28 ideas útiles de murales de palabras para el aula

 28 ideas útiles de murales de palabras para el aula

Anthony Thompson

Los muros de palabras son un complemento maravilloso para cualquier aula. Esta herramienta interactiva puede ayudar a los jóvenes lectores a mejorar sus habilidades básicas, así como a ocupar el espacio de la pared de forma útil para los estudiantes. Los muros de palabras se pueden utilizar de varias maneras, por ejemplo, como una herramienta para ayudar a mejorar el vocabulario de los estudiantes, repasar palabras de alta frecuencia y crear muros de palabras fonéticas.Así que echa un vistazo a estas 28 ideas para inspirarte y construir tu propio muro de palabras.

Ver también: 55 convincentes libros sobre la mayoría de edad

1. Muros de palabras digitales para alumnos mayores

Los murales de palabras digitales son una nueva variante de la idea tradicional. Son más adecuados para los cursos superiores y los alumnos de más edad. Los estudiantes pueden crear sus propios murales de palabras personalizados o trabajar en un documento virtual compartido para toda la clase.

2. Sea creativo

Sé creativo en cuanto a la exposición cuando crees esta herramienta para los alumnos. Puede ser magnética, portátil o simplemente pegada a la pared en un espacio vacío. Puedes tener más de una si las necesitas para distintos fines.

3. Modelar el uso del muro de palabras

Los muros de palabras pueden utilizarse para reforzar las destrezas gramaticales, de lectoescritura y de vocabulario. Independientemente del uso que se haga de ellos, es fundamental modelar su utilización para que los alumnos se sientan más cómodos cuando se refieran al muro de palabras.

4. Incluir elementos visuales

Esta idea es especialmente útil para los alumnos de ELL: incluir elementos visuales en un muro de palabras es una gran ventaja. Un muro de palabras en clase acompañado de imágenes, fotos reales o incluso dibujos de los alumnos podría ser de gran ayuda. Esto ayudará a los alumnos a establecer una conexión más fuerte y a aplicar matices de significado a las palabras nuevas.

Ver también: 30 atractivos retos STEM de cuarto curso

5. Limita el número de palabras que añades cada semana

Una de las claves del éxito de tener un muro de palabras que merezca la pena es saber introducir las palabras adecuadas cada semana. Es importante limitar el número de palabras que se añaden al muro de la clase cada vez, ya que no se quiere abrumar a los alumnos con demasiadas a la vez.

6. Diseñar actividades que permitan a los alumnos utilizar los muros de palabras

Algunas de las mejores ideas para utilizar un muro de palabras son las técnicas básicas, como el modelado de su uso y el diseño de actividades complementarias, que sirven para todo, desde un muro de palabras de parvulario hasta un muro de ciencias. Las actividades semanales de vocabulario son excelentes ideas para utilizar los muros de palabras.

7. Muros de palabras portátiles

Los muros de palabras portátiles son estupendos para ahorrar espacio pero también para aportar ventajas a los alumnos. Funcionan bien con alumnos que han recibido la formación adecuada sobre cómo utilizar esta herramienta. Es perfecta para reforzar el vocabulario y el vocabulario académico y para utilizarla con un cuaderno de vocabulario interactivo.

8. Utilizar muros de palabras al hablar con los alumnos

Los murales de palabras pueden ser una herramienta poderosa si se utilizan bien cuando se habla con los alumnos tanto en lectura como en escritura. Haga referencia al mural de palabras y muestre a los alumnos cómo utilizarlo. Explique claramente su finalidad y recompense a los alumnos cuando lo utilicen de forma autónoma. Esto resulta especialmente útil cuando se trata de vocabulario clave.

9. Dejar que los alumnos participen en el proceso

Los alumnos se sienten más implicados y comprometidos cuando se implican más en una actividad concreta. Permita que los alumnos añadan palabras al muro de palabras con su propia letra. Puede repartir tarjetas de palabras con dibujos preimpresos y que los alumnos añadan las palabras ellos mismos.

10. Piense en incluir también una pared acústica

Los muros de palabras han existido desde siempre, pero los muros de sonidos son bastante nuevos. Estos muros de palabras sonoras son una forma estupenda de ayudar a los alumnos a reforzar su conciencia fonémica y fonológica, a la vez que proporcionan imágenes para ayudarles a aprender las formaciones bucales adecuadas.

11. La ubicación es importante

También es muy importante saber dónde colocar el muro de palabras. La colocación adecuada es importante porque, si quieres que los alumnos lo utilicen, deben poder verlo claramente. No debe estar demasiado lleno y debe estar ordenado alfabéticamente para facilitar la consulta.

12. Incluso las clases de educación física pueden tener una palabra

Cualquier contenido puede mejorarse utilizando un muro de palabras, ya sea para el vocabulario de estudios sociales o el vocabulario matemático. Incluso en las clases de educación física, los profesores pueden ayudar a los alumnos a beneficiarse de los muros de palabras. Enseñar a los alumnos temas en áreas especiales es a menudo una gran manera de incorporar muros de palabras.

13. Utilización con billetes de salida

Especialmente para los alumnos de más edad, las fichas de salida del muro de palabras son una herramienta estupenda para terminar el día y salir de clase. Se trata de un control de la comprensión que también puede incorporar vocabulario difícil. También se puede utilizar en formato de rellenar los espacios en blanco para los alumnos más jóvenes.

14. Juegos de palabras

Los muros de palabras pueden aportar diversión a la clase. Un juego amistoso de charadas de vocabulario o incluso un juego de parejas puede ser una forma estupenda de utilizar las palabras y el significado para salvar las distancias ayudando a los alumnos a retener el vocabulario académico.

15. Hacerlos editables

Es importante recordar que los muros de palabras deben ser flexibles y editables. A medida que los alumnos más jóvenes necesitan aprender más palabras, como palabras de alta frecuencia, es importante que el muro de palabras sea editable. Utilizar velcro o pinzas de la ropa en la cinta son formas fáciles de hacerlo.

16. Temas

Los muros de palabras temáticos pueden ser muy útiles en áreas de contenido específicas, como las ciencias y las matemáticas, ya que se centran en vocabulario específico relacionado con el contenido, lo que ayuda a los alumnos a asimilar las nuevas definiciones y a aplicarlas a su aprendizaje, con lo que, en última instancia, construyen una reserva de vocabulario más amplia a lo largo del tiempo.

17. Bilingüe también está bien

Los estudiantes que aprenden inglés han demostrado un crecimiento en ambos idiomas cuando el vocabulario se amplía. Tener un muro de palabras bilingüe es una gran manera de ayudar a los estudiantes a mantener y construir su lengua materna mientras continúan adquiriendo también su segundo idioma.

18. Muros de palabras individuales

Permitir que los alumnos creen sus propios cuadernillos de palabras es una manera perfecta de personalizar el aprendizaje para satisfacer sus propias necesidades. Estos cuadernillos son una gran manera de ayudar a los estudiantes a tomar posesión y comenzar a usar su propia conciencia de su aprendizaje a medida que agregan palabras a sus libros. Utilícelos durante pequeños grupos o conferencias con los estudiantes.

19. Muros de palabras

Portátiles y muy centrados en el desarrollo de la fonética, estos pequeños murales de palabras por familias son un gran recurso para utilizar en clases de refuerzo en grupos reducidos.

20. Las 5 W

Esta pared de palabras 5W es un giro único en una pared de palabras. Se centra en enseñar a los estudiantes palabras que pueden utilizarse para mostrar "quién, qué, dónde, cuándo y por qué". Estas palabras pueden ser útiles para la escritura, especialmente cuando se aprende la formación de oraciones.

21. Muro de palabras con impresión ambiental

El desarrollo de la prealfabetización es muy importante para los jóvenes lectores. Proporcionar material impreso ambiental es algo importante para que los jóvenes lo vean y empiecen a desarrollar la prealfabetización. Ayudar a los alumnos a entender el material impreso ambiental es clave para fomentar la confianza y motivar a los jóvenes lectores.

22. Muros de palabras de carpetas de archivos

Otro buen ahorro de espacio: los alumnos pueden coger estas carpetas de palabras y utilizarlas, y luego volver a colgarlas en la pared.

23. Los muros de palabras no son sólo para las aulas de primaria

Recuerda que los muros de palabras también pueden ser para alumnos mayores. Los alumnos de secundaria pueden beneficiarse, ya que proporcionar muros de palabras es una ventaja para todos los alumnos. Utilizar colores y elementos visuales mejorará aún más el aprendizaje de estos alumnos.

24. Todas las áreas de contenido pueden utilizar muros de palabras

Como ya se ha mencionado, las matemáticas y las ciencias pueden beneficiarse de los muros de palabras. Literalmente, todas las áreas de contenido pueden utilizarlos. Construir vocabulario, mostrar ejemplos o ayudar a los estudiantes con otras habilidades como encontrar sinónimos o antónimos son todas habilidades importantes con las que los muros de palabras pueden ayudar.

25. Muros de palabras de sobremesa

Tener un muro de palabras en el escritorio es una gran ventaja para los alumnos que trabajan bien de forma independiente. Pueden mirar hacia abajo y ver el vocabulario que utilizan con más frecuencia. Los alumnos pueden añadir palabras a sus placas de escritorio según lo necesiten.

26. Puede incluir algo más que imágenes y palabras

Los muros de palabras pueden convertirse en lo que tú quieras que sean. Añadir imágenes es una gran idea, pero ¿por qué no ir un paso más allá y añadir objetos reales? Deja que los alumnos tengan voz y elección en esto y permíteles añadir cosas que les ayuden a conectar con el contenido.

27. Codifica por colores tu muro de palabras

La codificación por colores es una forma estupenda de consolidar nuevas áreas de aprendizaje para fijar el aprendizaje en la memoria. Ayudar a los alumnos a formar visualizaciones es una idea estupenda, ya que les ayuda a conectar pensamientos con nuevos significados y nuevas palabras en el muro de palabras.

28. Word wall ahorrador de espacio

Si te falta espacio para un muro de palabras, prueba con esta pequeña caja de recetas o fichas. Fácil de ordenar alfabéticamente y personalizar para cada alumno, es una buena idea para que los estudiantes la utilicen y gestionen de forma autónoma. Sólo tienen que añadir el contenido que necesiten a cada ficha.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.