20 poderosas actividades de comunicación para la escuela media

 20 poderosas actividades de comunicación para la escuela media

Anthony Thompson

¿Estás buscando actividades de comunicación eficaces para tus alumnos de secundaria? Echa un vistazo a estas atractivas actividades para el aula.

Como profesora de secundaria, he reflexionado mucho sobre cómo capacitar a mis alumnos para que sean comunicadores eficaces en clase y en la vida.

La comunicación es una valiosa habilidad para la vida; sin embargo, los estudiantes de secundaria a menudo necesitan apoyo adicional. Estos recursos y estrategias para la enseñanza de la comunicación pueden crear resiliencia emocional, amabilidad asertiva y respeto profundo.

1. Crear un acuerdo de aula

Desarrollar acuerdos y normas de etiqueta como clase crea un entorno respetuoso y una cultura de empatía en la que los alumnos se sienten seguros para hablar delante de toda la clase.

2. Modelar una comunicación eficaz

El modelado es una poderosa herramienta de enseñanza porque permite a los estudiantes observar, aprender e imitar una comunicación eficaz. Esta estrategia puede ayudar a los estudiantes en clase y en el patio de recreo recurriendo a los iniciadores de frases en la conversación para desarrollar habilidades de comunicación eficaces. Coloque a los estudiantes en parejas y dé tiempo a cada persona para practicar el uso de las frases. Dé tiempo a los estudiantes para que practiquen darcontacto visual, hablar con claridad y escuchar activamente.

3. Role Play Resolución de conflictos

El juego de rol es una forma eficaz de cultivar la empatía y modelar la comunicación efectiva y las habilidades interpersonales, ya que permite a los estudiantes compartir sentimientos en una situación de bajo riesgo. Prepare escenarios de muestra y coloque a los estudiantes en parejas. Después, haga una reunión para discutir lo que han aprendido sobre las normas sociales y la etiqueta adecuada para una comunicación efectiva.

4. Utilice ClassDojo.com

Class Dojo es una herramienta de participación interactiva que ayuda a los alumnos a comprender los principios básicos de la comunicación. Ofrece a los alumnos opciones de respuesta y una plataforma para que los profesores den su opinión constructiva. Es una forma estupenda de desarrollar las habilidades comunicativas en un entorno real o a distancia social.

5. Facilitar un debate silencioso

Un debate silencioso puede ser una buena manera de suscitar una reflexión profunda. Coloco varias preguntas por la clase. Los alumnos se pasean y responden a las preguntas. Después, debatimos las similitudes y diferencias de las respuestas.

Ver también: 40 brillantes juegos de mesa para niños (de 6 a 10 años)

6. Jugar a Scattegories

Scattegories es un divertido juego que desarrolla el vocabulario y la expresión oral, y que a mis hijos les encanta.

7. Utilizar preguntas y citas

Las citas y las preguntas orientativas pueden crear una cultura de pensamiento profundo y comunicación eficaz. Me gusta plantear preguntas esenciales relacionadas con el contenido que estamos aprendiendo o como calentamiento para activar conocimientos previos. Los alumnos escriben, responden y mantienen una conversación en parejas para obtener una comprensión más profunda.

8. Utilizar las paredes para enseñar

La comunicación visual es una herramienta eficaz para mantener a los alumnos mentalmente comprometidos y conectados con los acuerdos y objetivos de la clase.

9. Enseñar a los alumnos la perspectiva

Ayudar a los alumnos a ver que cada persona tiene una perspectiva única puede ayudarles a articular su propio estilo de comunicación y perspectiva personales. Haz que los alumnos participen con un amigo y utilicen su capacidad de escucha activa para cultivar el entendimiento mutuo.

10. Juego de escucha activa

Este juego cultiva la presencia de ánimo, que es una habilidad fundamental en la comunicación. Coloca a los alumnos por parejas y pídeles que practiquen los componentes de la comunicación, como las habilidades de conversación y la construcción de una relación sólida con un compañero o un familiar.

11. Juego del teléfono

Este juego es una forma estupenda de enseñar cómo el lenguaje corporal y la comunicación no verbal también pueden ser un medio eficaz de comunicación de persona a persona.

Ver también: 21 actividades que sacuden la tierra para enseñar las capas de la atmósfera

12. Crear un círculo comunitario

Los círculos comunitarios son una forma maravillosa de ayudar a los alumnos a sentirse seguros en el aula para poder comunicarse eficazmente. Suelo repasar los acuerdos del aula y plantear una pregunta en la pizarra. A continuación, los alumnos comparten de uno en uno en el aula. Se pide a los alumnos que mantengan un contacto visual mutuo, un lenguaje no verbal positivo y una etiqueta adecuada.

13. Cátedras filosóficas

Este es un ejercicio maravilloso para enseñar a escuchar activamente y a hablar. Los estudiantes entablan una conversación profunda y practican la comprensión mutua a través de la práctica de las habilidades de comunicación. Divida la sala en tres partes: a favor, en contra y neutral. Plantee una pregunta debatible y haga que los estudiantes vayan al lado de la sala que representa su posición. A continuación, los estudiantes de los lados a favor y en contracompartir ideas para ayudar a los alumnos del bando neutral a tomar una decisión. Se trata de una forma democrática de enseñar perspectiva y capacidad crítica.

14. Enseñar a resolver conflictos mediante afirmaciones con "yo".

La resolución de conflictos puede ser un campo difícil de navegar, especialmente si el conflicto se está produciendo en ese momento. Enseñar a los alumnos estrategias de resolución de conflictos de forma preventiva puede ayudar a crear moldes de actuación en sus mentes. Desarrollar este carácter intelectual ayudará a su alumno a expresarse de forma sana y respetuosa.

15. Juega al "Qué decir

Este juego coloca en una hoja de trabajo diversos escenarios de la vida real con imágenes. Los alumnos pueden trabajar en parejas o grupos para reflexionar en profundidad sobre cómo es una buena comunicación. Enseñar estilos asertivos de comunicación puede impartir habilidades de colaboración en un entorno natural.

16. Juega al bingo con tus compañeros

Esta es una forma divertida e interactiva de que los alumnos se conozcan entre sí. Los alumnos circulan por el aula y buscan a un amigo que se ajuste a la descripción de la caja. Este rompehielos ayuda a los alumnos a conocerse y a establecer relaciones sanas en el aula.

17. Crear un boletín de clase

Esta es una forma divertida y creativa de practicar la escritura, la investigación y el diseño. Los estudiantes pueden trabajar colectivamente para crear un boletín físico o digital que comparta información con los demás. También es una maravillosa herramienta de comunicación para que padres, profesores y familias se mantengan conectados.

18. Crear cuadernos de escritor

Los alumnos decoran y personalizan sus cuadernos y escriben en ellos a diario. Las secciones que crean son Calentamiento, Apuntes y Deberes. Lo utilizo como herramienta para estar en comunicación con cada uno.

19. Charlas TED para desarrollar habilidades de comunicación eficaces

TED Ed ha puesto en marcha una serie piloto en la que los estudiantes crean charlas TED en sus aulas u hogares y las envían a la sede central en Nueva York. Cada año, TED-Ed selecciona a estudiantes de todo el mundo para que presenten sus charlas en un escenario internacional. Se trata de un proyecto maravilloso para ayudar a los estudiantes a investigar y presentar algo que les apasione.

20. Juegos de comunicación no verbal

Se adjuntan divertidos juegos para enseñar la importancia de la comunicación no verbal. Estas actividades ayudan a los alumnos de secundaria a desarrollar las habilidades no verbales de la comunicación, como la importancia de la escucha activa, el contacto visual, la conciencia del lenguaje corporal y el desarrollo de su propio estilo personal de comunicación. El lenguaje no verbal es una poderosa herramienta de comunicación que ayuda a los alumnos a construir su personalidad.relaciones y habilidades para la vida en el patio del colegio, en la clase, ¡y más allá!

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.