25 estupendas ideas para noticiarios escolares

 25 estupendas ideas para noticiarios escolares

Anthony Thompson

Crear una emisora de radio y televisión en la clase, o en toda la escuela, es una excelente idea para que los alumnos adquieran confianza y experiencia si piensan que este trabajo puede ser el suyo. Incluso si un par de profesores se reúnen unas cuantas veces a la semana para supervisar y planificar, se puede crear un club de emisoras de radio y televisión en la escuela. Establecer una emisora dedicadatiempo para presentar un telediario es esencial para que funcione.

1. Anuncios escolares

Saber lo que ocurre en la escuela es vital e importante. Tus alumnos pueden practicar sus habilidades en medios de difusión mientras asumen estos papeles. También aprenderán habilidades cinematográficas. Si tu escuela ofrece una clase de difusión, ¡es perfecto!

2. Noticias de famosos

Muchos niños de secundaria siguen a algún famoso, ya sea un músico, un actor o un autor. Haz que tu clase matinal sea mucho más interesante haciendo que algunos alumnos selectos compartan alguna noticia sobre famosos a los que siguen tus alumnos.

3. Charla en la biblioteca

Hacer que los estudiantes locutores hagan unos breves resúmenes de ciertos libros que se encuentran en la biblioteca podría atraer a algunos de los otros estudiantes a hacer una visita a la misma. Una charla sobre un libro de la biblioteca hará que tus locutores lean también, ya que necesitarán un guión.

4. Política

A muchos estudiantes, especialmente a los de cursos superiores de primaria o a los más jóvenes y maduros, les interesa la política y los cambios que se están produciendo en el mundo. A algunos de los jóvenes oyentes podría intrigarles conocer algunos de los acontecimientos mundiales que están teniendo lugar en la actualidad.

5. Noticias comunitarias

Si su centro de enseñanza forma parte de una comunidad más amplia dentro de su ciudad, entonces las noticias comunitarias podrían ser el camino a seguir. Un programa de medios de difusión que incluya información sobre los actos que organiza la comunidad podría tener un gran éxito.

6. Recapitulación de las últimas excursiones escolares

Otra vertiente de esta idea es implicar a los alumnos en el proceso de redacción. La redacción informativa iría de la mano de los locutores, que resumirían las recientes excursiones escolares en las que han participado algunas de las clases. ¿A qué fueron? ¿Qué hicieron? ¿Disfrutaron?

7. Equipos deportivos

Los programas educativos pueden adoptar muchas formas. Obtener y compartir los últimos momentos destacados de los equipos deportivos, los resultados y la clasificación actual entre otros centros escolares es un tema fascinante que a los alumnos les encanta conocer. De esta forma, se pueden conseguir magníficas entrevistas con los deportistas del centro.

Ver también: Las 35 mejores actividades preescolares sobre transporte

8. Agradecimiento a los profesores y al personal

A todo el mundo le gusta que le aprecien. Destacar y reconocer a un miembro del personal cada semana es una forma especial de dar las gracias. Este tema puede fomentar la redacción de párrafos, ya que los alumnos tendrán que escribir reseñas para cada miembro del personal.

9. Virtudes y valores

Las escuelas suelen hacer hincapié en los valores y las virtudes con frecuencia. Hacer un reportaje sobre cómo los estudiantes pueden mostrar el valor o la virtud actual de la que se habla en su vida cotidiana dentro y fuera de la escuela puede suscitar algunas buenas ideas. No hace falta un estudio profesional para hacerlo.

10. Acontecimientos históricos

A la gente le interesa escuchar relatos de sucesos asombrosos que ocurrieron hace mucho tiempo. Ahora sentirán aún más curiosidad y ganas de oír hablar de esos sucesos porque se los cuenta un coetáneo. Se trata, sin duda, de contenido de alta calidad.

11. Juegos

A los alumnos les encanta ver jugar a sus compañeros, sobre todo a los competitivos, que tienen a sus amigos mirando o compitiendo también. Los juegos que implican la participación del público son aún mejores, pero los locutores pueden jugar bien entre ellos. También podrían retransmitir un torneo.

Ver también: 20 fantásticas actividades en código Morse

12. Invitados especiales

Sus alumnos recibirán lecciones sobre redacción de frases si van a tener que escribir preguntas para las entrevistas que harán en antena. Traer invitados especiales, como padres, profesores, alumnos, miembros de la comunidad y otros, es una forma excelente de aumentar la audiencia.

13. Reseñas recientes

Estas reseñas pueden ser de muchos tipos. Pueden versar sobre música, películas, libros, videojuegos, comida o cualquier otro tema que les interese a tus alumnos. Será necesario que los alumnos hagan una redacción previa para que puedan planificar qué decir e intentarlo.

14. Cumpleaños

A mucha gente le gusta que la celebren y la reconozcan en su cumpleaños. Esta es una forma maravillosa de dar a los miembros del personal y a los estudiantes un rápido saludo para reconocerles en su día especial. También se puede pensar en otras preguntas que hacer.

15. Música en directo

Tus alumnos podrían emitir música en directo. Tanto si se trata de canciones preseleccionadas como si tienes algún DJ residente, la lista de canciones tendrá que ser revisada antes de que los alumnos la emitan, por supuesto. Tendrás una audiencia cautivada y significativa.

16. Historia del día

Siempre es importante presentar el trabajo de los alumnos. Dales un tiempo de trabajo independiente y pídeles que escriban una historia. Estas historias pueden ser de ficción o de no ficción, e incluso pueden consentir que los alumnos presentadores las lean en directo.

17. Ruleta Zoom

Los alumnos pueden invitar a algunos profesores a participar en una ruleta del zoom y tener preparadas algunas preguntas o pueden invitar a otras personas que cuenten con la aprobación del profesor responsable, científicos por ejemplo, y preguntarles sobre su pregunta de investigación favorita, por ejemplo.

18. Experimentos científicos

Crear un programa entero desde cero puede llevar mucho tiempo. Los experimentos científicos suelen tener listas preestablecidas de materiales necesarios para completarlos, lo que le ahorrará tiempo. Puede crear un auténtico programa de producción multimedia incluyendo contenidos científicos.

19. Revisar un producto

La revisión de productos que los estudiantes utilizan habitualmente puede ser un segmento interesante. Lo más probable es que esta idea se centre en juguetes populares y fidgets que son la moda actual entre los estudiantes de su escuela. Un programa de difusión que incluya este tipo de contenido tendrá a sus espectadores enganchados.

20. Principales amigos

Consigue la última primicia y una entrevista exclusiva con el director. Podrías entrevistarles delante de un vídeo de pantalla verde después de ver un vídeo tutorial de pantalla verde, si es necesario. Necesitarás un fondo de pantalla verde, por supuesto, para hacerlo.

21. Expresar su opinión

Un debate o una discusión abierta son contenidos perfectos para los oyentes que esperan ampliar su mente y aprender algo nuevo sobre la adopción de perspectivas. Escuchar la opinión de los alumnos sobre la nueva mascota, el especial del almuerzo o los programas extraescolares son algunas ideas.

22. Novedades de la cultura pop

Ver lo último y lo mejor del cine, la música, el arte, los programas de televisión y otras facetas de la cultura popular hará que los alumnos sintonicen. Lo mejor es que ya estarán hablando de estas actualizaciones, por lo que querrán saber más sobre estos temas.

23. Vida estudiantil

¿Qué les parece la nueva comida de la cafetería? ¿O sus nuevos pupitres? Preguntar a los alumnos qué opinan de las cosas de su vida puede ser refrescante, pero asegúrate de informarles de que deben ser respetuosos.

24. Noticias locales

Piense en acontecimientos o sucesos que hayan ocurrido recientemente en su barrio. Por ejemplo, enterarse de que se va a celebrar un desfile o un concierto en la ciudad puede ser emocionante para los alumnos, que de otro modo no se enterarían.

25. Noticias del Centro Comunitario

Si el centro comunitario de tu localidad organiza un torneo deportivo, una clase de gimnasia para niños o una venta de pasteles, los alumnos querrán estar informados. ¡Dales las últimas noticias!

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.