23 actividades sobre modales para alumnos de primaria

 23 actividades sobre modales para alumnos de primaria

Anthony Thompson

Es muy importante enseñar modales a los niños, pero muchos de los aspectos de los buenos modales no forman parte del currículo académico típico. Las actividades y lecciones que se presentan a continuación ayudan a los alumnos a aprender y practicar los buenos modales en el aula. Desde el espacio personal hasta los modales en la cafetería, los niños aprenderán las habilidades sociales que les ayudarán a tener más éxito más adelante en la vida. Aquí tienes 23 actividades sobre modalespara alumnos de primaria.

1. Reto de 21 días de gratitud

El Reto de la gratitud en 21 días es perfecto para el entorno escolar o doméstico. Los niños realizarán cada día una actividad diferente centrada en la gratitud, que es un elemento clave de los modales básicos. Cada actividad de comportamiento es diferente de un día a otro y anima a los niños a ser amables y agradecidos.

2. Enseña a T.H.I.N.K.

Hacer que este acrónimo forme parte del entorno de tu clase ayudará a los niños a aprender a evaluar sus acciones y elecciones. Coloca este acrónimo en carteles y haz que los niños lo repitan cada día para interiorizar las cosas que deben tener en cuenta antes de hablar o actuar.

3. Ejercicio Corazón Arrugado

Este ejercicio es uno que los niños recordarán durante mucho tiempo. Cada alumno recibirá un corazón de colores con una emoción diferente. Los niños se dirán algo malo y ese alumno arrugará el corazón. Después de que cada alumno participe, intentarán desarrugar el corazón y verán que es imposible.

4. Enseñar la tarta de la disculpa

La tarta de disculpas es una estrategia estupenda para ayudar a los alumnos a asumir sus errores y disculparse de forma positiva. La lección incluye un dibujo que los alumnos pueden colorear.

5. Ver Del revés

Del revés es una película clásica que encanta a los niños. Utilice esta película para ayudar a los alumnos a pensar en sus propias emociones y en las emociones de los demás. En concreto, utilice esta película para mostrar cómo la empatía puede influir en los sentimientos, lo que a su vez ayuda a los alumnos a pensar en sus propios modales.

6. Amigos por correspondencia

Esta actividad es aún mejor si los profesores pueden organizarla entre una clase más joven y otra más mayor, de modo que los alumnos mayores puedan dar ejemplo de buenos modales a los más pequeños.

7. Crea una rima o un rap sobre modales

Hay muchas rimas y canciones de buenos modales que los profesores pueden encontrar en Internet, pero también pueden pedir a los niños que desarrollen sus propias canciones de buenos modales para enseñar a la clase. Los niños disfrutarán mostrando su creatividad y se divertirán creando emocionantes canciones de buenos modales.

8. Utiliza los buenos modales FlashCards

Las tarjetas de buenos modales son la actividad perfecta para ayudar a los niños a interiorizar y practicar los buenos modales. Este juego también ayuda a los niños a aprender la diferencia entre buenos y malos modales.

9. Utilizar alfombrillas de modales

Las alfombrillas de modales son una herramienta estupenda para diferentes situaciones sociales. Las alfombrillas ayudan a los niños a visualizar los modales y a practicar buenos modales con adultos y compañeros. Las alfombrillas se centran en enseñar modales comunes para que los niños aprendan.

10. Practica la escritura a mano de tarjetas de agradecimiento

Mucha gente piensa que escribir tarjetas de agradecimiento es un arte que se ha perdido. Esta es una actividad de aprendizaje estupenda que ayuda a los niños a practicar sus modales en un formato escrito, además de que la nota de agradecimiento escrita también es de buena etiqueta. Anima a los niños a escribir notas de agradecimiento por los regalos de cumpleaños de cada año.

11. ¡Tú eres el profesor!

Pide a los alumnos que escriban su propio libro sobre los modales. Pueden rellenar los espacios en blanco de las tarjetas preimpresas o escribir sus propias frases sobre los modales, especialmente para los alumnos de primaria superior. Los alumnos pueden compartir sus libros con la clase.

12. Actividad previsiblemente cortés

El BINGO del Respeto ayuda a los niños a identificar los buenos modales de los que les rodean. Cuando ven a alguien realizando un acto respetuoso en su cartón de BINGO, pueden colorearlo. Cuando un alumno consigue BINGO en su cartón de bingo, gana una golosina u otro premio divertido.

Ver también: 53 hermosos libros socioemocionales para niños

13. Aprende etiqueta en todo el mundo

La etiqueta, el respeto y los modales difieren de un país a otro. Enseña a los niños la etiqueta en diferentes países y ayúdales a identificar las diferentes prácticas de etiqueta en Estados Unidos. Los niños aprenderán más sobre nuestro mundo culturalmente diverso, a la vez que practican modales.

14. Utilizar una aplicación

Hay muchas aplicaciones disponibles para todas las edades que ayudan a los niños a practicar los buenos modales. Muchas de las aplicaciones utilizan un enfoque de gamificación, que a los niños les encanta. Las aplicaciones se pueden utilizar para llenar el tiempo de inactividad de los niños y se pueden utilizar en el aula para el trabajo de la estación.

15. Los modales se leen en voz alta

Este sitio web incluye una lista completa de libros sobre modales. Los libros se dirigen a diferentes niveles de primaria y pueden combinarse con otras lecciones sobre modales. Los libros ayudan a los niños a centrarse en diferentes modales. Muchos de los libros también tienen lecciones complementarias.

16. Gritos impresionantes

Regalar a los niños tarjetas de felicitación entre ellos y de sus profesores es una forma fantástica de desarrollar una cultura de amabilidad y respeto en el aula, dos aspectos importantes para practicar los buenos modales.

17. Torre de confianza

En esta divertida actividad, los niños jugarán a una versión modificada del Jenga que demuestra la importancia de la confianza entre iguales. Parte de la enseñanza de los modales consiste en ayudar a los alumnos a entender que tanto los buenos como los malos modales influirán en sus relaciones, y este juego es una forma estupenda de enseñar ese concepto.

18. Crear un tarro de agradecimiento

Colocar un tarro de agradecimiento en el aula es muy fácil, y cuando los niños lo utilicen, los profesores verán los beneficios en la cultura de su clase. Estas frases "Hoy estoy agradecido por..." animan a los alumnos a estar agradecidos por las personas, cosas y acontecimientos buenos que les rodean.

19. Tablón de anuncios Puzzle "Encajas Perfectamente".

Esta actividad anima a los niños a pensar en su propia identidad y en cómo encajan con los compañeros que les rodean. Cada niño crea su propia pieza de puzzle y luego la coloca con el resto de la clase. Esta lección enseña a los niños a aceptar las diferencias.

20. Jugar al Ungame

El Ungame es un juego creativo que enseña a los niños a mantener conversaciones eficaces con buenos modales. Los niños aprenden a cooperar para superar el juego.

Ver también: 60 chistes escolares para niños

21. Jugar El arte de la conversación infantil

El Arte de la Conversación Infantil es otro juego que ayuda a los alumnos a practicar la capacidad de escuchar bien, así como habilidades de conversación positivas. Los niños aprenderán a tener buenos modales en situaciones comunes, además este juego tiene una rejugabilidad ilimitada.

22. Crear un tablón de anuncios de cumplidos

Crear un tablón de elogios en clase es otra forma eficaz de fomentar un ambiente positivo en el aula. Los niños pueden escribirse elogios unos a otros, y el profesor puede dejar sus elogios. También es una forma estupenda de enseñar empatía a los niños.

23. Juega a un juego de mesa cooperativo

Cualquier tipo de juego de mesa cooperativo va a ayudar a los niños a aprender y practicar buenos modales. En un juego de mesa cooperativo, los jugadores deben completar el objetivo del juego como equipo, en lugar de como individuos que compiten entre sí. Este sitio web incluye una colección de juegos.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.