25 actividades para niños pequeños sobre los sentimientos

 25 actividades para niños pequeños sobre los sentimientos

Anthony Thompson

Las personas pequeñas tienen grandes emociones. Es muy importante permitir que los niños pequeños expresen adecuadamente sus sentimientos y emociones que no entienden del todo. A veces, como adultos, necesitamos que nos recuerden que debemos ser pacientes con nuestros hijos pequeños y entender que están aprendiendo a procesar sus emociones y a entender sus sentimientos. Es importante enseñar a los niños acerca de las emociones para que, a medida que crecen y se familiarizan con ellas, puedan expresarlas.maduran, pueden manejar sus sentimientos y emociones fuertes de forma positiva.

1. Hacer muecas con la comida

Es hora de dejar que tu hijo juegue de verdad con la comida! Para esta actividad, puedes utilizar pasteles de arroz y untarlos con mantequilla de cacahuete, pasas, verduras o trocitos de chocolate para hacer expresiones faciales como caras felices, tristes o enfadadas. Es una forma muy apetitosa de aprender sobre las emociones!

2. Marionetas de plato de papel

Una forma divertida de enseñar a los niños pequeños las expresiones faciales es utilizar marionetas de plato de papel. Le darás a cada niño un plato de papel que tenga una cara sonriente en un lado y una cara triste en el otro. Compartiréis situaciones que provoquen sentimientos felices o tristes y hablaréis de ellas.

3. Rueda de sensaciones

Crear una rueda de sentimientos es una forma estupenda de explorar todas las emociones del niño. Incluye sentimientos como hambre, timidez, sueño, sorpresa, enfermedad, alegría, tristeza, enfado, diversión y nerviosismo. Tu hijo puede seleccionar la emoción y el dibujo correspondiente para compartir cómo se siente.

4. Fichas de sentimientos

Las flashcards de sentimientos son una forma útil de enseñar a los niños pequeños sus emociones. Estas flashcards representan 40 emociones diferentes. Es una actividad sencilla que ayudará a tu hijo pequeño a reconocer la amplia gama de emociones que siente.

5. Máscaras de emociones de plato de papel

Las máscaras de emociones de plato de papel ayudan a identificar las emociones abrumadoras que pueden sentir los niños pequeños. Les guiará para que vean una representación de las emociones y las relacionen con expresiones faciales y sentimientos.

6. Lean juntos libros sobre sentimientos

Los libros son excelentes recursos para iniciar la conversación sobre los sentimientos con tu hijo. Hay varios títulos entre los que elegir, como "Lots of Feelings", de Shelley Rotner, entre otros. Los libros también son una forma eficaz de compartir ilustraciones de sentimientos y establecer vínculos con tu hijo.

7. Una pequeña mancha de sentimientos

A Little Spot of Feelings viene con 9 peluches y su correspondiente libro de actividades. Este set animará a tu hijo a procesar tanto las emociones negativas como las positivas de una forma divertida, atractiva y práctica.

8. Sentir las etiquetas

Etiquetar los sentimientos es un método eficaz de validar los sentimientos de tu hijo pequeño. Algunas formas de que los niños aprendan a etiquetar los sentimientos son actividades como hacer tarjetas de sentimientos o montar puzzles de sentimientos.

9. Juego de actividades para aprender sobre los sentimientos

Este juego de actividades para aprender sobre los sentimientos es una forma estupenda de enseñar a los niños pequeños y preescolares sobre los sentimientos. Pueden aprender sobre las emociones e incluso explorar sus propios sentimientos jugando. En general, se trata de un recurso estupendo para aprender habilidades socioemocionales mientras juegan a un juego divertido con la familia y los amigos.

10. Juego de emparejar emociones

¿Le gustan a su hijo los juegos de emparejar? Este juego de emparejar emociones incluye tarjetas de emociones gratuitas que permitirán a los niños comprender las emociones utilizando los rasgos faciales. Esta actividad supondrá un reto cognitivo para los niños, al tiempo que participan en el aprendizaje basado en el juego y utilizan las habilidades motoras.

11. Bingo de las emociones

El Bingo de las Emociones es una idea divertida para enseñar a los niños autorregulación e identificación de emociones. También es beneficioso para practicar la motricidad visual y la motricidad fina. Durante el juego, puede encontrar oportunidades para que su pequeño le haga preguntas sobre sentimientos o comparta sus emociones actuales.

12. Marionetas de la emoción

Crear marionetas de emociones será una forma atractiva de enseñar a tus hijos pequeños sobre las emociones mientras hacen una manualidad impresionante. Tu hijo aprenderá sobre las expresiones faciales y a expresar sentimientos a través del color. Esta es una actividad creativa que puede ayudar a enseñar a tu hijo sobre las emociones. Qué monas son estas marionetas!

12. Puzzle de emociones

Este es otro excelente juego de emociones en el que los niños emparejarán las partes superior e inferior de la cara. Elegirán entre una amplia gama de emociones para identificar los conjuntos coincidentes. Esta es una actividad divertida para que su pequeño aprenda a emparejar y emociones simultáneamente.

13. Mis sentimientos: mis elecciones Flip Book

Los flip books son la idea perfecta para los niños pequeños porque son fáciles de navegar y se puede dibujar en ellos con rotuladores de borrado en seco. My Feelings: My Choices Flip Book permite a los niños identificar su sentimiento utilizando la tabla de sentimientos y encontrar el número de página correspondiente.

14. Paquete imprimible de sentimientos y emociones

Este paquete imprimible incluye un termómetro de sentimientos, una rueda de sentimientos, una tabla de colores de sentimientos, una lista de sentimientos y un abecedario de sentimientos. Puedes utilizarlos con tu hijo a diario para hablar de sentimientos. Estas actividades fomentarán la regulación emocional y la expresión de emociones. Incluso los juegos más sencillos pueden marcar una gran diferencia.

15. Juego de mesa de las emociones

El juego de mesa de las emociones es una divertida actividad socioemocional para que los niños interactúen y se diviertan jugando a juegos de mesa mientras aprenden sobre los sentimientos y las emociones. Todas las piezas del juego son imprimibles, por lo que podrás descargarlas e imprimirlas en cuestión de minutos.

Ver también: 45 proyectos de ingeniería de 8º curso para preparar el bachillerato

16. Rotafolio de los sentimientos

Modelar el rotafolio de los sentimientos con tu hijo fomentará las conversaciones sobre las emociones. Te recomiendo que te turnes con tu hijo para identificar las emociones en el rotafolio y seleccionar la acción de seguimiento más adecuada. Esta es una gran actividad que abrirá la discusión sobre las emociones con tu pequeño.

17. Juego de emociones con cachorros

El juego de emparejar emociones de cachorros utiliza unos personajes de emociones muy simpáticos para enseñar a los niños pequeños habilidades comunicativas y expresiones faciales. Si tienes un niño al que le encantan los cachorros, quizá te interese esta actividad imprimible.

18. Charadas de sentimientos

¿Quién está listo para un divertido juego de charadas? ¡Yo lo estoy! Jugar a las charadas de los sentimientos ayudará a los más pequeños a identificar y procesar las emociones y la forma en que otras personas expresan sus sentimientos. Como resultado, los niños empezarán a aceptar y comprender mejor los sentimientos de los demás.

19. StoryBots Super Canciones sobre Emociones

Este vídeo de StoryBots Super Songs es perfecto para enseñar a tu hijo pequeño sobre las emociones. Enseñar emociones con canciones puede permitir que tu hijo entienda las emociones de una manera diferente. Después de ver este vídeo con tu hijo, hablad sobre cómo se siente y sobre las habilidades para calmarse.

Ver también: 20 maravillosas actividades con malvaviscos

20. Hora del círculo Sentimientos

La hora del círculo es el momento perfecto para hablar con tus pequeños sobre cómo se sienten. A medida que empieza el día, los niños pueden compartir lo que tienen en mente. Me encanta la idea de hacer fotos a tu hijo con diferentes expresiones y que elija una para compartirla.

21. Stack and Build Emotion Kids

Stack and build emotion kids es una gran herramienta para ayudar a enseñar a los niños sobre el lenguaje corporal. Es importante entender la interpretación del lenguaje corporal para identificar cómo alguien puede estar sintiendo. Esto ayudará con las habilidades de amistad y el desarrollo de la empatía.

22. Minilibro Calmarse

Echa un vistazo a este minilibro imprimible gratuito que sirve para recordar a tu hijo las opciones positivas que puede tomar cuando se sienta triste o enfadado. Algunas de las opciones son pedir un abrazo, contar hasta cinco y respirar hondo.

23. Cubos Calma

Los cubos de la calma son una manera fantástica y divertida de ayudar a su hijo a regular sus emociones. Los cubos de la calma incluyen 12 estrategias calmantes diferentes, tales como, "abrazar un juguete", "hacer un dibujo", y mi favorito personal, "bailar hacia fuera".

24. Estación de afirmación

Incorporar una estación de afirmaciones en casa o en la escuela es muy beneficioso para los niños de todas las edades. Este lugar especial se prepara con un espejo y palabras de afirmación para recordar a tu hijo pensamientos y sentimientos positivos cuando se sienta decaído. Además, ¡qué refuerzo de la confianza!

25. Cosmic Kids Yoga: Explorar los sentimientos

Mis hijos no se cansan de Cosmic Kids Yoga. Este episodio en particular trata sobre la exploración de los sentimientos. Los niños aprenderán sobre los sentimientos, las emociones y cómo canalizar adecuadamente su energía mediante divertidas posturas de yoga.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.