15 emocionantes y atractivas actividades relacionadas con los ecosistemas

 15 emocionantes y atractivas actividades relacionadas con los ecosistemas

Anthony Thompson

Millones de profesores tienen el placer de enseñar ciencias a diario. La ciencia es una de esas asignaturas que siempre divierte a los niños, lo que hace que sea divertido enseñarla. Las clases suelen ser prácticas, interactivas e intrigantes. Proporciona a los niños tareas y oportunidades de aprendizaje de la vida real con las que pueden conectar. La enseñanza de ciertas subsecciones de la ciencia es a veces más atractiva que la de las ciencias.Siga leyendo para conocer 15 actividades que cautivarán a los alumnos mientras aprenden sobre los ecosistemas y los biomas.

1. Ecosistemas y biomas Plegable

Los alumnos se embarcarán en un viaje de lectura e investigación con este plegable sobre los ecosistemas y los biomas. Explorarán los ecosistemas forestales, acuáticos y mucho más mientras escriben, colorean y trazan un mapa de los ecosistemas del mundo.

2. Fichas de construcción del ecosistema de la red alimentaria

Estas fichas incluyen diversos juegos e instrucciones para explicarlos. Construye redes y cadenas alimentarias, identifica niveles tróficos y mucho más con estos prácticos recursos.

3. El desafío de los ecosistemas

A los alumnos de 4º y 5º de primaria les encantará esta lección porque incluye una serie de juegos interactivos que les ayudarán a poner a prueba sus conocimientos sobre los ecosistemas. Es la actividad perfecta después de la lección para evaluar la comprensión.

4. Diorama clásico

Este es un clásico: ¿qué mejor manera de ilustrar los elementos de los ecosistemas que dejar que los niños sean creativos y realicen una divertida manualidad? Ya se trate de mostrar un ecosistema de bosque caducifolio o las condiciones secas del desierto, una caja de zapatos y algunos objetos domésticos entusiasman a los niños.

5. Crea tu propio ecosistema

Enseña a los niños los factores medioambientales con esta unidad experimental sobre la creación de un ecosistema utilizando plantas reales.

6. Leer por la habitación

Recopila todos tus libros ilustrados favoritos sobre el ecosistema y haz que tus alumnos lean por la clase para aprender datos divertidos e interesantes sobre el ecosistema. Este es un proyecto excelente para comenzar tu unidad sobre el ecosistema.

7. Laboratorio de Ecosistemas

Este laboratorio se desarrolla a lo largo de 15 días e incluye un esquema paso a paso para enseñar a los niños todo lo que necesitan saber sobre el ecosistema. Desde el flujo de energía en las redes tróficas hasta el ciclo del agua, pasando por todo lo demás, a los niños les ENCANTARÁ venir a ciencias durante estos 15 días.

8. Pirámide energética

Proporcione a los alumnos una pirámide en blanco que ya esté etiquetada y pídales que la completen con ejemplos de descomponedores, consumidores primarios, productores y las demás piezas de la pirámide. Este es un gran proyecto para realizar en solitario o en grupo.

9. Vocabulario interactivo Smartphone

Ayuda a los alumnos a aprender todas las palabras del vocabulario del ecosistema con estos divertidos teléfonos inteligentes de manualidades que tienen solapas para revelar las definiciones. Los alumnos dibujarán la palabra y escribirán la definición para reforzar el aprendizaje en estos teléfonos tan realistas.

Ver también: 25 actividades divertidas en línea para estudiantes de secundaria

10. Folleto y cartel

En este proyecto en grupos reducidos, los alumnos investigan y presentan sus hallazgos mediante la creación de folletos y panfletos educativos para presentarlos a sus compañeros. Este sería un gran proyecto para una noche de padres o una visita a una galería.

11. Páginas para colorear de biomas

A los alumnos más jóvenes les encantarán estas páginas para colorear que les enseñan los distintos biomas. La información básica ayudará a los alumnos a comprender y crear conocimientos previos que podrán utilizar en el futuro.

12. Laberinto de mármol de la red trófica de los ecosistemas

Este es un fantástico proyecto STEM para que los alumnos estudien las cadenas y redes alimentarias. Los alumnos deben elegir un bioma o tipo de ecosistema y luego seguir las instrucciones para crear su propio laberinto de canicas que requiere que la canica siga la red correctamente.

13. Clasificación biótica y abiótica

Una carpeta de archivos y algunos recortes de especies vivas crean una divertida clasificación de palabras para los alumnos que aprenden sobre estos elementos de la naturaleza y las redes tróficas. Este proyecto es perfecto para los centros o el trabajo en parejas.

14. Proyecto de Museo Móvil

Esta actividad, muy atractiva y bonita, hace que los alumnos investiguen sobre un ecosistema de su elección y luego recopilen toda la información en varias partes. Cuando hayan terminado, tendrán un proyecto visual completo llamado "Museo móvil" que podrá utilizarse para una visita a una galería u otro tipo de presentación.

Ver también: 15 manualidades con perezosos que encantarán a los más pequeños

15. Proyecto "Hábitat en un plato

Similar a un diorama, pero mucho menos intensivo y más fácil de crear, los alumnos diseñarán un hábitat para centrarse en las plantas y animales específicos que viven en él. Incluirá una breve descripción y mucho trabajo previo en forma de investigación.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.