40 emocionantes actividades de vuelta al cole para alumnos de primaria

 40 emocionantes actividades de vuelta al cole para alumnos de primaria

Anthony Thompson

Se acabaron las vacaciones de verano y es hora de volver a la rutina escolar. Esas primeras semanas de clase son muy importantes para establecer una comunidad positiva en el aula para todo el año.

Prepararse para el próximo curso escolar puede llevar mucho tiempo, pero no tiene por qué ser difícil. Hemos creado una lista de cuarenta actividades para la vuelta al cole que te ayudarán a planificar los primeros días de clase ¡Sigue leyendo para inspirarte!

1. Colorea un cartel "Sé tú

No hay nada más divertido que escribir sobre uno mismo. Pon un lápiz y unos lápices de colores en las manos de los niños para que se animen a escribir. Estarán más dispuestos a escribir si también pueden colorear. Utiliza estas fichas para conocer mejor a tus alumnos.

2. Ruede y cuente

Puedes decidir realizar esta actividad con toda la clase o hacer que los alumnos se pongan en parejas y respondan a las preguntas en función del número que saquen. Si los alumnos se ponen en parejas, yo me pasearía por la clase y escucharía las respuestas durante la actividad.

3. Haz un arco iris

Embellece tu espacio de aprendizaje con esta manualidad. A los alumnos les encantará escribir sobre sí mismos con un rotulador en estas tiras de papel de colores. La única preparación es cortar las tiras y hacer la nube. Haz que los alumnos añadan el cordel por su cuenta.

4. Terminar con una papeleta de salida

No hay nada más valioso que hacer un balance con tus alumnos al final del día. Una de las formas más sencillas de hacerlo es con una nota de salida. La imagen de aquí es un poco genérica. A mí me gusta crear notas de salida con preguntas muy concretas.

5. Evaluar los niveles de comprensión lectora

Leed juntos una historia corta y luego utilizad lápices de colores para crear una línea del tiempo ilustrada. Esto os permitirá hacer una rápida evaluación de los alumnos y de sus niveles de comprensión lectora. Después, ¡haced que todos se entusiasmen con vuestro rincón de la biblioteca en el aula!

6. Decorar diarios de lectura

Si piensas utilizar diarios de lectura este año, una de las mejores formas de entusiasmar a los niños es hacerlos suyos. Nadie quiere ver una portada lisa y aburrida. Anímales a expresarse para que sus portadas sean únicas.

7. Fotografías de la cabeza

Para mí, la forma más fácil de aprenderme los nombres de los alumnos es tener una foto de ellos. Hacer una foto de cada alumno y ponerla en una tabla de asientos te ayudará a aprenderte los nombres más rápido. Imprime duplicados de cada foto para utilizarlos en la idea catorce que aparece a continuación.

8. Dibuja cinco formas

Con un papel rayado, pide a los alumnos que dibujen cinco formas. Una vez que hayan terminado de dibujar, indícales que valoren cada forma. La que más te gusta resalta tu personalidad. La quinta forma es la parte más pequeña de tu personalidad.

9. Explicar el tarro de comportamiento positivo

Empieza las cosas con buen pie añadiendo caramelos de mentira al tarro del comportamiento positivo. Aunque puedes hacer esto para cada alumno, puede que tenga más sentido tener un tarro para toda la clase. Los alumnos se animarán unos a otros a portarse lo mejor posible para que el tarro esté lleno.

10. Hacer una pizza

Esta divertida actividad de clase me recuerda al Sr. Cabeza de Patata. Tendrás que recortar muchos ingredientes de pizza con antelación y colocarlos en un bol. Los alumnos pueden elegir sus ingredientes favoritos para hacer caras tontas y colocarlas en el tablón de anuncios.

11. Establecer expectativas

Me gusta mucho este tablón de anuncios "Trabajemos juntos". Dependiendo del grado que enseñes, puedes dejar el "Juntos" vacío y pedir a los alumnos que desarrollen los objetivos comunes para cada letra como actividad para toda la clase.

12. Fijar objetivos

Establecer objetivos es una parte importante del éxito de cualquier alumno. Puedes empezar con una breve lección sobre los objetivos SMART antes de dar a los alumnos la oportunidad de escribir dos o tres objetivos para el año. Termina colocándolos en tu tablón de objetivos.

13. Jugar con un ovillo

En esta actividad, el profesor empieza con un ovillo de hilo en la mano y luego dice el nombre de un alumno. Ese alumno coge el ovillo y se lo lanza a otro diciendo su nombre. A ver qué enredados están todos al final!

Ver también: 25 juegos de grupo divertidos y colaborativos para niños

14. Escribe palabras sobre ti

Entrega a los alumnos un trozo de papel y varios rotuladores. Diles que escriban tantas palabras sueltas sobre sí mismos como les sea posible. Puedes utilizar las fotos que les hiciste en la idea número siete para el centro de este colorido papel de palabras.

15. Carrera con Emoji Pictionary

Esta es una actividad de grupo estupenda. Reparte una hoja de papel a cada tres o cuatro alumnos e indícales que mantengan el papel boca abajo hasta que digan "Ya". Ten preparado un premio para el grupo que termine los quince emoji más rápido.

16. Haz una colcha "Yo

El profesor da a los alumnos instrucciones verbales sobre cómo completar la "M" y la "E". Una vez terminada la actividad, será fácil ver quién ha prestado atención.

17. Explicar las normas de la clase

Puedes optar por una lista de procedimientos para el aula o pedir a los alumnos que te ayuden a crear las normas, como se muestra aquí. En cualquier caso, la clave de un buen curso es que todos estén de acuerdo con las normas y expectativas del aula.

18. Organizar el material escolar

Es posible que ya hayas organizado tus propios materiales de clase, pero ¿y los de los alumnos? Muchos niños querrán dejar algunos materiales básicos en el colegio para no tener que cargar con ellos de un lado para otro. Dedicar tiempo a organizarlos ayudará a todos.

19. Decorar cajas de zapatos

¿Necesitas un lugar donde guardar esos materiales organizados de los que acabamos de hablar en el número dieciocho? ¡Una caja de zapatos es un sitio perfecto! Haz que los alumnos decoren sus cajas como mejor les parezca antes de ponerles sus nombres.

20. Lista de favoritos

Los alumnos pueden hacerlo solos, pero yo prefiero que sea una entrevista realizada en parejas. Los alumnos rellenan los favoritos para sus compañeros en lugar de para sí mismos. Es una forma estupenda de conseguir que hablen entre ellos porque tienen indicaciones para guiar la conversación.

21. Lectura en voz alta

Leer en voz alta puede parecer algo reservado a los niños muy pequeños, pero a los mayores también les resulta una actividad agradable. Compartir una historia construye una comunidad, ayuda a los alumnos con dificultades en los niveles de lectura más bajos y te permite ser un modelo literario.

22. Emparejamiento del diagrama de Venn

Descarga esta hoja de papel o pide a los alumnos que dibujen círculos para sus propios diagramas de Venn a fin de prepararse para esta divertida actividad. Los alumnos deben formar parejas con niños que no conozcan ya para que puedan descubrir lo que tienen en común con otros compañeros.

23. Completa una Matemática sobre mí

Puede que el primer día no sea el momento perfecto para empezar una lección de matemáticas, pero es estupendo hacer que los niños vuelvan a pensar en los números. Al hacer que los alumnos utilicen números para describirse a sí mismos, se están familiarizando de nuevo con las matemáticas de una forma divertida.

24. Recibir un cumplido

La mejor forma de romper el hielo en clase es hacerlo con parejas de alumnos que ya se conozcan, o planificar esta actividad unas semanas después del comienzo del curso, una vez que los alumnos se hayan familiarizado.

25. Elogio Post-It

Ésta es sólo ligeramente similar a la idea veinticuatro. Después de repartir un post-it por alumno, pídeles que escriban un cumplido sobre la persona que has escrito previamente en el post-it. Los alumnos terminan el ejercicio colocando sus post-its en el escritorio de la persona sobre la que han escrito.

26. Haz una receta para un buen año

Pregunte a los alumnos cómo hornearían un buen año. ¿Qué le pondrían? ¿Qué cantidad de cada parte de la receta se necesita para que esté equilibrada? Una vez terminada, discuta cómo influyeron las proporciones a la hora de determinar el número de cucharadas.

27. Hacer un libro

Los alumnos de primaria más jóvenes disfrutarán llevando un diario de sus primeros días de clase. Utiliza papel de colores para imprimir de cinco a diez páginas de indicaciones para las primeras una o dos semanas de clase. Dedica unos minutos cada día a completar el diario.

28. Hacer palabras

Coloca las letras en un sobre y haz que los alumnos formen equipos para descifrar las palabras. Esta sopa de letras dice "Cuarto curso", pero puedes hacer que la tuya diga lo que sea apropiado para tu clase. ¿Qué grupo lo descifra más rápido?

29. Tómate un descanso

Si enseñas a alumnos mayores de primaria, dales a cada uno un palito de manualidades y pídeles que escriban un pequeño juego o actividad que les guste para futuras pausas cerebrales. Si enseñas a alumnos más pequeños, deberás escribirlas tú mismo y modelar cómo serán las pausas cerebrales el primer día.

30. Crea la imagen de tu vida

A los niños de primaria les encantará contar sus cosas favoritas a través de fotos. Pide a los padres que envíen copias digitales con antelación. Los alumnos se lo pasarán en grande creando los pies de foto con hashtags como si estuvieran publicando en las redes sociales.

31. Crea tu aplicación para el teléfono

Si pudieras crear una aplicación para el móvil dedicada a las cosas que te gustan, ¿cuál sería? Deja que los alumnos echen a volar su imaginación con esta forma sencilla pero creativa de mostrar sus personalidades. Pídeles que compartan sus teléfonos con un amigo una vez que hayan terminado.

32. Escribe "Querido yo

Nunca olvidaré la carta que me escribí a mí misma en tercero de primaria. Mi profesora me prometió que me la devolvería cuando acabara el instituto y, fiel a su palabra, ¡lo hizo! Fue muy divertido recibirla tantos años después.

33. Escribir un biopoema

Los biopoemas suelen seguir un formato estándar y son fáciles de escribir porque no riman. Suelen incluir tu nombre, luego tres adjetivos, lo que te gusta, lo que te asombra y temes, lo que te hace feliz, y terminan con tus sueños.

34. El favorito de Play-Doh

La plastilina es una actividad práctica y divertida para todas las edades. Pide a los alumnos que creen su animal favorito, que esculpan una actividad veraniega, que muestren una estación del año o que representen su mejor asignatura. Pide a algunos voluntarios que compartan sus creaciones con la clase o que todos se den una vuelta para verlas.

35. Jugar a las cuatro esquinas

He aquí una forma estupenda de que los niños conozcan a su profesor. Haz una lista de cinco a siete preguntas de opción múltiple sobre ti mismo. Coloca carteles con las letras A, B, C y D por toda la clase. Los alumnos adivinarán la respuesta correcta desplazándose a la zona de la clase que corresponda con la respuesta de la letra.

36. Haz un puzzle

Nada mejor para trabajar en equipo que crear un puzzle juntos. Puedes comprar una gran variedad de puzzles o hacer que los alumnos compitan en grupos para completar el mismo. De cualquier forma, a los alumnos les encantará trabajar juntos para conectar las piezas.

Ver también: 20 Actividades de transición a la escuela secundaria

37. Haz un Tangram

Un tangram consiste en siete formas que, al combinarse, forman un objeto, un número o una letra. Es una forma estupenda de introducir una lección de geometría. Puedes preparar el tangram para los alumnos más pequeños o enseñar a los mayores a hacerlo ellos mismos.

38. Crear un diario de positividad

El aprendizaje socioemocional se ha convertido en parte del plan de estudios diario en muchos distritos de Estados Unidos. Dedicar sólo cinco minutos al día a centrarse en lo positivo que aporta la vida puede hacer maravillas para la salud mental de todos.

39. Calma los nervios con el zumo Jitter

Todo el mundo se pone nervioso el primer día de clase. Con este zumo, te reirás de todo lo que te rodea, pero ten en cuenta que algunos colegios de primaria no permiten que los profesores sirvan comida.

40. Encontrar suministros comunes

Me gusta esta actividad porque es una especie de búsqueda del tesoro en el aula, pero también una actividad en pareja. Puedes utilizar la lista que te proporcionamos o cambiar algunos elementos. En cualquier caso, esta lista hará que los niños hablen entre ellos.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.