23 maravillosas manualidades lunares perfectas para preescolares

 23 maravillosas manualidades lunares perfectas para preescolares

Anthony Thompson

La misteriosa naturaleza de la Luna ha fascinado a muchos a lo largo de los años, y estas 23 sencillas y divertidas manualidades para niños pueden ayudar a fomentar y potenciar ese interés de una forma divertida y educativa.

Esta colección de actividades lunares enseñará a los más pequeños la superficie y las fases de la Luna, el espacio y mucho más. Y lo que es más importante, estas manualidades fuera de este mundo le permitirán a usted y a sus pequeños mantener muchas conversaciones lunares mientras trabajan para reproducir el satélite natural de la Tierra.

1. Artesanía de la Luna del Cielo Nocturno

Crea este fondo de cielo nocturno único y la luna en esta manualidad emocionantemente sencilla. Este hermoso proyecto de la luna se puede crear utilizando papel de construcción, bolas de algodón y purpurina. Esta manualidad se puede utilizar en una unidad lunar, una diversión a las constelaciones, o poco después de leer un libro de temática lunar.

2. Pan de luna

Lleva a tus peques a un viaje culinario por la Luna. Esta sencilla receta les permitirá hacer los cráteres de este pan lunar a la vez que comprenden las importantes propiedades del horneado y de la levadura. Esta preciosa manualidad lunar es sencillamente ¡"masa-ligera"!

3. Arena lunar

Recrea el terreno lunar con esta arena lunar en dos pasos. Necesitarás aceite vegetal y harina para todo uso para crear la topografía de la luna. Este divertido arte lunar va bien con un debate sobre las diferencias entre la Tierra y la luna.

4. Caja de fases lunares

Utiliza esta caja de fases lunares para enseñar las fases de la luna oscura y las diferentes formas de la luna. Esta manualidad, sorprendentemente sencilla, es interactiva y permite a tus alumnos seguir las fases de la luna con la luna real que hay en el exterior. Es un éxito para aprender sobre la luna!

Ver también: 12 Actividades Adán y Eva

5. Huellas en la Luna Actividad sensorial

Da tus primeros pasos en la luna con esta maravillosa y creativa manualidad lunar. Esta divertida actividad se crea utilizando sólo harina y moldes de repostería y se puede utilizar para enseñar sobre la quietud en la luna o el alunizaje. Un pequeño paso en la arena... ¡un gran salto para comprender!

6. Manualidad de la media luna con plato de papel

Utiliza esta manualidad con platos de papel para dar forma fácilmente a un proyecto apto para niños pequeños. Esto puede mostrar fácilmente el lado creativo de tu alumno, y va bien con un estudio de la luna. Para elevar este bonito arte lunar, ¡simplemente añade estrellas de cartón y un ojo saltón!

7. Luna de pintura hinchada

Construye este hermoso proyecto de arte lunar con pintura esponjosa, pegamento y crema de afeitar. Es tan divertido crear los cráteres como tocarlos una vez que se secan. Esta experiencia de aprendizaje práctico seguramente creará una impresión duradera.

8. Rocas lunares Galaxy

Ponte creativo con esta manualidad de rocas lunares galácticas. Crea estas geniales rocas lunares con bicarbonato de sodio y agua. Sólo tienes que añadir purpurina y colorante alimentario para que estas rocas de otro mundo destaquen, ¡y prepárate para ensuciarte un poco!

9. Constelaciones de malvavisco

Hasta la luna y más allá! Utiliza estas constelaciones de malvavisco para complementar tus charlas sobre la luna y las estrellas. Son fáciles de montar y aún más sabrosas de comer! Esta actividad no sólo es entretenida, sino que puede ser muy eficaz para enseñar las constelaciones.

10. Manualidades sobre las fases de la Luna

Explora las fases de la luna con galletas Oreo en este proyecto científico práctico que dejará una impresión duradera. Utiliza esta manualidad para hablar de las razones por las que hay diferentes fases de la luna. ¿Y lo mejor? ¡Los alumnos pueden comerse los trozos de luna sobrantes!

11. Lámpara de luna DIY

Crea una obra maestra celestial con esta lámpara de luna brillante DIY que podrás exponer una vez terminada. Con un globo y pañuelos de papel, ilumina esta luna brillante para ilustrar las distintas texturas de la luna y crear un acogedor resplandor allá donde vayas.

12. Tocar y sentir la luna con textura

Crea una luna rugosa y texturizada con esta manualidad sencilla de montar. Para crear esta colosal manualidad de la luna, necesitarás cartulina, pegamento y acuarelas. Añade tantas texturas como quieras pintando pegamento extra en tu luna.

13. Luna de papel de aluminio

Muestra los cráteres y las texturas de la Luna con esta brillante manualidad lunar. Coge papel de aluminio y monedas para empezar! Este rápido proyecto, realizado íntegramente con artículos domésticos, es una forma divertida y eficaz de aprender sobre las diferentes texturas y cráteres de la superficie de la Luna.

14. Luna de papel maché

Eleva tu experiencia de exploración espacial con esta deslumbrante luna de papel maché. Puedes utilizar prácticamente cualquier cosa para crear las texturas de la luna con este proyecto, y va muy bien con un debate sobre la misión lunar Apolo 11.

15. Luna mágica de barro

Aprende sobre la trayectoria de los asteroides y cómo pueden impactar en la superficie de la Luna en este divertido proyecto lunar. Utiliza maicena, agua y colorante alimentario para crear una superficie lunar imprimible. Añade piedrecitas o deditos para imitar los cráteres de la Luna.

16. Fases de la Luna de plastilina

Utiliza plastilina para enseñar las ingeniosas fases lunares en esta colorida y atractiva manualidad. La plantilla ya viene incluida, así que sólo tienes que explicar el nuevo vocabulario lunar cuando utilices esta divertida manualidad lunar.

17. Gráfico interactivo de las fases lunares

Aplica tus fases lunares educativas con este gráfico de fases lunares interactivo y fácil de usar. Después de crear tu luna en un sencillo papel negro, añade otra hoja para ir tirando poco a poco y seguir las diferentes fases de la luna.

18. Órbitas de la Tierra y la Luna Embarcaciones

Ayude a sus pequeños a comprender el concepto de trayectoria y órbita con esta sencilla celebración de la Tierra y la Luna. Esta guía visual demostrará la órbita de la Tierra alrededor del Sol y de la Luna alrededor de la Tierra.

19. Espejo de luna creciente DIY

Dale vida a la decoración de tu casa con este espejo modelo luna DIY. Sólo tienes que usar arcilla para dar forma a la luna creciente y añadir texturas a tu recién estrenado cristal.

20. Erupción de rocas lunares

Utiliza vinagre para hacer erupcionar estas intrigantes rocas lunares después de crearlas. Esta divertida actividad científica seguro que te entusiasmará con sus múltiples y fascinantes métodos de interacción.

21. Experimento del cráter simple

Imita a un meteorito surcando el cosmos e impactando contra la superficie de la Luna con esta ingeniosa manualidad. Sólo necesitas harina para todo uso y polvo para beber chocolate para crear tu superficie. Después, ¡sólo tienes que añadir canicas u otros objetos esféricos para representar a los meteoritos!

22. Actividad de romper rocas lunares

Crea y rompe rocas lunares con esta estimulante e imaginativa manualidad. Estas rocas son tan divertidas de crear como de romper. Hechas con materiales domésticos, estas rocas lunares no dejarán suciedad y pueden ayudar a los niños activos a suscitar debates sobre la composición de las rocas lunares.

23. Telescopio casero de luna y estrellas

Aprende sobre las estrellas y la luna con este telescopio casero. A los niños les encantará personalizar estos catalejos de rollo de papel para hacerlos únicos y personales. Combinados con otra actividad sobre la luna, tus pequeños astrónomos volarán entre las estrellas.

Ver también: 24 libros imprescindibles para los estudiantes de primer año de bachillerato

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.