20 atractivas actividades filosóficas para niños

 20 atractivas actividades filosóficas para niños

Anthony Thompson

Enseñar filosofía puede ser intimidante, ¡pero no tiene por qué serlo! Ofrecer una introducción a la filosofía y planificar actividades divertidas puede ser una forma estupenda de conseguir que los alumnos se interesen por este tema. Algunas de las siguientes actividades pueden realizarse de forma independiente o en pequeños grupos, pero todas ellas incitan a los alumnos a utilizar su capacidad de pensamiento crítico para explorar ideas complejas. Construir su filosofíacon estas atractivas actividades y útiles recursos.

1. Investigación filosófica

Los alumnos pueden aprender más sobre los filósofos con esta actividad. Los alumnos pueden investigar sobre filósofos concretos y sobre estos profesores de filosofía. Es una forma estupenda de utilizar recursos de no ficción y de Internet. Pueden escribir lo que han aprendido sobre cada persona en este organizador gráfico.

2. Analizar citas

Este es un recurso útil que puede utilizarse para analizar citas de pensadores famosos, a las que los alumnos pueden responder anotando sus propios pensamientos, ideas, opiniones y preguntas filosóficas.

3. Filosofía del cómic

Utilizando este cómic como inspiración, se propone a los alumnos que realicen una forma pictórica de filosofía abstracta. Pueden utilizar una cita como base para crear un cómic que represente un pensamiento específico.

4. Cajas de Filosofía

Este es un gran recurso para hacer que los estudiantes discutan preguntas sobre filosofía o para empezar a construir conocimientos previos sobre filosofía. Este es un imprimible prediseñado que provocará discusiones sobre filósofos y pensamiento cuidadoso.

5. Actividad de acuerdo o desacuerdo

Esta actividad anima a los alumnos a pararse a pensar por qué tienen una determinada opinión sobre algo. Se les plantea una situación y se les pregunta si están de acuerdo o en desacuerdo. Esta actividad es ideal para crear un club de filosofía.

6. Respuestas a las tarjetas con imágenes

Las tarjetas imprimibles con dibujos y preguntas son un recurso rápido y fácil de utilizar. Los alumnos de primaria suelen necesitar el apoyo de una pista con dibujos, así que utilícelas para inspirar el debate y el pensamiento crítico.

7. Sé el filósofo

Esta actividad les encantará a los alumnos de primaria. Deja que investiguen sobre un filósofo y se disfracen de él. Pueden fingir ser filósofos y compartir sus filosofías vitales y políticas.

8. Word Art

Los alumnos disfrutarán con el aspecto creativo de esta tarea. Permítales hacer una lluvia de ideas con palabras sobre un tema o un filósofo. A continuación, pueden introducir las palabras en una página web para diseñar una obra de arte única. Después, pueden utilizar la obra de arte para suscitar debates o escribir ensayos.

9. Crucigramas

Cree su propio crucigrama sobre filosofía o encuentre uno ya hecho. Puede utilizarlo como repaso al final de una unidad o como evaluación a lo largo de la misma para ver hasta qué punto los alumnos comprenden el contenido actual.

10. Pregunta del día

Publicar una pregunta del día es una buena manera de hacer pensar a los alumnos y de incitarles a compartir sus propias opiniones. Es una buena manera de fomentar la expresión escrita si se hacen en un diario.

11. Llenado de cubos

Llenar cubos es el concepto de llenar a otra persona con sentimientos positivos y amabilidad. Es estupendo para hacer que los alumnos piensen en los demás y en cosas que van más allá de ellos mismos. Este libro sería bueno para incluirlo en la formación del carácter de tus alumnos. Los alumnos pueden escribir notas para llenar los cubos de los demás.

12. Naughty-O-Meter

Se trata de una actividad basada en un escenario que incitará a los alumnos a buscar en su interior para determinar si creen que algo está bien o mal. Observando un escenario basado en imágenes, los alumnos determinarán lo travieso que es. Pueden utilizar una escala de valoración para expresar lo bien o mal que están las cosas.

13. Tarjetas "Preferirías

Estas tarjetas pueden utilizarse para presentar dos situaciones a los alumnos, que pueden decidir a cuál prefieren enfrentarse. Es una forma estupenda de fomentar el pensamiento y la expresión independientes, pero es importante pedir a los alumnos que expliquen por qué se sienten así.

Ver también: 23 fabulosas actividades para terminar de dibujar

14. Actividad de preguntas y respuestas

Parte de ser un buen pensador consiste en ser capaz de sacar conclusiones, hacer inferencias y formular y responder preguntas. Utiliza imágenes o indicaciones para ello, de modo que los alumnos se vean expuestos a una variedad de temas y puedan tener la oportunidad de responder de distintas maneras.

15. Biografía de grandes pensadores Actividad

Los proyectos de biografía son una forma estupenda de ayudar a los alumnos a aprender sobre una persona concreta y de introducirles en un tema nuevo. Pida a los alumnos que completen una actividad de biografía haciendo una maqueta o creando una presentación de un filósofo.

16. Debates respetuosos

Facilitar un debate puede ser algo más adecuado para alumnos mayores, pero los más jóvenes también pueden disfrutarlo. Elige temas o preguntas que sean apropiados para su edad y haz que los alumnos debatan sobre lo que piensan y por qué.

17. El partido de los filósofos

Haga que los alumnos aprendan más sobre filósofos concretos leyendo pasajes y libros sobre ellos. Los alumnos pueden repasarlos emparejando la descripción con la imagen del filósofo.

18. Filosofía Flashcards

Las fichas filosóficas son una forma estupenda de abordar ideas complejas. Utilízalas para plantear preguntas y fomentar respuestas por escrito o a través de debates. Son estupendas para familias que educan en casa o para utilizarlas en clases con grupos reducidos.

19. Utilizar libros infantiles

Especialmente en el caso de los alumnos más jóvenes, utilizar libros ilustrados para enseñar filosofía puede ser una forma estupenda de implicarles. Deje que escuchen la historia y utilicen el razonamiento deductivo para formarse sus propias opiniones y compartir sus pensamientos. También puede pedirles que compartan sus pensamientos por escrito.

Ver también: 20 actividades de lectura independiente para secundaria

20. Debates en clase

Los debates abiertos en mesa redonda son una forma estupenda de promover el pensamiento y la comunicación cuidadosos. Facilite un debate de ideas sobre distintos temas o utilice diferentes escenarios para que expresen sus pensamientos y opiniones. Deles temas que evoquen el pensamiento crítico o intuitivo.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.