22 actividades divertidas para Read Across America en la escuela secundaria

 22 actividades divertidas para Read Across America en la escuela secundaria

Anthony Thompson

Seamos realistas, cuando los alumnos llegan a la escuela secundaria, probablemente ya han pasado por unas cuantas semanas de Read Across America y han llegado a una edad en la que dominan el arte de poner los ojos en blanco. Así que, para ahorrarte los gemidos demasiado dramáticos, he recopilado una lista de actividades nuevas y divertidas para que tus alumnos de preescolar participen en esta semana que celebra la lectura.

1. Ponte en contacto con el club de teatro de tu instituto

Envía un correo electrónico al profesor de teatro del instituto de tu barrio. Les encantará tener la oportunidad de traer a tu instituto a los miembros de su club de teatro para que colaboren con tus alumnos. Haz una lluvia de ideas sobre las distintas actividades que podéis hacer juntos.

2. Crear una noche en familia

Invite a padres y familias a venir y traer sus libros favoritos para compartirlos. Transforme las aulas en "centros de lectura" y decórelos con temas como el café francés para lectores, Harry Potter, rincón de lectura acogedor, etc. Dé premios a las decoraciones más creativas.

3. Crear un club de lectura extraescolar

Crea una versión para secundaria de este grupo para adultos. El grupo elige un libro para leerlo un mes y al mes siguiente vuelven para comentarlo. Da a distintos alumnos la oportunidad de dirigir el debate y aportar ideas de juegos mes a mes.

4. Representar un teatro de lectura

Elige un libro infantil corto que rime o tenga humor. Asigna las líneas a los alumnos y ensaya las interpretaciones vocales. Representa el teatro de lectura para el club de teatro del instituto o en la noche familiar.

5. Actúa

Leer un libro y, a continuación, leer la versión teatral de la historia. Aprovechar la oportunidad para debatir la misma historia contada en diferentes formatos literarios. Utilizar el guión teatral para aprender sobre teatro y practicar y preparar la historia para su representación.

6. Leer para alumnos de primaria

A tus alumnos les encantará ser el "niño grande" y se ofrecerán voluntarios para ir a la escuela primaria de su barrio y crearles entusiasmo por los libros. Practica la lectura de los cuentos en clase y discute cómo dar vida a las historias con entonaciones de voz para "niños pequeños".

7. Traer el manga

Sáltate el Seuss. Puede que no estés familiarizado con el Manga, así que puede parecerte un poco fuera de lugar, pero puedes encontrar todo tipo de información, incluida una lista de libros recomendados de la Biblioteca Pública de Nueva York con libros apropiados para cada edad.

8. Leer una biografía

Este nivel de edad es un momento fantástico para introducir a los niños en las biografías. Elige un tema, como el Movimiento por los Derechos Civiles, para explorar historias sobre líderes que han influido en el país.

9. Crear hábitos saludables

Los alumnos de secundaria empiezan a ser conscientes de su cuerpo y también a fijarse en otras personas por las que se sienten atraídos, por lo que es un momento perfecto para presentarles literatura que les proporcione información sobre hábitos saludables como la alimentación, el sueño y la gestión del estrés.

10. Traiga a un cuentacuentos

Ponte en contacto con los responsables locales de educación artística. Puede que te lleve un poco de trabajo detectivesco, pero empieza por el departamento de educación de tu estado. Pide una lista de artistas locales de cuentacuentos que puedas traer a tu clase. Sin embargo, si no puedes encontrar a ninguno en persona, puedes utilizar este vídeo de youtube.com como alternativa.

11. Historias culturales de celebración

Aprovecha esta oportunidad para que la clase aprenda sobre culturas nuevas y variadas. Forma parejas de estudiantes para que lean juntos un libro y creen una presentación en clase sobre el libro para que toda la clase pueda aprovechar esta oportunidad. Encuentra una gran lista de libros multiculturales en colorsofus.com.

12. Construir un libro de cocina

Utiliza una plantilla en línea y pide a los alumnos que creen una página para el libro de cocina de la clase. Es una forma estupenda de incorporar la tecnología a la clase. Puedes terminar la unidad con un día en el que los alumnos lleven muestras de las recetas a clase para probarlas.

13. Lección de aprendizaje socioemocional

Lee libros centrados en la bondad e incorpora algunos SEL en clase. Como actividad complementaria, crea marcapáginas originales y dónalos a un refugio local o a una comunidad de jubilados. Encuentra una lista de libros para empezar en readbrightly.com.

14. Crear un concurso de poesía

Enseñe a sus alumnos qué son los concursos de poesía. Vea algunos vídeos de otros concursos de poesía de secundaria. A continuación, escriba su propia poesía y organice un concurso de poesía en su centro. Invite a jueces del instituto local para añadir otro nivel de colaboración.

15. Ilustrar un libro

Después de leer un libro por capítulos en clase, pide a los alumnos que ilustren las escenas para dar vida al libro. Para los alumnos que estén nerviosos por su "capacidad artística", permite múltiples medios de expresión, como la generación por ordenador (aunque debe ser original) o la fotografía.

16. ¡Canta una canción!

La música y las historias van de la mano. Por eso las películas tienen banda sonora. Pida a sus alumnos de secundaria que creen la banda sonora de un libro conocido. Pueden hacer una lista de las canciones y luego escribir justificaciones de cómo la música acompaña a escenas concretas del libro.

Ver también: Las 20 mejores actividades de La oruga hambrienta

17. Juzgar un libro por su cubierta

Pida a los alumnos que hagan predicciones sobre una historia basándose en la portada del libro. ¿De quién o de qué trata la historia? ¿De qué tipo de historia se trata? ¿Cómo creen que son los personajes? A continuación, lea la historia y los alumnos compararán sus predicciones con lo que ocurrió realmente en el libro.

18. Construye un Diorama de Historia

Después de leer un libro, pida a los alumnos que creen un diorama de una escena del libro utilizando cajas de zapatos. Discuta cómo el escenario influye en la propia historia y crea el ambiente de la escena. Ésta es una actividad fantástica para los alumnos cuya lengua materna no es el inglés.

19. Grabar un vídeo

Hoy en día, a los niños les encanta grabarse con sus teléfonos, así que ¿por qué no hacer un buen uso de ello? Forma parejas de estudiantes o ponlos en pequeños grupos para que se graben unos a otros leyendo un libro infantil. Pueden ver sus vídeos y aprender a mejorar su entonación vocal. También puedes compartir los vídeos con una clase de primaria.

20. Concurso Cadenas de Lectura

Se trata de un divertido acontecimiento escolar. Cada clase se enfrenta al reto de leer tantos libros como sea posible a lo largo del mes de marzo. Cada vez que se comprueba que un alumno ha leído un libro, escribe el nombre del libro en un eslabón. Los eslabones se pegan para formar una cadena. La clase con la cadena más larga al final del mes gana una fiesta de pizza!

Ver también: 26 actividades divertidas con botones para niños

21. ¡STEM it!

Pide a cada alumno que seleccione un libro de no ficción basado en la ciencia. Deben elegir algo que les interese, ya sean plantas, dinosaurios, planetas o ingeniería. Una vez terminado el libro, el alumno lo presentará a la clase con ayudas visuales.

22. Viajar por el mundo

Cada alumno debe elegir un libro para explorar un país que nunca antes haya visitado. Descubrirán la comida, la música y las costumbres del país elegido y compartirán su nueva información con el resto de la clase.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.