25 interesantes juegos de nombres para niños

 25 interesantes juegos de nombres para niños

Anthony Thompson

¿Alguna vez le has preguntado a alguien su nombre y lo has olvidado minutos después? A mí me ha pasado, sobre todo en una clase llena de alumnos. Los juegos de nombres pueden ser muy útiles. Siempre me gusta que la gente me cuente cosas interesantes sobre sí mismos, así puedo asociar sus nombres con lo que les hace únicos. A la mayoría de los niños les encanta compartir información sobre temas que les interesan, así que incorpora estos divertidos juegos de nombres...actividades lúdicas para unir a la clase

1. Abeja Hickety Pickety

Hickety Pickety Bumble Bee es una actividad divertida para niños pequeños. Los alumnos cantarán la canción junto con el profesor mientras comparten sus nombres por turnos. Es un juego básico de nombres que proporciona una oportunidad divertida para que los alumnos se saluden.

2. Muro mágico

El Muro Mágico es un divertido rompehielos en equipo que permitirá a los alumnos conocerse mejor. Divide la clase en dos equipos que se dividen por una manta o tablero para formar un muro entre ellos. El muro caerá y la persona que diga el nombre de su oponente más rápido, ¡gana!

3. Johnny toca el tambor

Este sencillo juego es ideal para jugar con alumnos de primaria. Los niños tendrán la oportunidad de tocar el tambor por turnos junto con sus nuevos amigos. Es una forma divertida de presentar a los alumnos entre sí.

4. Lanzamiento de nombres

El lanzamiento de nombres es un juego de equipo que permitirá a los niños familiarizarse con los nombres de sus compañeros. Esta divertida actividad también mantendrá a los niños físicamente activos pasándose una pelota unos a otros. Este juego funciona mejor con 4-5 personas o más.

5. Juego de conversación con caramelos

Este juego de conversación sobre caramelos se juega mejor con caramelos tipo Skittles o M&M. Se harán preguntas a los alumnos relacionadas con el color del caramelo que elijan y tendrán la oportunidad de responder. Es una forma eficaz de que los alumnos conozcan a sus compañeros de clase.

Ver también: 15 deliciosas actividades con decimales

6. Izquierda, derecha, ambos

Los alumnos se colocarán en círculo y dirán sus nombres por turnos. A continuación, se elegirá a un alumno para que se coloque en el centro del círculo. Señalará a un amigo y dirá "izquierda", "derecha" o "ambos" y ese amigo nombrará al compañero que se encuentre en la posición correspondiente.

7. Adivina quién

Este juego requerirá que los alumnos se concentren en las voces de los demás. Los alumnos se turnarán para llevar una venda en los ojos mientras sus compañeros les piden que adivinen quiénes son basándose en sus voces. Puedes añadir un toque divertido haciendo que los alumnos compartan su color favorito u otra pista divertida relacionada con su personalidad.

8. Nombre Puzzle

Para crear los puzzles de nombres, tendrás que imprimir las fotos de los alumnos en un folio y cortarlas en tiras. Los niños armarán los puzzles emparejando los nombres y las caras de sus compañeros.

9. Nombres de cristal

Se trata de una divertida actividad en la que los alumnos aprenderán los nombres de los demás mientras realizan un divertido experimento científico. Crearán cristales de nombres utilizando bórax, agua y limpiapipas.

Ver también: 19 actividades divertidas para rellenar espacios en blanco

10. Nombre Arte

Haz que tus alumnos creen sus propias obras maestras con el arte de los nombres! Prepararás sus nombres con antelación utilizando cinta adhesiva para deletrearlos en un trozo de papel. Los niños pintarán el papel y quitarán la cinta para mostrar sus nombres.

11. Lanzamiento del anillo con el nombre

Los niños jugarán a este juego de lanzamiento de anillas para practicar la ortografía de sus nombres. Lanzarán la anilla para alcanzar las letras en orden. Una vez que dominen su propio nombre, podrán trabajar con un compañero para deletrear su nombre, y así sucesivamente ¡Qué divertido!

12. Alineación de cumpleaños

Esta actividad para romper el hielo requiere que los niños compartan sus cumpleaños con sus compañeros. Su tarea consiste en ponerse en fila por orden de cumpleaños hablando lo menos posible. Este juego fomenta la comunicación en equipo y la resolución de problemas, ¡además de una buena memoria!

13. Piedra, papel o tijera extrema

Piedra, papel o tijera extremo es un juego de tipo torneo que puede utilizarse como actividad sencilla para romper el hielo. Esta actividad puede utilizarse con adultos o niños en un acto escolar o una reunión de equipo. Los participantes en el acto empezarán compitiendo con un compañero.

14. Parada de autobús

Se trata de un juego de asociación de palabras que permite a los alumnos ver qué tienen en común entre sí. Además de aprender los nombres de los demás, conocerán sus intereses individuales.

15. Formas humanas

Los alumnos trabajarán juntos para deletrear sus nombres utilizando sus cuerpos. Este juego puede utilizarse para romper el hielo y ayudar a los alumnos a formar equipos. Los alumnos trabajarán en pequeños grupos de 4-5 personas para deletrear los nombres de los demás.

16. Bingo de nombres

El bingo de nombres es un juego clásico para romper el hielo con niños de todas las edades. Los alumnos tendrán un tablero de bingo que incluye un nombre en cada casilla. El animador dirá palabras descriptivas y, si la persona se ajusta a la descripción, marcarán la tarjeta.

17. Encuentra tu pareja

Los alumnos escribirán algunos datos sobre ellos en una ficha. Puede hacer algunas preguntas para romper el hielo y ayudar a la clase a empezar. Los alumnos tendrán que comunicarse para emparejar correctamente las fichas con las de sus compañeros.

18. Describa su nombre

Esta actividad funciona mejor con alumnos mayores de secundaria y bachillerato. Compartirán su nombre y un dato interesante sobre su nombre o apellido. Se sorprenderán de lo mucho que hay que aprender sobre los nombres de los demás!

19. Clasificación por letras

Este juego de nombres es una forma estupenda de que los alumnos practiquen también la ortografía. Los alumnos pueden trabajar juntos para identificar las letras que componen cada nombre y las letras que aparecen en ambos nombres. La esperanza es que hagan nuevos amigos a través de esta actividad.

20. Juego Sí o No

Sí o No es un juego en el que los alumnos se hacen preguntas cerradas cuya respuesta es simplemente sí o no. Es una forma estupenda de practicar la comunicación en equipo con preguntas para romper el hielo.

21. Nombra esa melodía

Se trata de una divertida actividad para romper el hielo en la que los alumnos cantarán sus canciones favoritas. Cada uno tarareará una canción por turno y el resto del grupo se turnará para adivinar de qué canción se trata. Es una actividad divertida para el colegio o para cualquier tipo de reunión de equipo.

22. Juego del teléfono

Los juegos de teléfono son siempre una actividad entretenida para los niños. Este juego consigue que los alumnos hablen entre ellos, sean amigos o no. Es genial empezar recordando al grupo el nombre de cada uno. Luego, susurrarán una frase por la línea y verán si acaba como empezó.

23 . Juego de cartas con el nombre que falta

Una actividad para romper el hielo y ayudar a recordar nombres es el juego de memoria del nombre que falta. Incluirá todos los nombres de los alumnos en un conjunto de tarjetas antes de colocarlas sobre una mesa, dando a los alumnos un momento para mirarlas antes de retirar una. Los alumnos trabajarán en grupos para identificar el nombre que falta.

24. Juego de nombres de sirenas

¿Cuál es el nombre de tu sirena? Averígualo con el juego del nombre de la sirena. Se trata de una actividad divertida para romper el hielo en equipo o en una fiesta de cumpleaños infantil. Los participantes emparejarán las palabras para averiguar su nombre único de sirena.

25. ¿Quién está hoy aquí?

Este es un juego de canciones para que los niños practiquen los nombres de todos los de la clase. Es una forma divertida de que los pequeños saluden a sus amigos durante la hora del círculo matutino. Puedes hacerlo más divertido haciendo que todos compartan su color favorito cuando se diga su nombre.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.