18 técnicas de estudio esenciales para estudiantes de secundaria

 18 técnicas de estudio esenciales para estudiantes de secundaria

Anthony Thompson

Esta lista completa de 18 técnicas de estudio esenciales ayudará a sus estudiantes a tener éxito. Estas técnicas de estudio básicas se pueden utilizar para todas las edades, desde estudiantes de primaria hasta estudiantes universitarios. Las técnicas de estudio eficaces son esenciales para garantizar el éxito académico. Ningún estudiante es igual, y sus métodos de estudio tampoco lo son. Esta lista de técnicas de estudio garantizará que sus estudiantes encuentren lashabilidades adecuadas a su estilo.

1. Habilidades para la organización

Ser organizado es una habilidad vital para estudiar con éxito. Ayude a su hijo a organizarse proporcionándole un lugar para estudiar, ayudándole a desarrollar un sistema para llevar un registro de su trabajo, consígale una agenda que pueda utilizar para llevar un registro de los exámenes, las tareas y los deberes.

2. Ideas para la gestión del tiempo

Reserva un tiempo de estudio diario para no agobiarte justo antes de un examen. También puedes programar un temporizador de estudio para que te recuerde que debes tomarte descansos entre las largas sesiones de estudio. Ten un planificador diario y un horario realista para hacer los deberes y repasar el trabajo todos los días.

3. Crear buenos hábitos de estudio

Estas seis habilidades pueden ayudar a tus alumnos de secundaria a desarrollar hábitos y estrategias de estudio sólidos y útiles para asegurarse de que aprenden algo cada vez que estudian.

4. Establecer objetivos alcanzables

Si te fijas objetivos alcanzables, puedes estar seguro de que cada sesión de estudio será un éxito. Identifica las palabras clave del vocabulario que son importantes y memorízalas primero. Si te aseguras de que tienes una gran capacidad de organización y gestión del tiempo, puedes fijarte objetivos para cada día para asegurarte de que entiendes todo el trabajo para el momento del examen.

5. Minimizar las distracciones

Si te distraes con facilidad, estudiar en un lugar limpio y tranquilo hará que tu tiempo de estudio sea más eficaz. La biblioteca o un lugar tranquilo al aire libre son buenas opciones si no puedes estudiar en casa. Un teléfono móvil también puede ser una gran distracción, así que deja tu teléfono en algún lugar donde no puedas tener la tentación de mirarlo rápidamente.

6. Buena capacidad para tomar apuntes

Es imposible anotar todas y cada una de las palabras de tu profesor, pero tienes que apuntar todos los puntos importantes. Los apuntes de estudio deben ser de tal naturaleza que puedas mirar tus apuntes y saber inmediatamente lo que está pasando.

7. Revisión diaria

Cuando tus apuntes son eficaces y contienen las partes principales de cada tema, un repaso diario de tus apuntes te asegurará que entiendes lo que has aprendido ese día, y además reforzará tu aprendizaje.

Ver también: 45 divertidos juegos de interior para niños

8. Compromiso y motivación

Fijarse objetivos y cumplirlos no es sólo una gran habilidad para el estudio, sino también para la vida. Cuando empieces a estudiar, fíjate un objetivo y comprométete a cumplirlo. Recompénsate con un capricho, un descanso o un rato de juego cuando cumplas tus objetivos de estudio.

9. Coma tentempiés saludables

Comer sano y mantenerse hidratado es esencial para el éxito de las sesiones de estudio. Consume alimentos con muchas vitaminas y proteínas, y evita el exceso de cafeína y azúcar. El agua es la mejor forma de mantenerse hidratado, así que asegúrate de tener una botella de agua cerca. La fruta y las verduras crujientes también pueden ayudarte a mantenerte despierto y alerta.

10. Duerma lo suficiente

Estar bien descansado y dormir lo suficiente es muy importante para estudiar con eficacia, concentrarse, retener la información y tener éxito en los exámenes.

11. Identifique su estilo de aprendizaje

Antes de ponerte a estudiar, es importante que sepas cuál es tu estilo de aprendizaje. Algunos estudiantes aprenden de forma visual, otros de forma auditiva y otros de forma kinestésica. Algunas personas aprenden mejor utilizando un tipo de estilo de aprendizaje, otras utilizan una combinación.

12. Hacer preguntas

Si hay algo que no entiendes mientras estudias, asegúrate de anotar tus preguntas para poder pedirle a tu profesor que te lo explique al día siguiente, o para poder preguntarle a un amigo o a tu compañero de estudio.

Ver también: 30 fantásticas actividades con volcanes para preescolares

13. Crear grupos de estudio

Estudiar con otros estudiantes, trabajar en las tareas y resolver problemas juntos puede ser muy beneficioso. Puedes hacer preguntas que otra persona pueda saber y resolver problemas juntos. Los compañeros de estudio también pueden comparar apuntes y completar la información que les falte.

14. Estudiar fuera

Cambia tus espacios de estudio y busca lugares diferentes para estudiar. Estudiar al aire libre puede ayudarte a concentrarte un poco más y puede darte una nueva perspectiva.

15. Crear mapas conceptuales

Leer un trabajo no es lo mismo que estudiar. Hay que participar activamente en el trabajo para construir significados y establecer conexiones. Una forma de participar activamente en el estudio es crear mapas conceptuales. Los mapas conceptuales son representaciones visuales de la información.

16. Tómate un descanso

Las pausas en el estudio son muy importantes para que tu cuerpo y tu mente descansen un poco. Hacer pausas puede ayudarte a prevenir el agotamiento y el estrés, y a mantener la concentración. Cuando hagas una pausa, asegúrate de mover el cuerpo, relajar la mente, dar un paseo, tomar un tentempié e ir al baño.

17. Gestión del estrés

Fíjate objetivos de estudio para asegurarte de que tus ratos de estudio son productivos. Cuando te enfrentas a un examen importante y a un montón de trabajo por estudiar, puede parecer desalentador incluso intentar estudiar. Evita empollar para un examen la noche anterior y tómate siestas y descansos siempre que lo necesites.

18. Divida el trabajo en partes manejables

Dividir el trabajo y el tiempo de estudio en partes manejables puede reducir tus niveles de estrés y garantizar que dispones de tiempo suficiente para realizar todo tu trabajo antes del examen.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.