20 actividades sobre la bondad en la escuela secundaria

 20 actividades sobre la bondad en la escuela secundaria

Anthony Thompson

En un mundo cada vez más duro y cruel, es cada vez más importante enseñar empatía a los niños inculcando una cultura de empatía en la escuela. He aquí una lista de actividades para los alumnos que pueden incorporarse fácilmente al horario escolar y que les desafían a ser una mejor versión de sí mismos cada día.

1. Notas de agradecimiento

Entrega a cada uno de tus alumnos notas adhesivas y dales la oportunidad de escribir mensajes positivos dirigidos a alguno de sus profesores y compañeros. Localiza una pared vacía en tu aula y permite que los alumnos peguen ordenadamente sus mensajes de agradecimiento en la pared. Lee todas las notas adhesivas y observa cómo se iluminan sus caras.

2. Despensa del aula

Aumenta la capacidad de empatía de tus alumnos pidiéndoles que traigan artículos de la despensa de forma voluntaria, y crea un sistema en el que los estudiantes menos privilegiados de la clase puedan sentirse libres de coger lo que quieran de esta despensa comunitaria.

3. Campaña de recogida de ropa

Esta es otra oportunidad fácil de enseñar a los alumnos de secundaria la idea de la empatía. Diles que no todos los niños tienen la suerte de poder permitirse ropa decente. Pídeles que donen su ropa poco usada, si es posible. Una vez que toda la clase haya traído algo, recoge y dona todas las prendas a un orfanato o a una organización benéfica.

4. Concurso de arte Kindness Door

Coge algunos trozos de papel y pide a tus alumnos que dibujen arte en la puerta teniendo en cuenta el tema de la bondad. Esta es una gran oportunidad para que los alumnos ejerciten sus habilidades creativas y compitan con sus compañeros. El alumno con la mejor idea podrá ejecutarla como arte en la puerta.

5. Caja de cumplidos

Esta divertida actividad puede prolongarse durante varios días. Decora una caja de zapatos y hazle una hendidura en el centro. Da a los alumnos papelitos y pídeles que escriban cumplidos anónimos sobre sus compañeros. Lee unos cuantos cumplidos al final de la clase cada día.

6. Bondad en tiza

Esta es una actividad excelente que permitirá a tus alumnos estar al aire libre y poner a todos de buen humor. Dales a todos unos trozos de tiza, llévalos fuera del aula y pídeles que dibujen en las aceras del colegio. Puede ser algo tan sencillo como una cara sonriente, un arco iris o simplemente unas palabras de motivación o ánimo.

7. Arreglar el corazón

Esta es una poderosa actividad que, con suerte, ayudará a convertir a sus alumnos en personas más empáticas. Entregue a cada alumno una hoja de papel y dígales que dibujen un corazón en ella y lo recorten. Pídales que lo arruguen y, una vez lo hayan hecho, pídales que lo devuelvan a su posición original. Por supuesto, no podrán hacerlo: una representación perfecta del hecho de que los corazones rotos no sonfácil de arreglar.

8. Lista de comprobación de la amabilidad

Esta es otra forma sencilla de fomentar la empatía en los niños. Descárgate una lista de amabilidad en Internet, imprímela y distribúyela entre los alumnos. Dales un mes para que trabajen en ella. El objetivo es marcar tantos actos de amabilidad como sea posible. Al final del mes, los niños que hayan marcado más pueden obtener un "Certificado de amabilidad".

9. Marcapáginas de la bondad

Otra actividad sencilla pero positiva, que no sólo fomenta la amabilidad, sino también la lectura de libros apropiados para la edad de los alumnos. Imprime y recorta unos cuantos marcapáginas con temas relacionados con la amabilidad. Pide a los alumnos que los decoren y plastifiquen, ¡y utilízalos también para leer y mejorar sus habilidades lingüísticas!

10. Una colcha de retazos de bondad

Entrega a cada alumno un trozo de patchwork. Puede estar en blanco para que los alumnos lo rellenen o tener notas edificantes o un mensaje de agradecimiento centrado en la bondad. Une todos los parches para formar una colcha y ¡dónala a alguien que la necesite!

11. Cupones Abrazo

El mes de la bondad es el momento perfecto para imprimir, recortar y distribuir estos cupones de abrazos. Los efectos positivos de un abrazo están bien documentados en toda una serie de personas, y esta actividad mejorará las habilidades de escucha compasiva de los alumnos, ya que les retará a mantener los ojos y los oídos abiertos para las personas que puedan necesitar un abrazo.

12. Personal de limpieza sorpresa

Empieza el año con una nota positiva: hazte con una lista de los cumpleaños de todos los miembros del personal de limpieza. Este grupo de personas es fundamental para el funcionamiento de cualquier centro escolar, pero a menudo se les ignora o se les hace sentir invisibles. En cada cumpleaños, prepara una tarta y haz que los alumnos canten el "Cumpleaños feliz" mientras cortan la tarta.

13. Banco Buddy

He aquí otro de los actos de bondad más sencillos. Habla con el director de tu centro escolar para ver si puedes pintar unos cuantos bancos por el colegio y rebautizarlos como "bancos de los amigos". Cualquiera que necesite un amigo puede hacérselo saber a sus compañeros simplemente sentándose en el banco.

14. Debate en grupo

Durante sus clases, hable con los niños sobre la definición de empatía, dándoles ejemplos cotidianos de representaciones de la empatía. Desafíe a los alumnos a que se inclinen y pregunten a sus amigos y familiares cómo se encuentran de forma habitual. Dígales que escuchar con seriedad y prestar atención al lenguaje corporal de otras personas puede darles una pista sobre cómo se sienten.

15. Leer un libro

Comprar ahora en Amazon

Esta actividad creativa mejorará la capacidad de escucha activa de tus alumnos haciendo que toda la clase participe en la lectura en voz alta de un libro que haga hincapié en la importancia de la amabilidad a la hora de establecer relaciones sanas. Puedes pedirle a un ayudante que lo haga mientras tú te pones al día con los apuntes de clase que tengas pendientes.

Ver también: 19 mejores novelas gráficas de Raina Telgemeier

16. Notas en los libros de la biblioteca

Esta es la actividad perfecta para enseñar amabilidad a los alumnos introvertidos de secundaria. Dales a todos mucho papel para que escriban tantos mensajes positivos como les sea posible. Dedica un rato de la clase a llevarlos a la biblioteca y dales un poco de tiempo para que introduzcan su(s) nota(s) escrita(s) a mano en libros al azar.

17. Un momento de alabanza

Esta actividad es ideal para una clase charlatana que necesita reorientar sus habilidades comunicativas en una dirección más positiva. Empieza el día haciendo un cumplido a cada uno de tus alumnos y diles que piensen en un cumplido para el compañero de su derecha.

18. Responsabilidad práctica

Obligue a los alumnos a sentirse responsables de sus acciones negativas llamándoles la atención sobre ellas y preguntándoles qué deberían haber hecho de otra manera en esa situación. Esto ayudará a construir mejores habilidades de relación con el tiempo.

19. Rompecabezas digital

Esta es una actividad muy popular que los niños pueden completar con sus compañeros. Busca un rompecabezas digital sobre la bondad y observa cómo se reúnen para terminarlo. Lo mejor es proyectar el rompecabezas digital en una pizarra inteligente grande en la parte delantera de la clase para que los alumnos puedan trabajarlo en grupo.

Ver también: 28 divertidas actividades y manualidades con hilo para niños

20. Sopa de letras sobre la bondad

Haz que tus clases sean más atractivas y menos monótonas incluyendo este divertido crucigrama. Imprime tantas copias como necesites, pon un cronómetro en la pizarra y deja que los alumnos compitan entre sí para terminarlo.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.