28 rompehielos divertidos para alumnos de primaria

 28 rompehielos divertidos para alumnos de primaria

Anthony Thompson

Estas divertidas y sencillas actividades pueden utilizarse el primer día de clase o en cualquier momento en que desee desarrollar las habilidades de cooperación entre sus alumnos. Incluyen lecciones virtuales, actividades prácticas y juegos atractivos para crear una comunidad positiva en el aula.

1. Juega a los sonidos de animales favoritos

Tras asignarles un animal secreto, los alumnos tienen que encontrar a una persona en la sala con el mismo animal que ellos. Lo divertido es que no pueden hablar ni utilizar gestos, sino que tienen que imitar el sonido del animal que se les ha asignado.

2. Crear un libro "Todo sobre mí

Esta completa actividad para romper el hielo incluye interesantes pistas de escritura sobre las preferencias, las familias, las amistades y los objetivos de los alumnos, así como una cubierta de libro que pueden diseñar a su gusto.

3. Juega a Candy Colors

Este divertido juego para romper el hielo ayuda a los alumnos a conocer datos sobre los demás basándose en el color del caramelo que elijan. Puedes asignar un color a sus aficiones favoritas, a sus recuerdos más preciados, al trabajo de sus sueños o incluso un comodín para que compartan cualquier cosa que les apetezca.

4. Juega al juego de los círculos concéntricos

Tras organizarse en un círculo interior y otro exterior, los alumnos se reúnen en parejas para debatir sus respuestas a la serie de preguntas que las acompañan. Este juego de escasa preparación ofrece a los alumnos la oportunidad de conectar con muchos compañeros en un breve espacio de tiempo.

5. Juega al juego de los famosos favoritos

Después de colocar las etiquetas con los nombres de varios famosos en el pupitre de cada alumno, indíqueles que averigüen qué famoso son haciendo sólo preguntas de "Sí" o "No".

Ver también: 23 actividades navideñas de ELA para secundaria

6. Crea tus propios cartones de bingo para compañeros de clase

Los alumnos pueden elegir las pistas que desean incluir en estos cartones de bingo personalizables mediante una sencilla y gratuita aplicación.

7. Juega a la pelota hinchable de playa

Este juego clásico es divertido para jugar dentro o fuera de casa. Después de escribir una pregunta en cada sección de la pelota, los alumnos pueden lanzarla y el que la coja tiene que responder a la pregunta bajo su pulgar izquierdo.

8. Juega al rollo de papel higiénico

Una vez que el rollo de papel higiénico haya dado vueltas, explique que por cada trozo de papel arrancado, los alumnos deben compartir un dato sobre sí mismos. Los datos pueden ser sencillos, como su libro favorito o el mes de su cumpleaños, o más elaborados, dependiendo de su nivel de comodidad.

9. Juega a "Preferirías

Estas atractivas preguntas para romper el hielo son una excelente manera de estimular un debate significativo entre los alumnos, ya que invitan a una reflexión más profunda y a compartir.

10. ¡Elige tres! Juego para romper el hielo

Después de que los alumnos elijan tres objetos para jugar, puedes leer cada escenario y pedirles que compartan el objeto que elegirían y que mejor se ajusta al escenario. Lo divertido será escuchar las creativas razones de cada uno para sus elecciones.

11. Actividad escrita para conocerte

Estas sugerencias para conocerse desarrollan las habilidades de escritura y permiten a los alumnos reflexionar sobre lo que les gustaría compartir antes de presentarse a la clase.

12. Juego de preguntas "Levántate o siéntate

Esta es una excelente actividad virtual para romper el hielo, ya que también puede realizarse fácilmente desde casa. Los alumnos se pondrán de pie o se sentarán en función de sus respuestas a una serie de preguntas. Las preguntas están cuidadosamente formuladas para ayudarle a conocer mejor a sus alumnos, por ejemplo, si les gusta trabajar en grupo y qué asignaturas les gustan.

Ver también: 20 juegos de adivinar cuántos para niños

13. Juega a la bomba de relojería

Después de que los alumnos se coloquen en círculo, lanza una pelota a alguien del grupo. Tienen dos segundos para decir el nombre de otra persona y lanzarle la pelota antes de que explote la "bomba" y queden eliminados del juego.

14. Juega a Jenga Tumbling Towers Game

Cada equipo trabaja en equipo para responder a una serie de preguntas para romper el hielo escritas en una serie de bloques de Jenga. El equipo que tenga la torre más alta al final gana. Esta es una forma divertida y atractiva de que los estudiantes establezcan contactos, sin ninguna de las presiones de la presentación delante de la clase.

15. Juego de Alineación de Cumpleaños

Los alumnos tienen que organizarse en silencio por orden de mes de cumpleaños utilizando únicamente gestos con las manos y pistas no verbales para comunicarse. Se trata de un gran reto para fomentar el espíritu de equipo y una forma divertida de poner en marcha la clase.

16. Juega al juego de la bola de nieve

Después de escribir tres datos sobre sí mismos, los alumnos desmenuzan el papel para que parezca una bola de nieve y tienen una "pelea de bolas de nieve" lanzando los papeles. A continuación, tienen que recoger un papel del suelo e intentar encontrar a la persona que escribió en él, antes de presentarlo al resto de la clase.

17. Juega al juego de la observación

Los alumnos se colocan en fila frente a frente y disponen de treinta segundos para mirarse unos a otros. A continuación, los alumnos de una fila cambian algo de sí mismos y los de la segunda fila tienen que adivinar qué han cambiado sus compañeros.

18. Juega a Scattergories

Este juego clásico requiere que los alumnos inventen objetos únicos dentro de una serie de categorías que empiezan por una letra determinada. Es ideal para las reuniones matinales o los descansos cerebrales a lo largo del día. Esta versión concreta, hecha por el profesor, tiene categorías creativas y divertidas y también puede utilizarse para el aprendizaje virtual.

19. Juega al juego cooperativo Marooned

Después de decirles a los alumnos que están varados en una isla desierta, explíqueles que cada uno de ellos tiene que seleccionar objetos de sus pertenencias personales para ayudarles a sobrevivir y explicar su razonamiento al grupo. Ésta es una forma divertida y atractiva de establecer un tono de colaboración y cooperación en su aula.

20. Crear una cápsula del tiempo

Esta lección sobre la cápsula del tiempo es abierta y le permite incluir cualquier recuerdo que usted y sus alumnos deseen, como fotos, cartas, artefactos u objetos preciados. Es una forma maravillosa de conocer las pasiones y los sueños de sus alumnos y también de ver cómo cambian a lo largo del curso escolar.

21. Prueba el reto del malvavisco

Utilizando elementos sencillos como palitos de pasta, cinta adhesiva y cuerda, los alumnos tienen que construir la estructura más alta que pueda soportar un malvavisco en la parte superior. Esta actividad transversal incorpora habilidades de ingeniería y diseño, al tiempo que desarrolla el pensamiento creativo y el ingenio de los alumnos.

22. Contar una historia de grupo

Después de empezar la historia con una premisa intrigante como "Ayer fui al centro comercial y pasé por delante de un escaparate", permita que los alumnos vayan añadiendo cosas a la historia uno por uno hasta que hayan creado un divertidísimo cuento chino.

23. Dibuja banderas fabulosas

Seguro que los alumnos disfrutan dibujando banderas que contienen objetos y símbolos que representan sus pasiones, talentos y valores.

24. Caza del tesoro fotográfica

Se trata de una divertida actividad en equipo cuyo objetivo es que los alumnos se traigan fotografías de diversos lugares y cosas. Es una forma maravillosa de capturar recuerdos especiales mientras se disfruta de una aventura en equipo.

25. Juega a las cuatro esquinas

Después de rotular las esquinas de la sala con los carteles incluidos, lea una pregunta cada vez y pida a los alumnos que se dirijan a la esquina de la sala rotulada con el número que corresponda a su respuesta. Esta es una forma estupenda de hacer que sus alumnos se pongan en marcha y aprendan unos de otros.

26. Jugar a los golpes de ala

Este entretenido y activo juego incorpora sillas musicales con preguntas para que los alumnos se conozcan entre sí. El alumno del centro comparte un rasgo que sea cierto sobre sí mismo y todos los jugadores que compartan el mismo rasgo tienen que encontrar un asiento.

27. Juega al juego de mesa Todo sobre mí

Este colorido juego presenta brillantes ilustraciones y una variedad de temas que van desde las comidas favoritas hasta las películas y las aficiones. Los alumnos tiran un dado para moverse por el tablero y, según dónde caigan, responden a las preguntas delante de su clase.

28. Juega a romper el hielo en Escape Room

Los alumnos descifrarán pistas para descubrir las normas, procedimientos y expectativas de su aula y, en el reto final, verán un vídeo en el que se explica la importancia de cultivar una mentalidad de crecimiento.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.