Las 20 mejores actividades de La oruga hambrienta

 Las 20 mejores actividades de La oruga hambrienta

Anthony Thompson

El 20 de marzo es el Día de la oruga muy hambrienta. Qué mejor manera de celebrarlo que leer el libro a tus hijos y luego hacer algunas de estas actividades en honor tanto a Eric Carle como a las orugas/mariposas. A los niños les encantarán estas actividades divertidas y prácticas que harán que nunca olviden la historia de esta oruga muy hambrienta.

1. Plastilina de sandía

A los niños les encantará "comer" una sandía como las hambrientas orugas. Pídeles que creen pequeñas semillas de sandía con plastilina, tiren un dado y luego añadan tantas "semillas" a sus sandías. Practicarán sus habilidades para contar con esta divertida actividad práctica.

2. Orugas para magdalenas

Lo mejor de esta actividad es que los niños podrán recrear una oruga y una mariposa de Eric Carle usando moldes para magdalenas. Deja que los niños muestren su creatividad permitiéndoles elegir los colores que quieren usar para sus pequeñas criaturas. Luego, termina sus orugas con algo que a todos nos encanta: ¡ojos saltones!

3. Actividad Fruit Munch

Los niños practicarán su motricidad fina con esta divertida actividad de perforación de orugas de Modern Preschool. Haz que utilicen perforadoras para morder la fruta igual que hizo la oruga.

4. Oruga de cartón de huevos

Esta manualidad para preescolares tendrá a todos los niños entretenidos mientras recortan sus orugas abultadas de cartones de huevos y pintan tanto sus cartones de huevos como sus fresas. Al final, ¡tendrán unas orugas adorables!

5. Pintura con malvaviscos

Esta divertida actividad para pintar orugas implica dos cosas que les encantan a los niños: la pintura y los malvaviscos. Se divertirán mojando los malvaviscos en pintura para crear sus orugas (y puede que incluso se coman unos cuantos malvaviscos en el proceso).

6. Narración del cuento La oruga hambrienta

La narración de historias es importante para mejorar la comprensión lectora. Utiliza imprimibles como los que se ofrecen en este enlace para ayudar a los alumnos a narrar la historia de la oruga hambrienta mientras se abre camino entre la fruta y otros alimentos.

7. Pizzas de frutas con orugas

Utilizando masa de galletas de azúcar y fruta cortada en rodajas, haz que los niños creen sus propias pizzas de fruta con esta divertida manualidad de oruga ¡que podrán comerse una vez terminada! Los alumnos se divertirán creando sus propias y únicas pizzas de fruta de oruga.

8. Puzzle La oruga muy hambrienta

Algo que a los niños les gusta tanto como los libros son los puzzles. En este enlace te mostramos cómo hacer tu propio puzzle de orugas. Los niños se divertirán montando las piezas. Lamina las piezas para utilizarlas durante mucho tiempo!

9. Orugas de cuentas

A los niños les encantará hacer sus propias oruguitas. Utiliza limpiapipas para el cuerpo de la oruga y cuentas para decorar y hacer orugas divertidas y únicas. Los niños se divertirán corriendo con sus nuevas mascotas por la habitación.

10. Actividad sensorial con alimentos

Esta actividad fomenta la alimentación sana mientras permite a los niños explorar los diferentes alimentos. Utiliza un palillo o una brocheta para hacer un agujero en cada alimento y ver por dónde ha pasado la oruga. Puede que te des cuenta de que un par de alimentos de la imagen no coinciden con los del libro, ¡no pasa nada! Puedes improvisar con lo que tengas a mano y comentar las diferencias entre el libro y tus hijos.niños.

11. Orugas caprichosas

Se trata de una actividad para niños en edad escolar. El enlace proporcionado le lleva a un plan de clase sobre cómo crear orugas caprichosas para el aula. Puede hacer que los alumnos creen sus propias orugas, o puede convertirlo en un proyecto colaborativo de orugas y hacer que cada alumno haga una parte de una oruga gigante.

12. Diademas de oruga

Estas divertidas diademas de oruga harán que los alumnos deambulen por la clase en busca de diferentes objetos que ellos también puedan comer para crecer lo suficiente. Sigue el enlace proporcionado para obtener una plantilla de diadema imprimible.

13. Collares Oruga

Bri Reads proporciona alimentos imprimibles y piezas de oruga para que los imprimas y recortes para hacer tu propio collar de oruga. Los niños se divertirán coloreando y luego ensartando sus collares. Puedes hacer que vuelvan a contar la historia colocando sus alimentos en el orden en que la oruga se los comió.

14. Mariposa voladora

¿En qué se convierte la oruga al final del libro? ¡En una preciosa mariposa! Sigue las instrucciones del vídeo adjunto para crear divertidas y simpáticas mariposas "voladoras". Incluso puedes colgarlas del techo de tu aula después para que todos las disfruten!

Ver también: 21 coloridos y creativos experimentos de densidad para niños

15. Orugas MM

Esta actividad aprobada por los niños pequeños hará que todos los niños se entretengan. Haz que practiquen sus habilidades para contar y reconocer colores poniendo caramelos de diferentes colores en sus orugas. ¿Y a quién no le gusta una actividad que se puede comer al final?

16. Actividad sobre la simetría de las mariposas

Enseña el concepto de simetría haciendo que los niños realicen esta actividad de mariposas simétricas. Se divertirán pintando la mitad de la mariposa, doblándola por la mitad y abriéndola para ver sus creaciones. Ve un paso más allá y busca en Internet diferentes plantillas de mariposas más complejas.

17. Brochetas de fruta

Haz que los niños creen sus propias brochetas de frutas utilizando las frutas que comió la oruga muy hambrienta. Haz que cuenten mientras ponen cada pieza de fruta en sus brochetas. Después, ¡se divertirán comiendo su propia merienda de oruga! Puedes utilizar las frutas utilizadas en el cuento o utilizar las que tengas a mano.

18. Actividad del nombre de la oruga

Los niños pueden practicar varias habilidades con esta actividad: recortar, pegar y escribir a mano. Pídeles que peguen sus orugas a un papel y que luego escriban las letras de su nombre en cada parte de sus orugas. Ah, ¡y no te olvides de dibujarles las patas!

19. Orugas de papel de seda

Este proyecto tarda un par de días en completarse, ya que los niños tienen que dejar secar sus orugas de papel de seda antes de dibujar los demás detalles. Durante este tiempo, puedes hablar de cómo la oruga también necesitó tiempo en su capullo antes de poder convertirse en mariposa.

20. Oruga 3D

Haz que los alumnos practiquen su motricidad fina creando estas divertidas orugas en 3D. Pasarán horas divirtiéndose creando y luego jugando con sus escurridizas orugas! Utiliza papel de diferentes colores para crear orugas únicas.

Ver también: 38 de los mejores libros de Halloween para niños

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.