20 actividades prácticas sobre plantas yamp; células animales

 20 actividades prácticas sobre plantas yamp; células animales

Anthony Thompson

Enseñar los fundamentos de las células puede ser muy divertido. Hay un montón de actividades y juegos prácticos para que los alumnos se sientan realmente atraídos. Hacer modelos permite que los niños se sientan orgullosos del producto final, y los alumnos más avanzados pueden añadir todos los detalles que deseen. Echa un vistazo a esta colección de actividades interesantes que arrojan luz sobre las células vegetales y animales.

1. Construye una celda

En esta hoja de ejercicios, los alumnos colorean las diferentes partes de la célula y las pegan en la célula correcta. Una vez completadas todas las células, se pueden hacer comparaciones entre ellas. Construir su propia célula ayuda a los alumnos a retener mejor lo aprendido.

2. Diagramas Doodle

Anotar el texto a medida que se lee es una forma probada de animar a los estudiantes a pensar de forma crítica sobre cualquier tema, especialmente en ciencias. Asegúrate de anotar sólo cuando sea significativo para el texto. Utilizar lápices de diferentes colores y estilos de escritura también añade interés a las notas.

3. Célula de plato de papel

El uso de un plato de papel grande en esta actividad amplía las partes de la célula para los alumnos, permitiéndoles ver las diferentes partes con más detalle. Utilizando un diagrama como referencia, los alumnos pueden utilizar rotuladores para ilustrar y etiquetar las diferentes partes de la célula.

4. Pósters de células vegetales y animales

Pida a los alumnos que trabajen en equipos y que cada uno de ellos se encargue de investigar una parte diferente de la célula. A continuación, pueden colaborar para crear un póster en una hoja grande de papel blanco, etiquetar la célula y añadir detalles adicionales.

5. Modelos de membrana

Para construir este modelo de una membrana celular necesitarás, 3 limpiapipas, una pajita, una goma elástica, 50 bastoncillos de algodón, tijeras, una canica y una BB. Cada parte del modelo representa partes reales de una membrana celular.

Ver también: 40 actividades preescolares divertidas y creativas para la primavera

6. Célula de fieltro

Este divertido recurso de células animales requiere que tengas alrededor de ocho o nueve piezas de fieltro de colores diferentes, y al menos dos piezas más grandes para las áreas circulares. Cada color diferente representa diferentes partes de la célula y es una gran actividad práctica para los niños.

7. Célula de limo MYO

En este experimento se utiliza el método de la solución para lentes de contacto para el limo. Se puede seguir cualquier método en línea, pero hay que asegurarse de que sea de color verde para una célula vegetal, ya que éstas contienen clorofila. Utilizando un diagrama en línea, pide a los alumnos que busquen objetos para añadir a la solución que representen las diferentes partes de la célula, por ejemplo, bolas de algodón para las mitocondrias.

8. Actividad por parejas

En primer lugar, pida a los alumnos que coloreen las piezas del puzzle. El objetivo es pegar el nombre de cada orgánulo en la parte superior y la función y la información en los laterales. Organice todos los nombres, funciones e información en grupos y pida a los alumnos que los emparejen.

9. Etiquetado de células vegetales

Para esta actividad sobre la célula vegetal, los alumnos deben etiquetar cuidadosamente las partes de la célula. Es perfecta para una actividad de final de clase para comprobar que se ha comprendido. Se puede completar de forma independiente o en pequeños grupos.

10. Gelatina de células vegetales

Utilice gelatina verde para esta actividad y un plato de forma rectangular para imitar la forma de la célula vegetal. Proporcione algunos alimentos de diferentes tamaños y texturas que los alumnos utilizarán para representar las distintas partes de la célula y etiquételos.

11. Pastel de células MYO

Para esta sabrosa actividad, necesitarás un paquete de mezcla para bizcochos de vainilla, glaseado y colorante verde para el citoplasma. Tus hijos pueden utilizar caramelos y otras golosinas para crear las otras partes de la célula. Colócalas sobre la mezcla para bizcochos y el glaseado verde del citoplasma, y etiqueta lo que son.

12. Actividad de la célula de masa

Esta sencilla actividad requiere disponer de algunos colores diferentes de plastilina para que los alumnos representen visualmente las distintas partes de la célula. En este modelo, utilizaron el naranja para el citoplasma y un algodón rojo para el núcleo.

13. Hacer un Lapbook

A los alumnos les encanta crear sus propios recursos. Pueden crear este colorido libro de regazo simplemente doblando un trozo de papel A4 por la mitad. A continuación, los alumnos diseñarán la portada con coloridos diagramas de células vegetales y animales. En el interior, detallarán sus investigaciones sobre las estructuras de las células animales.

14. Camiseta Animal Cell

Utiliza rotuladores de tela, botones, pompones y otros objetos de manualidades comunes para confeccionar esta camiseta de células animales. Es una actividad de final de curso estupenda para los alumnos y sirve para recordar las partes de las células.

15. Modelo celular Shrinky Dinks

Si no has utilizado nunca el plástico retráctil, se trata de un plástico sobre el que se puede dibujar y que, al meterlo en el horno, se encoge. Puedes comprarlo en tu tienda de manualidades más cercana. Pide a los alumnos que dibujen el contorno de la célula utilizando un diagrama como referencia.

16. Modelo de celda de lata de menta

Imprime las partes de una célula en una cartulina y recórtalas. Pide a los alumnos que las coloquen en sus posiciones correctas dentro de las paredes de la célula, es decir, en la lata.

17. Puertas de celdas

Entrega a los alumnos un trozo de papel A4 doblado por la mitad. A continuación, deben utilizar unas tijeras para hacer ocho rendijas, que formarán ocho ventanas. Dibujan y rotulan una celda en cada ventana y escriben información sobre cada una de ellas en su interior.

18. Rueda celular

Cada plegable tiene dos capas: el nombre del orgánulo y su función. Cuando se empareja con el color correcto, se revelan datos sobre el orgánulo. Se puede pegar en los libros o guardar en los pupitres como recurso didáctico.

Ver también: ¿Qué es Seesaw for Schools y cómo funciona para profesores y alumnos?

19. Actividad sobre el modelo de célula vegetal

Para esta actividad se utilizan diferentes objetos para representar las distintas partes de la célula vegetal. Asegúrate de que los alumnos colocan los objetos cuidadosamente antes de pegarlos. Pueden utilizar los diagramas como referencia.

20. Modelo celular animal

Esta divertida actividad sobre células animales utiliza fruta para enseñar las diferentes partes. Hacer algo a mano facilita que los niños visualicen una célula y todas sus funciones. Trabaja con lo que tengas por el aula.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.