55 actividades matemáticas para secundaria: álgebra, fracciones, exponentes y mucho más.

 55 actividades matemáticas para secundaria: álgebra, fracciones, exponentes y mucho más.

Anthony Thompson

Tabla de contenido

¿Buscas algunas actividades divertidas para incorporar en tus clases de matemáticas? ¿Intentas encontrar ideas divertidas que se ajusten a tu plan de estudios? Aquí tienes 20 actividades e ideas de proyectos geniales. Las actividades que se enumeran a continuación tienen tres temas principales: la vida real, la comida (¡perfecta para esos preadolescentes hambrientos!) y la creatividad. Las instrucciones de todas las actividades se pueden modificar fácilmente para los alumnos de6.º, 7.º y 8.º curso. Si su hijo recibe educación en casa, o simplemente busca tareas adicionales para aprender en casa, ¡estas actividades son perfectas para usted! Todos los materiales pueden encontrarse fácilmente en su casa.

Así que coja una taza de té, siéntese, relájese y siga leyendo...

1. M & Matemáticas

Utiliza M&Ms para enseñar matemáticas! Proporciona a los alumnos una pila de M&Ms para que las cuenten y las conviertan en fracciones, decimales y porcentajes. También puedes ampliar esta actividad haciendo que los alumnos representen gráficamente sus resultados.

  • Materiales necesarios: M&Ms
  • Tema: Fracciones, decimales, porcentajes y gráficos

2. ¿Cuál es la mejor compra?

En este proyecto, sus alumnos se convertirán en expertos en identificar la mejor oferta. Trabajando a través de una serie de escenarios, los estudiantes obtendrán mucha práctica en el cálculo de las tarifas unitarias.

  • Materiales necesarios: Hojas de ejercicios impresas
  • Tema: Tarifas unitarias

3. Sir Cumference y el dragón de Pi (Una aventura matemática) de Cindy Neuschwander

Enseña a tus alumnos la circunferencia de los círculos leyendo este libro de matemáticas y utilizando naranjas o platos de papel para convertir los círculos en rectángulos.

  • Materiales necesarios: libro Sir Cumference y la isla de Immeter, platos de papel o naranjas.
  • Tema: Circunferencia

4. Volumen de la barra de caramelo

¿A tus alumnos les encantan los caramelos? Sedúceles con esta dulce actividad. Los alumnos practicarán el cálculo y la comparación del volumen de barras de caramelo reales. Rétales a que utilicen esta actividad para averiguar qué barra de caramelo deben elegir la próxima vez que les digan "¡Sólo puedes elegir una barra de caramelo!".

  • Materiales necesarios: Barritas de caramelo de diferentes tamaños
  • Tema: Volumen

5. Medición del volumen de un sólido

En esta actividad, los alumnos calcularán el volumen de diferentes sólidos. El artículo del blog sugiere utilizar rocas, pero puedes usar cualquier objeto al azar que encuentres: una caja, tu iPad, ¡o incluso el mando de la tele!

  • Materiales necesarios: Cualquier objeto sólido
  • Tema: Volumen

6. Matemáticas con palomitas

Enseña a tus alumnos los conceptos básicos de la medición y la estimación haciendo palomitas juntos, ¡y disfrutad comiéndolas después!

  • Materiales necesarios: Papel, granos de palomitas de maízTema: Capacidad, medición, recogida de datos y realización de comparaciones

7. Medición del volumen de cajas y esferas

Los alumnos pueden ir a la caza del tesoro por el aula o por su casa, buscando objetos con forma de caja o de esfera. Una vez que los alumnos hayan recogido una serie de objetos, permítales calcular y comparar los volúmenes.

  • Materiales necesarios: Cajas u objetos con forma de esfera
  • Tema: Volumen

8. Apilado de Oreo

Llamada a todos los fans de las Oreo! Reta a los alumnos a apilar Oreo tan alto como puedan en esta actividad para aprender sobre recopilación de datos y promedios. Sólo asegúrate de que los alumnos apilen más de lo que comen!

  • Materiales necesarios: Papel, Oreos
  • Tema: Recogida de datos

9. ¿Cuánto cuesta una calabaza?

Esta actividad consta de una serie de tres lecciones. Los alumnos recibirán una cantidad imaginaria de dinero que deberán utilizar para comprar la calabaza más grande posible. Una gran oportunidad para que los alumnos apliquen sus habilidades de cálculo a un escenario de la vida real.

  • Materiales: Calabazas de diferentes tamaños
  • Tema: Álgebra, peso, coste

10. Yincana de porcentajes

Imprime las pistas, colócalas en el colegio o en casa y envía a tus alumnos a una caza del tesoro porcentual. Los alumnos participarán tan activamente que se olvidarán de que es una clase de matemáticas.

  • Materiales: Pistas para la búsqueda del tesoro, papel, lápices, sujetapapeles (si están disponibles).
  • Tema: Porcentajes

11. Ratio y horneado

Ofrece a los alumnos la oportunidad de aplicar sus conocimientos sobre proporciones a una situación de la vida real: ampliar una receta de repostería. Si realmente quieres ir más allá, ¿por qué no pruebas la receta de verdad y preparas unas deliciosas galletas?

  • Material: Hoja de recetas, ingredientes (opcional)
  • Tema: Ratio
Related Post: 35 juegos de valor posicional para el aula

12. Gráficos de aviones de papel

Los niños pueden aprender a representar gráficamente la distancia cada vez que vuelan sus aviones de papel. Esta actividad requiere poca preparación, pero es una forma estupenda de hacer participar a sus alumnos.

  • Materiales necesarios: Papel
  • Tema: Medición, registro, gráficos, medias

13. Viaje a la Luna

Deja que los alumnos se preparen para un viaje a la luna utilizando ratios para calcular su peso "espacial". Una actividad estupenda para practicar las habilidades matemáticas mientras aprenden fascinantes conceptos científicos.

  • Materiales: Hojas de trabajo impresas
  • Tema: Gráficos, relaciones equivalentes

14. Simetría rotacional

Los alumnos pueden utilizar este juego interactivo para explorar cómo se comportan los objetos cuando giran alrededor de un punto centralizado.

  • Materiales necesarios: Acceso a un ordenador o dispositivo
  • Tema: Simetría rotacional

15. Obra de arte del transportador de Frank Stella

Ver también: 32 carismáticos libros infantiles sobre el valor

Los estudiantes pueden analizar la obra de arte de Frank Stella realizada con un transportador e intentar diseñar y dibujar su propia versión. Una gran oportunidad para que los estudiantes mejoren sus habilidades matemáticas y artísticas.

  • Materiales: Lápiz, transportador, regla, serie de transportadores de Frank Stella
  • Tema: Utilizar un transportador

16. El tablero de los reyes: el poder de doblar

Después de leer esta historia, anime a sus alumnos a pensar en cómo podrían utilizar el poder de la duplicación para conseguir más dinero.

  • Materiales necesarios: Libro El tablero del rey
  • Tema: Duplicación

17. Escala un cómic

Deje que sus alumnos pongan en práctica su creatividad en esta actividad. Los alumnos diseñarán y producirán su propio cómic antes de aprender a ampliarlo o reducirlo para adaptarlo a un marco.

  • Materiales: Hojas de trabajo impresas
  • Tema: Escalado

18. Proyecto Teselación

Aprende diferentes técnicas para crear asombrosas obras de arte de teselado utilizando la rotación, la reflexión y la traslación.

  • Materiales: Papel, bolígrafo, tijeras
  • Tema: Rotación, reflexión, traslación

19. Pitágoras con Lego

¿Estás harto de dibujar triángulos para aprender sobre Pitágoras? Entonces, echa un vistazo a esta actividad: ¡los alumnos utilizarán piezas de Lego para demostrar el teorema de Pitágoras! Eso sí que suena más divertido!

  • Materiales: Lego
  • Tema: Teorema de Pitágoras

20. Muñeco de nieve geométrico

Si se acerca la Navidad, no te pierdas esta actividad. Al doblar un muñeco de nieve, los alumnos aprenderán geometría y tendrán un nuevo adorno para el árbol de Navidad.

  • Materiales: Plantilla del muñeco de nieve, tijeras

21. Puntos enteros

Esta actividad sólo requiere 2-3 minutos de enseñanza y luego los alumnos pueden practicar la suma y la resta de números enteros. Es una forma estupenda de enseñar visualmente a los alumnos las reglas de los números enteros.

  • Materiales: fichas o bocadillos de dos colores diferentes
  • Tema: Números enteros

22. Escape Room Review

Una actividad divertida es una gran idea para repasar matemáticas! La habitación de escape hará que los estudiantes trabajen cooperativamente en la resolución de problemas!

  • Materiales: pegamento en barra, tijeras, una regla, carpetas manila, un sujetapapeles/un broche metálico y un espejo.
  • Tema: Repaso de conceptos de 6º curso

23. Clasificación de tarjetas

Esta actividad es apropiada para la clase de matemáticas de 7º u 8º grado. A los estudiantes se les dan diferentes problemas de palabras con juegos de tarjetas. Necesitan encontrar las tarjetas correlativas para encontrar los puntos, la pendiente y la gráfica para escribir la ecuación lineal.

  • Tema: Pendiente y ecuaciones lineales
  • Materiales: pegamento en barra y papel de colores

24. Juego GCF

Un sencillo juego en el que los alumnos deben resolver el problema de hallar el máximo común divisor (MCD) para descifrar un mensaje oculto. Una forma divertida de practicar el cálculo del MCD.

  • Tema: mayor factor común
  • Materiales: 3 bolígrafos de diferentes colores, tijeras, pegamento

25. Juego de matemáticas mentales

Utiliza este juego para ejercitar tus habilidades matemáticas mentales utilizando números enteros con diferentes operaciones. Se puede adaptar para trabajar sólo una operación o todas y necesita muy pocos materiales y preparación.

  • Temas: Operaciones con números enteros
  • Materiales: dados
Related Post: 23 juegos de matemáticas de 3º de primaria para cada nivel

26. Actividad de clasificación

Repaso eficaz de matemáticas para el orden de las operaciones, esta actividad hace que los alumnos resuelvan expresiones y las clasifiquen en diferentes grupos de respuestas.

  • Temas: Orden de operaciones
  • Materiales: papel de colores, tijeras, pegamento

27. Imagen secreta

Los alumnos simplificarán radicales para descubrir códigos de colores. A continuación, utilizarán los distintos colores para crear una imagen misteriosa.

  • Tema: Radicales
  • Materiales: lápices de colores

29. Hoja de cálculo de la variación porcentual

Esta hoja de ejercicios utiliza casos de la vida real para hallar el aumento y la disminución del porcentaje de cambio.

  • Tema: Variación porcentual en el mundo real
  • Materiales: Variación porcentual

30. Ecuaciones de andamiaje

La actividad tiene ecuaciones matemáticas niveladas que se pueden utilizar de diferentes maneras: para deberes que necesitan ser nivelados para desafiar a los estudiantes.

  • Tema: Ecuaciones en 2 pasos
  • Materiales: ninguno

31. ¡Kahoot!

Un juego divertido para mantener a los alumnos ocupados es el Kahoot. Este Kahoot prefabricado se centra en hallar la superficie de formas tridimensionales.

  • Tema: Superficie
  • Materiales: ordenadores o teléfonos

32. Área Plegable

Si necesitas cubrir conceptos matemáticos clave, los cuadernos interactivos son geniales. Esta actividad para un cuaderno interactivo trata sobre cómo hallar las áreas de un triángulo.

  • Tema: Área de un triángulo
  • Materiales: tijeras, pegamento, papel de colores

33. ¡Baila, baila!

Cuando enseñes las transversales, levanta a los alumnos de matemáticas de sus asientos. Los alumnos se moverán, guiándose por la cinta adhesiva del suelo, para bailar siguiendo las instrucciones de una transversal.

  • Tema: Transversales
  • Materiales: cinta adhesiva de colores, altavoces

34. 31-derful Game

Los alumnos deben crear filas y columnas iguales a 31 con las 25 cartas que elijan.

  • Tema: patrones y suma
  • Materiales: barajas de cartas

35. Estaciones del Día Pi

Los alumnos rotarán por 6 estaciones diferentes realizando distintas actividades, como la lectura de pi y la aplicación de pi en una fórmula.

  • Tema: Pi
  • Materiales: papeles de colores, objetos circulares, reglas

36. Círculos artísticos de Fibonacci

Los alumnos aprenderán sobre la secuencia y cómo se encuentra en la naturaleza. Después crearán su propia secuencia utilizando un compás y papel de colores.

  • Tema: Secuencia de Fibonacci y uso de la brújula
  • Materiales: regla, compás, tijeras, pegamento en barra, lápiz, papel de colores

37. Barbie Bungee

Esta actividad es una simulación práctica de puenting. En cada "salto", medirán la distancia que recorrió el muñeco, añadirán los datos a su tabla y ajustarán las gomas elásticas. Continuarán hasta que tengan suficientes datos y los utilizarán para crear gráficos.

38. Lego Man World Cup Ratio

Los alumnos utilizarán la proporción de su hombre Lego para determinar y dibujar con tiza un campo de fútbol de tamaño proporcional en el patio o en una zona al aire libre.

  • Tema: ratios
  • Materiales: tiza, instrumentos de medida

39. Grudgeball

El Grudgeball es una forma divertida, pero poco preparatoria, de repasar conceptos con los alumnos al final de una unidad. Los alumnos están en grupos y se les hacen preguntas de matemáticas, si responden correctamente, pueden sacar tantas Xs del tablero y encestar la pelota. Si encestan, pueden dar Xs a otros grupos. El que antes se deshaga de sus Xs, gana.

  • Tema
  • Materiales: canasta de baloncesto de un dólar

40. Tres en raya cuadrático

Los alumnos practicarán la resolución y factorización de ecuaciones cuadráticas mientras juegan en parejas a un juego de tres en raya. La hoja de ejercicios incluye dos tableros de juego.

Ver también: Lista maestra de 40 ideas y actividades para centros de alfabetización
  • Tema: ecuaciones cuadráticas
  • Materiales: ninguno

41. Juego de memoria de las desigualdades

Los alumnos tendrán que usar su memoria para emparejar pares de tarjetas de desigualdades. Las tarjetas incluyen expresiones, rectas numéricas y diferentes operaciones.

  • Tema: desigualdades
  • Materiales: tarjetas impresas
Related Post: 33 juegos de matemáticas de 2º de primaria que valen la pena para desarrollar la alfabetización numérica

42. Experimento de probabilidad con dados

Los alumnos utilizarán habilidades de pensamiento crítico, hipótesis y búsqueda de probabilidades en este divertido experimento.

  • Tema: probabilidad
  • Materiales: dados de 20 caras, pizarra de borrado en seco, rotuladores (papel/lápiz)

Más información; STEAMsational

43. Rompecabezas distributivo

Los alumnos utilizarán la propiedad distributiva para resolver expresiones y emparejar las piezas para construir un puzzle.

  • Tema: propiedad distributiva
  • Materiales: imprimir

44. Centros de fracciones

Estos centros abarcan numerosos temas sobre fracciones: comparación, modelización, uso de fracciones con operaciones, etc.

  • Tema: Fracciones
  • Materiales: dados, impresiones

45. Arte matemático

Los alumnos utilizan una cuadrícula de 100 para crear obras de arte utilizando las matemáticas. Codificarán por colores las obras determinando la fracción, el decimal y el porcentaje de cada color.

  • Tema: fracciones, decimales, porcentajes
  • Materiales: colores e impresión

46. Batalla de exponentes

Se repartirá a los alumnos una carta de base y otra de exponente. El que haya obtenido el producto más alto gana esa ronda.

  • Tema: exponentes y multiplicación
  • Materiales: naipes

47. Superficie de prismas rectángulos

Los alumnos utilizarán una forma de papel 3D para analizar la superficie y resolver para encontrar el área de la forma específica.

  • Tema: superficie
  • Materiales: papel, tijeras, tarjetas de tareas

48. Box Plot humano

Se trata de una actividad en la que los alumnos utilizarán datos reales para examinar gráficos de caja y bigotes y aprender sobre conjuntos de datos.

  • Tema: Diagramas de caja y bigotes
  • Materiales: 2 varas de medir y cuerda o cinta adhesiva

49. Juego de conversiones de medidas

Si necesitas un juego sencillo en clase de matemáticas, prueba este juego de conversiones. Es estupendo para repasar la conversión de medidas y no requiere mucha preparación.

  • Tema: sistema métrico y sistema consuetudinario
  • Materiales: impresos, fichas de juego

50. Matemáticas de píxeles

Crea arte digital con Google resolviendo problemas matemáticos.

  • Tema: multiplicación de fracciones
  • Materiales: ordenador

51. Actividad de problemas de palabras

Los alumnos utilizarán modelos, rectas numéricas y el algoritmo estándar para resolver problemas que impliquen la división de fracciones.

  • Tema: dividir fracciones
  • Materiales: rotuladores, impresiones

52. Dos verdades y una mentira

Esta es una divertida actividad matemática para cualquier tema! Los estudiantes tienen que crear sus propios problemas - 2 que se resuelven correctamente y 1 incorrecto. Luego tienen que explicar por qué. Un gran boleto de salida o cambiar con otros estudiantes para ver si pueden encontrar la mentira.

  • Tema
  • Materiales: imprimir

53. Reflejos geométricos

Los alumnos crearán diferentes reflexiones de un polígono. A medida que lo creen, tendrán una representación visual de una reflexión para analizar.

  • Tema: reflexiones
  • Materiales: perforadora, papel cuadriculado, lápiz

54. Hojas de ruta digitales

Los alumnos resolverán binomios utilizando Google Forms. El contenido digital es editable, por lo que puedes modificar la actividad según las necesidades de tu clase.

  • Tema: multiplicación de binomios
  • Materiales: ordenador

55. Página para colorear de Angle

Una forma sencilla de enseñar ángulos y que puede utilizarse como ayuda visual de memoria para los alumnos que necesiten refrescar la memoria. El código de colores ayuda a los alumnos a recordar qué tipo de ángulo tiene qué medida.

  • Tema: ángulos
  • Materiales: colores, papel, impresión

Reflexiones finales

Todas estas actividades matemáticas han sido seleccionadas para ayudar a mejorar el compromiso y el progreso de sus alumnos en matemáticas. Estas actividades no sólo harán que sus clases sean más divertidas, ¡sino que además requieren poco tiempo de preparación para facilitarle la vida! El elemento práctico de las actividades ayudará a sus alumnos a aprender matemáticas sin darse cuenta, y probablemente usted será recordado para siempre.¡como su mejor profesor de matemáticas!

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.