23 Actividades en la Naturaleza para Secundaria

 23 Actividades en la Naturaleza para Secundaria

Anthony Thompson

La educación al aire libre se ha convertido en un tema muy popular y una faceta de la educación que muchas escuelas han estado tratando de integrar cada vez más en su plan de estudios y horarios diarios. Hacer que los estudiantes se conecten con la naturaleza tiene beneficios que son importantes para las mentes en crecimiento de estos jóvenes estudiantes. Lea esta lista de 23 actividades de la naturaleza en la escuela secundaria para encontrar una idea o actividad que se adapte a su clase.Aunque sus alumnos o hijos no estén en la escuela media, ¡serán divertidos!

1. Identificación de la fauna salvaje

Esta es la actividad científica al aire libre perfecta para que tus hijos exploren el jardín de su casa o el patio del colegio. Capturar y catalogar pruebas de los objetos encontrados en los alrededores es interesante y emocionante. ¿Qué encontrarán?

2. Exploración de los sentidos

Otra divertida actividad científica al aire libre consiste en permitir que sus alumnos experimenten la naturaleza con los sentidos. El sonido, la vista y el olfato son los principales protagonistas. Sus alumnos encontrarán esta actividad relajante y agradable. Esta actividad puede realizarse si el tiempo lo permite.

3. Explorar una costa

Si quieres hacer una excursión, este proyecto de ciencias al aire libre puede ser una actividad divertida. Hay tantos especímenes asombrosos que explorar y descubrir en las orillas de lagos y playas, ¡haz que tus alumnos se fijen bien!

4. Patatas fritas Rainbow

La próxima vez que vayas a la ferretería, hazte con unas tarjetas de muestras de pintura. Tus alumnos pueden pasar un rato en esta aula al aire libre emparejando las muestras de pintura con cosas de la naturaleza que sean del mismo color. Ésta será una de sus lecciones favoritas!

5. Búsqueda del tesoro en la naturaleza

Puede ir a la lección con una hoja impresa para que los alumnos la marquen o puede simplemente dar a los alumnos algunas ideas de cosas en las que fijarse. En términos de lecciones interactivas, ésta es fantástica. A los alumnos de 1º de primaria e incluso de 5º les encantaría!

Ver también: Los 30 mejores libros de Pascua para niños

6. Paseo Heart Smart

Enseñar y aprender en la naturaleza puede ser tan sencillo como dar un paseo o ir de excursión por la naturaleza y mantener conversaciones educativas. Lleve algo para picar y un poco de agua por si acaso. Puede incluso hacer una excursión a una ruta de senderismo local o a espacios de aprendizaje alternativos.

7. Tejer con la naturaleza

Coge algunas ramitas o palos, cordel, hojas y flores es todo lo que se necesita para esta manualidad que utiliza materiales sencillos. Los alumnos de 2º, 3º e incluso 4º grado disfrutarán con esta manualidad creativa que utiliza elementos que se encuentran en la naturaleza ¡Quién sabe lo que crearán!

8. Paseo por la naturaleza

El objetivo de este proyecto es que los alumnos busquen y encuentren los objetos naturales que ven en los libros que sacan de la biblioteca. Los espacios al aire libre, como el jardín o el patio del colegio, son perfectos para esta observación.

9. Frotación de hojas

Qué bonitas, coloridas y creativas son. Incluso puedes hacer que tus alumnos más pequeños participen en la ciencia medioambiental con esta manualidad. Todo lo que necesitas son lápices de colores, papel de impresora blanco y hojas. Es una de las actividades rápidas que salen genial.

10. Proyecto de Geología en el Patio

Aunque hay que reunir bastantes elementos antes de iniciar un proyecto de este tipo, así como obtener los permisos del director de la escuela, ¡merece tanto la pena! Hay tantas lecciones que aprender y cosas que observar, y no hace falta viajar muy lejos.

11. Alfabeto Rocks

Se trata de una actividad práctica que combina la educación al aire libre con la alfabetización. Con esta actividad, los alumnos aprenderán también las letras y los sonidos de las letras. Probablemente sea más adecuada para los primeros cursos de secundaria, pero también podría servir para alumnos de más edad.

12. Geocaching

El geocaching es una actividad dinámica que mantendrá a los alumnos ocupados y concentrados. Podrán recoger un premio o también dejarlo. Les permitirá explorar el espacio natural que les rodea de una forma divertida y segura.

Ver también: Los 25 libros más bonitos de Baby Shower

13. Ecosistema del trampolín

De forma similar a la actividad de explorar la orilla, tú y tus alumnos podéis inspeccionar la vida y los ecosistemas de los organismos que se encuentran debajo de un peldaño. Si tienes peldaños en la entrada de tu colegio, ¡es perfecto! Échales un vistazo.

14. Construir comederos para pájaros

Construir comederos para pájaros hará que tus alumnos o niños interactúen con la naturaleza de una forma fantástica porque están creando algo que ayudará a los animales. Pueden diseñar los suyos propios o puedes comprar kits para tu aula que te ayuden.

15. Museo de la Naturaleza

Puedes reunir los materiales con antelación a la lección para completar esta actividad o puedes hacer que los alumnos muestren los objetos que ellos mismos han encontrado a lo largo de sus aventuras y viajes al aire libre ¡Puedes invitar a otros alumnos a echar un vistazo!

16. Yincana de colores

Después de regresar de una fantástica y emocionante búsqueda del tesoro, tus alumnos pueden clasificar sus hallazgos por colores. Reúnen todos los objetos que han encontrado a lo largo de la excursión. Se enorgullecen de todo lo encontrado y les encantará enseñarlo para que lo vean otras clases.

17. Nombra ese árbol

Algunos conocimientos previos y preparación por parte del instructor podrían ser útiles. Los alumnos identificarán los tipos de árboles de su zona. Si lo desea, puede implicar a los alumnos en el proceso de investigación antes de la lección.

18. Experimento del pico de pájaro

Si estás aprendiendo sobre las adaptaciones de los animales o las especies de aves locales, echa un vistazo a este experimento científico aquí donde puedes probar y comparar diferentes picos de aves en un proyecto de simulación. Reta a los niños a hacer predicciones y determinar los resultados de este experimento.

19. Siluetas inspiradas en el arte

Las posibilidades son infinitas con estas siluetas recortadas. Puedes prepararlas de antemano o pedir a tus alumnos que las calquen y las recorten ellos mismos. Los resultados son preciosos y creativos y les permitirán observar la naturaleza que les rodea.

20. Hacer un reloj de sol

Aprender sobre el tiempo y cómo las civilizaciones del pasado utilizaban el entorno para saber la hora puede ser un tema bastante abstracto. Utilizar esta actividad práctica puede hacer que la lección cale hondo y resuene en los alumnos, sobre todo si la hacen ellos mismos.

21. Jardinería

Plantar un huerto en la escuela o en el aula es una idea excelente para enseñar a los alumnos a plantar y cuidar seres vivos que crecen con el tiempo. Las actividades en la naturaleza en las que se ensucian las manos les permiten crear recuerdos y vínculos que nunca olvidarán.

22. Construir una estructura natural

Hacer que los niños creen esculturas con elementos naturales que encuentran de forma orgánica les permitirá ser creativos, innovadores y espontáneos. Pueden utilizar piedras, palos, flores, ¡o una combinación de los tres! Esta actividad se puede hacer llueva o haga sol.

23. Revista Nature

Los alumnos pueden describir y documentar sus experiencias en este diario de la naturaleza. Pueden utilizar pintura, rotuladores o cualquier otro medio que les guste para plasmar el tiempo que han pasado al aire libre ese día. Se lo pasarán en grande revisándolo al final del curso!

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.