20 actividades, ideas y experimentos divertidos con imanes para niños

 20 actividades, ideas y experimentos divertidos con imanes para niños

Anthony Thompson

Para muchos niños, su primer contacto con el magnetismo es con los imanes de la nevera, que a menudo despiertan su curiosidad y brindan una oportunidad perfecta para iniciar el aprendizaje del magnetismo. Los imanes y sus usos son fascinantes, y para los estudiantes las oportunidades de aprendizaje son enormes.

Así que, para ayudarte a navegar por un tema sobre imanes, hemos elaborado una lista de actividades, ideas y experimentos con imanes que garantizan magnetizar las mentes jóvenes. Sea cual sea la edad o la etapa en la que se encuentren tus alumnos, seguro que la lista incluye actividades que atraerán su atención y repelerán cualquier concepto erróneo sobre los imanes.

Ver también: 20 actividades preescolares para practicar rápido y despacio

1. Búsqueda del tesoro magnética

Armados con una varita magnética, envíe a sus alumnos a la bandeja de arena y vea qué tesoros pueden encontrar enterrados en la arena. Puede esconder diversos objetos metálicos, como coches de juguete, monedas o incluso letras y números magnéticos.

2. Materiales magnéticos en el medio ambiente

Explore materiales magnéticos en su entorno de aprendizaje. Con una varita magnética en la mano, los alumnos pueden investigar a qué superficies se adhieren sus imanes. Proporciona horas de diversión, y es una gran manera de poner de relieve conceptos erróneos comunes. ¿Descubrirán sus alumnos alguna superficie metálica a la que su imán no se sienta atraído?

3. Imanes misteriosos

Crea una caja misteriosa llena de objetos magnéticos. Los alumnos pueden introducir su imán en la caja y sacar un objeto magnético. Puede que se sorprendan de los objetos que aparecen. Una vez que se hayan revelado algunos objetos, ¿pueden tus alumnos detectar alguna propiedad que tengan en común?

4. Magnetismo mágico

Esta actividad explora la magia de los imanes e ilustra cómo se utilizan en la industria del entretenimiento. Ponte la capa de mago y realiza un truco de magia magnética para tus alumnos. Puede ser un clásico como el de las judías saltarinas o un objeto que se desplaza misteriosamente por una superficie sin ayuda. Una vez hayas divulgado tus secretos, tus alumnos podrán crear sus propios trucos magnéticos.trucos con imanes.

5. Magnético o no

Entre las destrezas científicas más importantes se encuentran la predicción y la investigación. Esta actividad pone en práctica ambas. Entregue a sus alumnos una selección de objetos y pídales que predigan cuáles creen que son magnéticos y cuáles no. Su investigación puede depararles algunas sorpresas.

6. Limpieza medioambiental

Si tienes la suerte de vivir cerca de una playa o un río, ¿por qué no te unes a una organización benéfica medioambiental local y participas en la limpieza de playas o cauces fluviales? Se utilizan detectores de metales y grandes imanes para recuperar los residuos metálicos de estos entornos. Y ver esto en acción proporciona a los alumnos una aplicación real de los imanes y un propósito para el aprendizaje.

7. Cablea tu propio electroimán

Esta actividad es ideal para alumnos mayores que están aprendiendo sobre electroimanes. Pueden construir su propio electroimán y explorar diferentes variables que afectan a su campo magnético y a la orientación de sus polos.

8. Crea tu propio imán para la nevera

Una vez que los alumnos hayan decorado sus aparatos de cocina, anímales a pensar en otras formas de utilizar los imanes y a explorar su funcionamiento.

9. Navegación con brújula

Piérdase en una actividad de navegación con brújula. Explore la ciencia que se esconde tras el funcionamiento de una brújula y utilícela para navegar por la naturaleza. Es muy divertido y, de paso, sus alumnos pueden aprender una habilidad para la vida.

10. Laberintos magnéticos de Lego

Todo lo que necesitas para esta actividad es un poco de Lego, canicas magnéticas y una varita magnética. Construye un laberinto magnético con el Lego y reta a tus alumnos a guiar las canicas magnéticas por el laberinto. Este tipo de actividad es ideal para desarrollar las habilidades motoras de los niños pequeños. Puedes construir un laberinto magnético pequeño, para el desarrollo de la motricidad fina, o un laberinto grande para estimular los movimientos gruesos.

11. Pesca magnética

Para esta actividad, necesitarás una caña de pescar imantada y un "lago de pesca" (o una bandeja de clase) con los objetos magnéticos que elijas. Las letras o los números imantados son un buen punto de partida. Haz que los niños introduzcan sus cañas magnéticas en el lago y las saquen para descubrir lo que han pescado.

Ver también: 27 actividades para calmar la ira de los alumnos de secundaria

12. Brújula DIY

Otra forma divertida de aprender sobre brújulas y magnetismo es fabricar tu propia brújula. Esta actividad te guía paso a paso para que no te pierdas.

13. Marcaje de imanes

Marcar es una actividad importante para los niños cuando están aprendiendo a dibujar, escribir y sujetar un bolígrafo. Esta actividad de pintura con imanes introduce el concepto de magnetismo y fomenta la creación de marcas.

14. Pintura sobre mármol con imanes

Aquí tienes otra divertida actividad de pintura con imanes para explotar el lado creativo de tus hijos a la vez que aprenden ciencia. Hazte con una canica magnética, un trozo de papel, unas gotas de pintura y un imán, ¡y estarás listo para empezar!

15. Arte de limar hierro

Las limaduras de hierro se utilizan a menudo en las clases de ciencias para ilustrar los campos magnéticos. Cuando se coloca un imán entre las limaduras de hierro, se forman patrones que muestran dónde actúan las fuerzas magnéticas. Los distintos tipos de imanes crearán patrones diferentes, y los imanes fuertes producirán efectos más vívidos. Intenta crear una obra de arte y explora las propiedades de los imanes al mismo tiempo.

16. Botellas sensoriales

Las botellas sensoriales son una herramienta habitual en las aulas para ayudar a calmar a los alumnos. Puedes crear una botella sensorial con imanes para utilizarla en actividades de mindfulness y que además enseñe a los niños sobre el magnetismo. Sólo tienes que llenar una botella de plástico con algunos objetos magnéticos y seguir estas instrucciones. Los niños pueden utilizar un imán para atraer los diferentes objetos que se esconden en la botella.

17. Más Magia Magnética

Esta actividad mantendrá a los niños entretenidos durante horas. Enséñales cómo montarla y proporciónales un juego de imanes de distinta fuerza. Luego pueden experimentar para ver cuántos clips pueden hacer levitar.

18. Esculturas magnéticas

Otra manualidad con imanes que enseña ciencia y aprovecha la creatividad de los niños. Utiliza un imán como base y construye hacia arriba. Es una actividad divertida que puedes utilizar para introducir una lección sobre el magnetismo.

19. Coches Imán

Despierta la curiosidad de los niños con esta actividad basada en el principio de atracción y repulsión. Es muy divertida y está repleta de preguntas científicas. Personaliza tus coches de juguete con unos imanes de barra y hazlos correr por una pista casera.

20. Un lápiz mágico que gira

Este es un gran proyecto STEAM. La ingeniería de la puesta en marcha de este proyecto es un reto en sí mismo. Sus hijos se verán obligados a utilizar una amplia gama de habilidades de pensamiento y luego aplicar sus conocimientos de magnetismo para conseguir que el lápiz gire.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.