20 actividades de agradecimiento para alumnos de secundaria

 20 actividades de agradecimiento para alumnos de secundaria

Anthony Thompson

La mayoría de los alumnos de secundaria necesitan que se les recuerde y se les enseñe el poder de la gratitud, y una lección de gratitud en casa o en la escuela puede ser una buena forma de ayudar a los alumnos a desarrollar un sentido general de agradecimiento.

Ayuda a los alumnos de secundaria a adoptar una actitud de gratitud con estas actividades de agradecimiento.

1. Diario de gratitud imprimible

Escribir un diario puede tener un impacto positivo en los alumnos de cualquier edad. Estas páginas imprimibles de diarios de agradecimiento pueden ayudar a los alumnos a desarrollar un sentido de aprecio por las cosas de su vida. Escribir un diario tiene un efecto positivo en la salud mental de los alumnos y puede ser un ejercicio poderoso en cualquier aula o en casa.

2. Juego de la gratitud

Esta actividad de gratitud no sólo ayuda a los alumnos a pensar en lo que aprecian, sino que también facilita las conversaciones sobre la gratitud. En este juego, los alumnos tiran los dados para descubrir un mensaje escrito destinado a evocar sentimientos de gratitud. Pueden compartir emociones y experiencias positivas con sus compañeros utilizando este juego divertido e interactivo.

Ver también: 20 encantadores libros infantiles sobre la honestidad

3. Búsqueda del tesoro de la gratitud

A los alumnos de secundaria les encantan las yincanas. Haz que piensen de forma más crítica sobre su entorno y sus experiencias con esta yincana de la gratitud. Los alumnos pueden reflexionar sobre el concepto de gratitud dentro de su propia vida en una actividad divertida, práctica y atractiva sobre la gratitud.

4. Tarjetas de agradecimiento y páginas para colorear

Este ejercicio clásico de gratitud es un complemento estupendo para los cuadernos diarios de gratitud. Cambia el diario y la escritura por una pieza de reflexión para colorear. Estas citas y tarjetas imprimibles de gratitud pueden suscitar debates sobre la gratitud y, al mismo tiempo, ofrecer una oportunidad para la autorreflexión.

5. Cadena de papel de agradecimiento

Aunque esta actividad se suele realizar en torno al Día de Acción de Gracias, en realidad se puede hacer en cualquier momento del año. Con un enfoque de agradecimiento, los alumnos crean una cadena de papel de agradecimiento con cartulina. Los alumnos desarrollarán un sentido de gratitud añadiendo a la cadena de papel de colores en el aula.

6. Tres en raya de la gratitud

Esta es otra actividad de gratitud que puede guardarse para Acción de Gracias o utilizarse en cualquier momento en que los alumnos muestren emociones negativas o estén pasando por un momento difícil. Este juego, una divertida variante del clásico tres en raya, hace que los alumnos reflexionen sobre las cosas de su vida por las que están agradecidos.

7. Organizadores gráficos del diario de la positividad

Este registro diario de carácter y gratitud es perfecto para los alumnos de secundaria. Lleno de hojas de ejercicios de gratitud, hay organizadores gráficos bellamente diseñados para ayudar a los alumnos a procesar los sentimientos de gratitud y positividad. Desde una lista de gratitud hasta representaciones visuales de positividad, a los alumnos de secundaria les encantará reflexionar sobre las emociones positivas y negativas en este registro de positividad.diario.

8. La gratitud mola

Los alumnos disfrutarán pintando representaciones visuales de las cosas por las que están agradecidos, y tú acabarás con una bonita decoración para el colegio o la casa.

9. Iniciadores de conversaciones sobre la gratitud

Utiliza estas preguntas y frases para iniciar una conversación sobre la gratitud para fomentar un debate enriquecedor sobre la gratitud en tu clase de secundaria. Estas preguntas y frases pueden utilizarse para debates de toda la clase, conversaciones en grupos pequeños o en parejas, o incluso para reflexionar individualmente en un diario sobre la gratitud.

10. Cultivar la gratitud - Imprimibles

Estas actividades e imprimibles sobre la gratitud son una forma estupenda de que los alumnos reflexionen y trabajen las emociones positivas y negativas a la vez que desarrollan el sentido de la gratitud. Estas actividades incluyen un reto sobre la gratitud y recursos para padres y profesores sobre cómo hacer habitual la gratitud en niños y alumnos.

11. Sugerencias para dibujar la gratitud

A algunos alumnos les encanta escribir en un diario, mientras que otros prefieren hacer garabatos en un papel. Estas sugerencias para dibujar la gratitud ayudan a los alumnos a desarrollar un sentido de gratitud de una forma más creativa que les permite una salida artística. Combina estas sugerencias para dibujar con las sugerencias para escribir en un diario sobre la gratitud para ofrecer opciones a alumnos de todas las habilidades.

12. Guirnalda de gratitud

Esta guirnalda de agradecimiento es una de las muchas actividades de agradecimiento que se pueden hacer en clase o en casa. Pide a los alumnos que escriban en papeles de colores por qué están agradecidos o a quién aprecian, y cuelga sus presentaciones por el aula. Esto servirá como un gran recordatorio de lo que tienen que agradecer!

13. Sugerencias para escribir un diario de gratitud

La práctica regular de la gratitud es una habilidad que resulta aún más beneficiosa cuando se introduce a una edad temprana. Estas sugerencias para llevar un diario de gratitud están pensadas para los niños y son un buen punto de partida para reflexionar y promover sentimientos de auténtica gratitud entre los alumnos de secundaria.

14. Lluvia de ideas sobre el agradecimiento

Este imprimible de lluvia de ideas sobre el agradecimiento puede servir de organizador gráfico creativo para un ejercicio de escritura. También puedes utilizarlo como actividad independiente sobre el agradecimiento para un ejercicio de salud mental, o simplemente como medio para fomentar el agradecimiento en los niños.

15. m & m Juego de agradecimiento

Un juego divertido, atractivo y sabroso para que los estudiantes practiquen la gratitud. Asigna diferentes temas de gratitud a los colores de las máscaras y deja que los estudiantes elijan al azar y respondan a los temas de debate para mantener conversaciones sobre la gratitud.

Ver también: 28 conmovedores poemas de 4º curso

16. Notas de agradecimiento

Las cartas de agradecimiento, más conocidas como notas de agradecimiento, son una representación clásica de la gratitud y una forma estupenda de enseñar a los alumnos habilidades básicas de agradecimiento. Puedes utilizar esta toma clásica y escribir una nota de agradecimiento a mano, o modificar la actividad y hacer que los alumnos envíen un correo electrónico de agradecimiento.

17. Corona de agradecimiento

Esta corona de agradecimiento es un gran proyecto de clase o un proyecto continuo para realizar un seguimiento del desarrollo individual de la gratitud. Los alumnos pueden mostrar su agradecimiento a las personas y a la comunidad escolar añadiendo pinzas de ropa de colores a una corona de alambre. Esta representación visual de la gratitud puede exhibirse en el aula o en casa y servir como recordatorio del impacto positivo que las personas tienen unas sobre otras.

18. Reto de 25 días de gratitud

Este reto de la gratitud de 25 días es una actividad estupenda para el aula o para hacer en casa con la familia. Durante 25 días seguidos, sé consciente de aquello por lo que estás agradecido y ayudará a los niños a desarrollar el sentido de la gratitud en ellos y a fomentar las emociones positivas. Mantén conversaciones sobre los beneficios de la gratitud después de cada reto.

19. 30 días de gratitud

Otro giro divertido en un reto de gratitud es este calendario imprimible de 30 días de gratitud. Convierte la práctica regular de la gratitud en un hábito con este recordatorio visual de gratitud. Marca los días a medida que avanzas y pasa un mes en familia o en clase siendo intencional sobre la gratitud auténtica.

20. Imprimibles de agradecimiento

Este imprimible de agradecimiento es otro gran ejemplo de recordatorio visual de agradecimiento. Los alumnos de secundaria pueden utilizar el organizador gráfico para reflexionar y hacer una lluvia de ideas sobre aquello por lo que están agradecidos, y luego ser creativos coloreando y rellenando el imprimible decorativo. También pueden utilizar este imprimible como recurso para una anotación diaria de agradecimiento, y rellenar las líneas día a día.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.