dinero para organizar una fiesta de éxito; es más importante que la fiesta esté bien planificada.

4. Elija su fecha y hora.

Elige unas cuantas fechas diferentes que creas que pueden funcionar bien. Hay muchas partes móviles a la hora de planificar una fiesta. Tener un par de fechas diferentes en mente puede ser útil y crear cierta flexibilidad en el proceso de planificación.

5. ¡Localización, localización, localización!

Reserva tu local. Si no estás seguro de dónde celebrar tu fiesta, ¡Google es tu amigo! No olvides leer las reseñas durante tu búsqueda en Google.

6. Cree su lista de invitados

¿A quién vas a invitar? Debes asegurarte de que tu presupuesto, el lugar de celebración y la lista de invitados coinciden. Si estás a punto de pasarte del presupuesto, o de pasarte de él, deja fuera a los marginados. Envía las invitaciones con tiempo, para que la gente vaya despejando sus agendas. (Más adelante hablaremos de las iniciaciones...)

Ver también: 18 adorables libros infantiles sobre la amistad

7. ¡¿No estás entretenido?!

Decide qué tipo de entretenimiento vas a contratar o te encargarás tú mismo. Si vas a contratarlo, hazlo con tiempo. Decide si quieres que venga un grupo de música o un DJ. ¿Qué otro tipo de entretenimiento te gustaría? Ten en cuenta que todo el mundo debe participar en el entretenimiento. No querrás que ningún invitado se sienta excluido.

8. Crear recuerdos duraderos

Contrata a un fotógrafo o a una persona que se dedique a hacer fotos para capturar los momentos que tú y los invitados recordaréis. Esto podría utilizarse también para enviar un álbum de fotos o un collage con una nota de agradecimiento a los asistentes.

9. Enviar invitaciones

Ya sea enviando invitaciones reales o invitaciones electrónicas, envíe sus invitaciones. Lleve un registro de las confirmaciones de asistencia y envíe recordatorios a quienes no hayan respondido. Esto le ayudará a llevar un control de su lista de invitados.

10. Hacer cualquier pedido de catering o entretenimiento

Si vas a recurrir a profesionales, haz los pedidos y actualízalos a medida que vayan llegando las confirmaciones de asistencia. Esto puede incluir la comida, las bebidas, los cubiertos y las actividades. Si vas a optar por el bricolaje, ¡empieza a hacerlo tú mismo, de modo que tengas tiempo suficiente para completarlo antes del gran día! Esto puede incluir calcular la cantidad de comida que vas a comprar, cómo quieres que se sirva la comida e incluso completar un mini repaso del menú.

Ver también: 18 actividades sorprendentemente radicales para el hemisferio derecho del cerebro

11. ¡Prepara el escenario!

Empieza a ultimar la decoración. Haz los pedidos pendientes que haya que hacer. Si vas a crear la decoración, empieza a trabajar ya, para que puedas terminarla con tiempo de sobra y ten en cuenta que puede haber algún que otro lío durante el proceso.

12. Forma tu equipo

Puede que necesites traer algunos refuerzos para que te ayuden en la ejecución. Crea un equipo con algunos amigos y familiares para que te ayuden a poner en práctica tu plan. Tal vez alguien pueda encargarse del catering y/o de la decoración. Posiblemente reclutes a algunos amigos para que te ayuden a preparar la comida o a montar el local.

13. Hacer una lista de contactos

Mantenga una lista de contactos, como el lugar de celebración, el servicio de catering y el entretenimiento, para que usted y su equipo puedan ponerse en contacto fácilmente con quien sea necesario. Facilite y agilice la planificación de su fiesta.

14. Comprar y recoger

Aproximadamente una semana antes del evento principal, haz las compras para la fiesta y recoge todos los suministros que puedas necesitar. Puedes llamar o pasarte por el servicio de catering y entretenimiento para comprobar con ellos que todo funciona a tiempo.

15. ¡Jazz It Up!

Es hora de decorar el local. Reúne a tu equipo y montad una minifiesta mientras decoráis el local. Es una buena oportunidad para echar un vistazo al local, para saber si tienes suficientes artículos y recoger cualquier otra cosa que necesites.

16. ¿Existe una aplicación para eso?

Averigua si te conviene utilizar una aplicación de planificación de fiestas que os ayude a ti y a tu equipo a manteneros organizados.

17. ...¡y la multitud enloquece!

Da la bienvenida a tus invitados y disfruta de la fiesta.

18. Limpiar, limpiar... limpiar todos

Ahora que la fiesta ha terminado, es hora de limpiar. Con suerte, habrás creado un equipo de limpieza para ayudar con el desorden.

19. La propina siempre es imprescindible

Si has contratado servicios de catering, entretenimiento y cualquier otra cosa para tu fiesta, probablemente sea una buena idea crear algún tipo de bote de propinas para dar a tu ayuda. Colócalo en tu fiesta, ¡para que los invitados también puedan ayudar a contribuir!

20. Reflexionar

Y cuando se apaguen las luces y se acabe la fiesta, reflexiona sobre tu viaje. Toma nota de las cosas que salieron bien y de las que harías de forma diferente la próxima vez. Quizá incluso utilices esa aplicación que te descargaste para ayudarte a planificar.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.