20 increíbles actividades con libros para secundaria

 20 increíbles actividades con libros para secundaria

Anthony Thompson

Una de las mejores cosas de ser profesores de inglés es que tenemos la oportunidad de ser creativos y divertirnos con nuestras tareas para los alumnos.

Para profesores veteranos y futuros, ¡tenemos 20 fantásticas e interesantes actividades con libros para tus alumnos de secundaria!

1. Hacer un VLOG

La opción del videoblog fue todo un éxito en mi clase! Hice que mis alumnos subieran cada semana a Google Classroom vídeos de entre uno y tres minutos de duración en los que hablaban de lo siguiente: cuántas páginas habían leído, nuevos personajes presentados, un breve resumen de los nuevos acontecimientos y si seguían interesados en el libro.

Hacer que los alumnos hicieran esto cada semana servía también como registro de lectura independiente.

2. Crear novelas gráficas o cómics

No importa el grado que enseñes, crear novelas gráficas es una idea creativa que divierte a toda la clase. Me encanta este paquete barato de Teachers Pay Teachers porque puedes imprimir tantas copias como necesites y hay explicaciones estupendas.

3. Conferencias literarias rotativas

Hay muchas maneras diferentes de hacer una charla sobre un libro. Este método es una gran alternativa al tradicional informe sobre un libro y permite la discusión activa de los detalles del libro. La razón por la que hago charlas sobre libros "rotativas" es porque los niños tienden a desviarse de la tarea cuando están sentados demasiado tiempo.

Por lo tanto, tendría una lista fija de preguntas que cada estudiante discutiría con su pequeño grupo. Después de 8-10 minutos, los estudiantes rotarían a un grupo diferente de estudiantes.

4. Realiza una actividad del libro

Lo más probable es que no siempre puedas realizar una actividad del libro. Sin embargo, hacer una actividad del libro (cuando se pueda) es una forma estupenda de incorporar experiencias vitales del viaje de estudios.

Ver también: 20 actividades de higiene saludable para secundaria

Por ejemplo, si estás enseñando Los Juegos del Hambre, ponte en contacto con la organización local de caza y pesca para dar una clase de pesca o tiro con arco. Tus alumnos nunca olvidarán la experiencia del libro.

5. Autopsia del personaje

Hoja de autopsia de personaje. Durante una actividad de lectura para toda la clase, los alumnos seleccionan un personaje y luego analizan sus pensamientos, sentimientos y acciones, utilizando citas del texto. #TeamEnglish. pic.twitter.com/UhFXSEmjz0

- Mr Moon (@MrMoonUK) 27 de noviembre de 2018

Esta actividad incluye creatividad y pensamiento analítico profundo. En primer lugar, necesitarás papel de carnicero, el texto que estás leyendo y la lista de puntos a tratar. Esta actividad permite a los alumnos encontrar pruebas textuales para representar la cabeza, el corazón, las manos, los pies y los ojos.

6. Debate socrático

Una discusión socrática es (en mi humilde opinión) una de las mejores maneras de discutir el análisis del texto y los elementos clave, y fomentar el debate respetuoso. Esta actividad es especialmente buena si estás leyendo textos controvertidos. Si necesitas un buen plan de clase o guía sobre cómo hacer esto, Read PBN tiene una guía gratuita con toneladas de material de gran lección.

Ver también: 25 actividades para niños pequeños sobre los sentimientos

7. Crear un folleto

El año pasado, mis alumnos leyeron el libro Agujeros Quería asegurarme de tener algunas mini-lecciones divertidas que realmente interesaran a los niños en el libro. Una de nuestras actividades fue hacer un folleto para vender el producto "Sploosh" dentro de la historia.

Asegúrate de que tus alumnos tengan el título del producto, el arte, el precio, lo que hace y por qué tú (el cliente) lo necesitas.

8. Filmar un tráiler

¿Sabías que Apple Movies tiene una forma de crear trailers de películas? De mi década en la educación pública, esta era una de mis actividades favoritas para los estudiantes. Después de leer el libro Codificadores de Chester Nez, asigné a grupos de 6 a 10 alumnos la tarea de colaborar y filmar un tráiler de película que abordara los puntos principales de esta historia.

Esta es una forma estupenda de incorporar una lección de vídeo gráfico y herramientas digitales del siglo XXI. Además, incluso podrías utilizarla como una de tus ideas creativas para informes sobre libros.

9. Volver a crear una escena

Recrear una escena de una historia es una gran tarea para que los estudiantes demuestren una comprensión profunda de un texto. Me gusta hacerlo con la famosa escena del balcón romántico de la obra de Shakespeare Romeo y Julieta. Los alumnos pueden utilizar la jerga o el dialecto que deseen para transmitir la idea de la escena a los demás.

10. Lectura coral

Este tipo de actividades en clase hacen que los alumnos presten mucha atención a la estructura de las frases. El proceso de pensamiento pasa de la mera lectura a la lectura con un propósito. Permita que los alumnos tengan acceso a una historia corta en papel y asegúrese de que todos tengan su propia copia.

11. Lectura de palomitas de maíz

Hay mucho debate en la educación sobre la lectura de palomitas de maíz. Sin embargo, diré esto, en mi período de tiempo en la educación me he dado cuenta de que a menos que los niños practiquen cómo leer en voz alta, tendrán dificultades con la fluidez. La lectura de palomitas de maíz es una actividad que funcionará con una serie de lecciones de fluidez de lectura y será beneficiosa para los estudiantes.

12. Crear un reparto

Con cualquiera de nuestros textos favoritos, siempre podemos imaginar qué actores/actrices interpretarían a nuestros personajes favoritos. Pregunta a tus alumnos: "Si hicieran una versión en vídeo de vuestros textos favoritos, ¿quiénes interpretarían los papeles?", y verás qué creatividad más asombrosa.

13. Crear una lista de reproducción

La creación de una lista de reproducción de música para los alumnos hace que éstos reflexionen en profundidad sobre la perspectiva de los personajes de una historia.

14. Día de los Alimentos en el Libro

Cuando hay comida, hay interés. He organizado muchos días de la comida con historias de temática textual y a mis alumnos siempre les ha encantado.

15. Escribir una carta de un personaje a otro

Esta actividad es una opción pertinente si desea que sus alumnos muestren de forma creativa sus capacidades de análisis literario. Escribir una carta de un personaje a otro supone un reto para el proceso de reflexión y fomenta el pensamiento analítico.

16. ¡Vuelve atrás en el tiempo!

Si lees una novela de época, súbete a esa máquina del tiempo y regresa al periodo en el que se basa tu novela. Para mí, uno de los mejores ejemplos de esto fue leer El Gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald y hacer un día de clase con temática de los años veinte.

17. Crear un collage

¿Necesitas algo que hacer con esas viejas revistas? Haz un collage que represente diferentes aspectos de la historia y deja volar la creatividad.

18. ¡Realiza una yincana literaria!

Las búsquedas del tesoro son muy divertidas. Simplemente imprime las pistas en un papel de 3 para que tus alumnos las utilicen. Me gusta mucho buscar en Teachers Pay Teachers material para búsquedas del tesoro.

19. Baila un poco (Líneas de tiempo de la historia)

Esto suena un poco loco, pero hace que la historia cobre vida. Cuando leía Macbeth, enseñaba a mis alumnos todo sobre la época, incluido cómo el baile era algo importante. Tómate un tiempo para aprender y enseñar a tus alumnos un baile de la historia o de la época en la que se escribió la historia.

20. Hacer una presentación creativa

Una forma estupenda de mostrar lo que han aprendido es haciendo una presentación. Los alumnos pueden explicar los diferentes elencos de personajes, los nombres de los personajes, el análisis de los personajes y el argumento. Hay tantas formas diferentes de presentar el material que sus alumnos pueden ser creativos con el proceso digital.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.