15 actividades inspiradas en Donde viven los monstruos

 15 actividades inspiradas en Donde viven los monstruos

Anthony Thompson

Ayude a sus alumnos a liberar y abrazar a su salvaje interior con actividades diseñadas para fomentar la autoexpresión, la honestidad y la exploración creativa. Esta novela convertida en película tiene muchos temas y conceptos que se pueden utilizar en el aula para ayudar a los alumnos a sentirse únicos y comprendidos. Desde máscaras de monstruos hasta predicciones de cuentos y fiestas de baile, tenemos todas las actividades divertidas que necesita para "dejarse llevar".¡que empiece el jaleo salvaje!

1. Sentimientos salvajes

Todos nos sentimos un poco salvajes y locos a veces, y tus alumnos no son una excepción. El aula puede ser un lugar seguro para que los alumnos expresen y exploren cómo se sienten y se relacionen con sus compañeros.

2. El rincón de libros de Max

Crea un rincón de biblioteca en tu aula decorado con seres salvajes columpiándose en los árboles y King Max. Llena el espacio de libros inspiradores, cojines, ¡y verás cómo tus alumnos pasan más tiempo tranquilos leyendo en la naturaleza!

3. Predicciones de libros

Esta actividad funciona si tus alumnos no han visto o leído la historia antes. Enséñales la portada del libro/título y pídeles que den vida a la historia con sus propias palabras utilizando su imaginación.

Ver también: Lista de palabras de 5 letras para enseñar gramática a los preescolares

4. Marionetas de bolsa de papel

En esta divertida actividad con temática de animales salvajes se utilizan bolsas de papel, pieles para manualidades y fuerza creativa para dar vida a los animales salvajes y a Max. Después de que tus hijos hagan sus marionetas, ¡puedes hacer que se agrupen y monten un espectáculo de marionetas!

5. Tiempo de lectura en voz alta

Where the wild things are es uno de nuestros libros favoritos para leer en voz alta en el aula. Tiene fantasía, aventura y exploración interior. Consigue un ejemplar para el aula y haz que tus alumnos se lo pasen y lean una página cada uno.

6. Debate sobre la vida familiar y las relaciones

El autor e ilustrador Maurice Sendak hace un gran trabajo al describir los retos a los que se enfrentan los niños en casa y cómo pueden cultivar unas relaciones y una comunicación sanas. Después de leer en clase, dé algunas pistas para facilitar un debate abierto y sincero entre sus alumnos.

Ver también: 20 atractivas actividades para ayudar a los alumnos a sobresalir en la multiplicación de decimales

7. Story Mapping

Hacer un mapa de la historia es una actividad de seguimiento divertida y colaborativa una vez que se ha leído el libro en clase. Entregue a cada grupo de alumnos un trozo de papel y pídales que dibujen la secuencia de la historia con imágenes de lo que consideran más importante.

8. ¡Tiempo de jaleo!

Después de que tus alumnos hayan leído y discutido el libro completando algunas actividades de estudio, ¡es hora de volverse locos y salvajes! Decora tu aula con unos divertidísimos pies de monstruo, coronas y otras cosas del cuento, y monta una fiesta de baile.

9. Monster Foot Fun

Esta sencilla y adorable manualidad hará que tus hijos se muevan como los monstruitos que son. Traza y recorta los pies y átalos con velcro o cuerda.

10. Una corona para un rey

Hay muchas ideas para hacer una corona digna de un rey como Max. Puedes usar cartulina, fieltro o las tres cosas. Necesitarás pegamento y pintura dorada para darle un aspecto majestuoso.

11. Caras de sentimientos

Experimentamos tantos sentimientos y emociones cada día que a los niños puede resultarles difícil procesarlos todos. Puedes recortar un montón de formas y dejar que tus alumnos las mezclen y combinen para crear diferentes caras de monstruos emotivos.

12. Máscaras Wild Things

Esta actividad de manualidades transforma a tus pequeños en reyes y seres salvajes con unos pocos materiales artísticos y el poder de la imaginación. Haz agujeros en bolsas de papel, coge algunas pinturas y ¡ponte a hacer manualidades!

13. ¡Alimenta a tu Salvaje Interior!

Este divertido y activo monstruo para toda la familia es lo suficientemente salvaje como para comérselo. Utiliza chocolate, queso, manzanas y... ¡espaguetis! A tus hijos les encantará montar y masticar sus propios monstruos comestibles.

14. Dibujo de un monstruo de dibujos animados

Esta actividad motriz se puede hacer en el ordenador o en papel. El tutorial muestra paso a paso cómo dar vida a un personaje de dibujos animados, ¡y éste va a ser salvaje!

15. Juego de rol de objetos salvajes

Esta divertida actividad preescolar hace que tus pequeños lectores participen de forma práctica e interactiva. Imprime pequeñas versiones de los personajes principales y dale una a cada uno de tus alumnos. Lee el libro en clase y que cada alumno lea la parte de su personaje.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.