45 actividades socioemocionales divertidas para preescolares

 45 actividades socioemocionales divertidas para preescolares

Anthony Thompson

Tabla de contenido

El aprendizaje socioemocional está ganando adeptos al ser reconocido como una parte importante del plan de estudios de la primera infancia. Este tipo de aprendizaje se presenta en forma de actividades tanto individuales como en grupo.

Las actividades socioemocionales para preescolares son herramientas maravillosas para enseñar a los niños pequeños sus propias emociones, así como las emociones de los demás.

A continuación se presentan algunas actividades socio-emocionales que son ideales para el aula, así como para el hogar.

1. Botellas Emotions Discovery

Este juego de frascos para descubrir emociones está inspirado en la película Inside Out, pero el juego de frascos que prepares con tu hijo en edad preescolar no tiene por qué estar inspirado en esa temática. Haz que tu hijo elija los ingredientes para cada frasco y haga las caras correspondientes para ponerlas en cada uno.

2. Cuadro de control de sentimientos

Elaborar un gráfico sobre los sentimientos es una herramienta socioemocional muy útil para los niños de preescolar. Puedes colgarlo en el aula y, a lo largo del día, acompañar a los alumnos al gráfico para que practiquen la identificación de sus sentimientos.

3. Pisotear los grandes sentimientos con dinosaurios

Pisotear sentimientos del tamaño de un dinosaurio es una divertida actividad socioemocional que ayuda a los niños a identificar sus sentimientos y a expresarlos de forma productiva. También es una gran actividad propioceptiva, muy parecida a los trabajos pesados.

4. Crear un rincón de calma

Probablemente conozcas los rincones de la calma, que son zonas de la clase donde los niños de preescolar pueden pasar un rato tranquilo, a su aire.

Preparar esta zona con tus alumnos y compartir ideas sobre objetos y actividades tranquilizadores para utilizar en el rincón de la calma es una actividad socioemocional maravillosa.

5. Haz un juego de muñecas de la preocupación

Los niños en edad preescolar no son tan diferentes de los adultos en el sentido de que algunos de ellos son preocupones. La elaboración de un conjunto de muñecos de la preocupación es una gran actividad socio-emocional que combina bien con el libro, Silly Billy, de Anthony Brown.

6. Hacer muñecas Emo

Utilizando rollos de cartón, los niños de preescolar pueden ayudar a hacer estos simpáticos muñecos emo. Cada muñeco expresa una emoción diferente.

Pueden utilizarse para que los niños representen papeles que les ayuden a identificar sus propios sentimientos y a desarrollar la empatía hacia los sentimientos de los demás.

7. Alfombrillas de plastilina People

Esta es una divertida actividad socioemocional para preescolares. Con plastilina, los niños pueden crear una persona que les represente físicamente y asignarle emociones.

Ver las expresiones faciales que hacen les ayuda a identificar sus propias emociones, así como las de los demás.

8. Haz máscaras de emociones con platos de papel

Hacer máscaras de emociones con platos de papel es una idea divertida que puede ayudar a los niños en edad preescolar a expresar sus propias emociones y a identificar las emociones de los demás. Dado que muchos niños pequeños todavía necesitan vocabulario emocional, ésta es una forma divertida, informal y sin presiones de introducirlo.

9. Hablar de emociones durante el círculo matinal

El círculo de la mañana es una oportunidad para hablar de la fecha, el tiempo, lo que va a ocurrir durante el día y realizar actividades de música y movimiento. También es el momento perfecto para hablar de las emociones y plantear algunas estrategias saludables que los alumnos puedan utilizar a lo largo del día.

Related Post: 15 actividades para ayudar a los niños a desarrollar buenos hábitos

10. Papeleras sensoriales calmantes

Los cubos sensoriales son una gran herramienta socioemocional para los niños en edad preescolar, ya que proporcionan información sensorial que puede tener un efecto calmante en los niños pequeños.

Los preescolares pueden visitar un contenedor sensorial solos cuando se sientan abrumados o en grupos, donde pueden hablar entre ellos sobre cómo les hace sentir la actividad del contenedor.

El cubo sensorial de lavanda del enlace de abajo es precioso.

11. Contar historias Historias sociales

Los niños en edad preescolar tienen una imaginación activa y les encanta contar historias. La narración de cuentos se introduce en el entorno de aprendizaje de la primera infancia para ayudar a preparar a los niños para la lectura.

También es excelente para el aprendizaje socioemocional.

12. Una bandeja de corte pegajosa de emociones

Las bandejas para recortar son atractivas para los niños de preescolar: un espacio sin restricciones donde pueden recortar y crear. Añade un aspecto socioemocional a las bandejas para recortar de tus alumnos dándoles revistas con primeros planos de caras para que las recorten y reconstruyan.

13. Juego de parejas de sentimientos

Un juego de parejas con tarjetas de sentimientos da un giro socioemocional al clásico juego de memoria. Los profesores pueden ser creativos con el "reto de los sentimientos" cuando los niños de preescolar hacen una pareja.

14. Juego de adivinanzas sobre las emociones

Este juego de adivinar emociones es muy divertido y ayuda a desarrollar las habilidades socioemocionales en grupos grandes o pequeños.

Después de practicar con este juego, los preescolares podrán identificar con más seguridad y precisión sus propias emociones, así como las emociones de los demás.

15. Alfombrillas para clasificar las emociones

Presentar una "alfombra clasificadora de emociones" a los niños en edad preescolar les ayuda a comprender mejor que las distintas emociones pueden presentarse de diversas formas, pero aun así ser reconocibles.

16. Juega a "Atrapar" un sentimiento

Esta actividad es muy divertida y, además, increíblemente fácil de preparar. Todo lo que necesitas es una pelota de playa hinchable y un rotulador.

17. Juego de mesa socioemocional

Crear un juego de mesa socioemocional es una forma de que los profesores y los padres se vuelvan creativos y se centren en las habilidades emocionales con las que sus hijos de preescolar tienen dificultades.

18. Emoji Caras de sentimientos

El uso de emojis para expresar emociones es una tendencia de Internet que parece haber llegado para quedarse. Estas simpáticas caritas son, en realidad, grandes herramientas de aprendizaje socioemocional para los niños.

19. Clasificación de caras alegres y tristes

Clasificar las caras en función de las emociones es una divertida actividad socioemocional que ayuda a los preescolares a identificar las señales sociales y a aprender empatía. También ayuda a los niños a comprender que no todas las expresiones de emoción negativa implican llanto.

20. Gira sentimientos en plato de papel

Esta es una actividad socio-emocional para niños en edad preescolar. Hacer un spinner de sentimientos de papel comienza como una manualidad divertida y termina como una herramienta socio-emocional que se puede utilizar una y otra vez.

Related Post: 15 de nuestras cajas de suscripción favoritas para niños

21. Color By Emotions by Code

Colorear las emociones por código es una divertida actividad que ayuda a los niños a desarrollar la motricidad fina y a aprender los colores, todo ello mientras aprenden a identificar y nombrar sus propias emociones.

22. Arte garabateado

El arte del garabato es una actividad socioemocional que da a los niños la oportunidad de identificar, nombrar y expresar sus emociones a la vez.

23. Mega Block Sentimientos

Crear sentimientos con Mega Block es una actividad muy sencilla de preparar. Los preescolares pueden emparejar rasgos faciales para crear expresiones emocionales.

24. Piedras de cuento

Las piedras de los cuentos ofrecen muchas oportunidades para que los niños de preescolar realicen actividades socioemocionales. Una de ellas es pintar expresiones faciales y hacer que los niños reconstruyan las caras y nombren la emoción correspondiente.

25. Crear un Flipbook

A los preescolares les cuesta entender que las emociones son fluidas, que pueden estar tristes pero no ser una "persona triste". Crear un libro animado que permita a los niños pequeños identificar los sentimientos que tienen en ese momento puede ayudarles a entender este concepto y a aplicarlo a los demás.

26. Haz un tarro de pulgares arriba y pulgares abajo

Un tarro de pulgares hacia arriba y pulgares hacia abajo es una actividad estupenda que ayuda a los preescolares a considerar cómo sus acciones pueden hacer sentir a otras personas de una forma divertida, sin presiones y sin vergüenza.

Ver también: 21 Meet & Greet Actividades para estudiantes

27. Hacer un autorretrato

Esta es otra divertida actividad de autorretrato. En ella, los preescolares se miran en un espejo de escritorio mientras expresan una emoción. A continuación, deben dibujar un retrato de sí mismos.

28. Pescar sentimientos

Jugar a un juego de pesca para aprender habilidades socioemocionales es una idea perfecta para los niños en edad preescolar. Este juego se puede jugar de muchas maneras diferentes y como actividad individual o en grupo.

29. Lúpulo de los sentimientos

Los niños en edad preescolar se benefician del aprendizaje socioemocional tanto como de las actividades de motricidad gruesa. Combinar ambas es una gran idea de actividades socioemocionales para niños en edad preescolar.

30. Haz un tarro de sentimientos

Hacer un tarro de sentimientos es una idea preciosa para enseñar regulación emocional y habilidades socioemocionales a los niños de preescolar. Esta actividad funciona bien en grupos o como actividad individual.

31. Juego de las bofetadas

Se trata de un divertido juego de cartas que enseña habilidades socioemocionales ayudando a los niños en edad preescolar a identificar y nombrar diferentes emociones. Este juego se puede jugar en pequeños grupos o se pueden llamar las emociones a los estudiantes en sus lugares en la alfombra.

32. Respiración Arco Iris

Mejore la concentración, el autocontrol y la atención plena en el aula mientras practica técnicas de respiración que también mejorarán las habilidades motoras.

33. "Puedo mostrar bondad"

Hoja de trabajo con imágenes que ofrece sugerencias sobre las formas en que los alumnos pueden mostrar amabilidad en su hogar y su comunidad.

34. El juego de la gratitud

Utilizando palitos de colores o caramelos, los alumnos elegirán un color y luego tendrán que expresar gratitud relacionada con el color. Consigue que los alumnos aprecien las pequeñas cosas y a los demás en su vida cotidiana.

Related Post: 15 de nuestras cajas de suscripción favoritas para niños

35. Practicar la interacción social

Ayude a los niños a aprender a desenvolverse en situaciones sociales concretas utilizando historias sociales para practicar estas interacciones.

Ver también: 33 juegos de matemáticas de 1º de primaria para mejorar la práctica de las matemáticas

36. Tarjetas de control de impulsos

Ideal para niños de preescolar que son impulsivos. Se trata de un juego sencillo que utiliza imágenes y el habla para "pararse a pensar" antes de decir la respuesta.

37. Buen amigo

Esta actividad de ordenar y pegar enseña a los alumnos la diferencia entre un buen y un mal amigo mediante ejemplos concretos.

38. Puzzle de conciencia espacial

Deje que los alumnos muestren su expresión artística a la vez que aprenden sobre la conciencia espacial. Utilizando el contorno de una forma sencilla y objetos encontrados en la naturaleza, los niños crearán un puzzle que encaje los objetos dentro del borde.

39. Leer el lenguaje corporal

Este juego utiliza imágenes para ayudar a los alumnos a identificar el significado del lenguaje corporal.

40. Kit Calmante

Crea un kit de calma para que los niños lo utilicen cuando estén enfadados. El kit les enseñará a autorregularse y a desarrollar habilidades de calma para cuando aparezca un sentimiento indeseable.

41. Aprender a través de la alfabetización

Enseña a los niños el concepto de charing a través del texto de lectura en voz alta "Sonó el timbre de la puerta", que también les introduce en las habilidades matemáticas básicas.

42. Identificar las sensaciones corporales

Los niños identifican una emoción y, a continuación, utilizan imágenes para relacionarla con cómo hace sentir a su cuerpo. Esto ayuda a los alumnos no sólo a ser conscientes de sus emociones, sino también de cómo reacciona su cuerpo.

43. Alphabreathes

Este libro es una forma divertida de enseñar diversas estrategias de respiración a los alumnos, creado por un psicólogo y apropiado para niños pequeños. Relaciona las distintas estrategias con un objeto familiar y una letra del abecedario.

44. Juego de marionetas

Los niños aprenden sobre las emociones fuertes a través de las interacciones entre las marionetas. También puedes hacer que creen sus propias marionetas con las que se identifiquen.

45. Construir una flor Emociones

Ayuda a los alumnos a identificar las distintas emociones con este adorable juego de clasificar y emparejar.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son algunas actividades socioemocionales?

Además de las actividades anteriores, los juegos de rol con un cuidador también enseñan muchas habilidades sociales y emocionales importantes.

¿Cómo se enseñan las emociones?

Las emociones pueden enseñarse de muchas maneras: libros, conversaciones y actividades socioemocionales.

¿Cuáles son ejemplos de actividades sociales?

Las actividades sociales son actividades como proyectos artísticos en grupo, juegos de simulación que impliquen servir o ayudar, y actividades de grupo en círculo.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.