25 actividades para niños de 9 años

 25 actividades para niños de 9 años

Anthony Thompson

Tener un hijo de nueve años te mantendrá joven, dicen. Pero también te cansará, porque su energía ilimitada para hacer una actividad tras otra ¡no tiene fin! Por eso es fundamental tener a mano una lista de actividades divertidas y atractivas para niños de 9 años. Y recuerda que no todas las actividades van a gustarles. A algunos niños les encanta leer, mientras que otros prefieren estar activos y jugar.Sea lo que sea lo que estés buscando, nuestras divertidas actividades para niños de nueve años seguro que lo consiguen.

1. Hacer pizzas personales

A los niños les encanta la pizza, y no hay mejor manera de alimentar a su hijo que hacer que ayude a hacer su propia comida. Puede mantenerlo simple con queso, masa y salsa marinara, o convertirlo en una gran actividad con muchas opciones de ingredientes.

2. Construir con Legos o bloques

Construir con Legos o bloques de construcción es una forma estupenda de que los niños utilicen sus habilidades imaginarias para crear algo único. Pueden hacerlo de forma independiente o puedes ayudarles a fomentar la creatividad. Los niños también pueden disfrutar del elemento de destrucción tanto como de la creación.

3. Noche de cine

A veces, sentarse con los niños y poner una película es la forma perfecta de pasar una tarde. Puede ser puramente divertida o educativa, dependiendo de lo que quieran los padres y los niños. La noche de cine es sencillamente la mejor, con unos buenos aperitivos y golosinas.

4. Hacer un fuerte

Lleva la diversión al interior cuando llueva o esté demasiado oscuro para salir al exterior. Reúne almohadas y mantas y haz un fuerte de interior para pasar el rato con los niños. Les encantará construirlo y aprovechar el espacio.

5. Pseudo pintura al agua

A veces, utilizar pintura de verdad puede resultar un poco sucio, pero es mucho más divertido y seguro para todos cuando utilizas colorante alimentario y agua para que los niños pinten con ellos. Pueden utilizar los dedos o coger algunos pinceles antes de abrazar al Picasso que llevan dentro.

6. Origami

La papiroflexia es el arte de doblar papel para formar bonitos objetos y figuras. Es ideal para padres e hijos porque mantiene la atención debido a la necesidad de estar concentrado para que salga una obra maestra. Hay montones de tutoriales gratuitos de papiroflexia en sitios como Pinterest y videotutoriales en YouTube.

7. Visita a un museo

Una visita a un museo es una de las mejores experiencias educativas y una forma estupenda de salir de casa. Tanto si se trata de un museo de arte como de algo exclusivo de la ciudad, como un museo de historia, seguro que los niños se divierten. Haz una búsqueda rápida en Google para ver qué hay en tu zona.

8. Crear un vídeo musical

La mayoría de los niños, en un momento u otro, sueñan con ser cantantes o estrellas del rock. Con la tecnología, los niños pueden grabarse a sí mismos y hacer sus propios vídeos musicales. Puede ser tan sencillo como poner música y pulsar grabar en un teléfono.

9. Haz un viaje virtual

Si la pandemia nos trajo algo bueno, fue que muchos lugares como galerías de arte, museos, zoológicos, etc. nos brindaron la oportunidad de hacer viajes virtuales. En YouTube hay muchos canales que ofrecen visitas en 3D a diversos lugares del mundo.

10. Punto de cruz

Coser y tejer sigue siendo una habilidad valiosa. También es divertido para los niños aprender a hacer su propia bufanda o gorrito. El punto de cruz permite a los niños hacer arte con hilo.

11. Realizar un experimento científico

A los niños les encantan los experimentos científicos, sobre todo cuando hay que mezclar distintas cosas. Puedes comprar kits prefabricados en empresas como Discovery o trabajar en Internet con productos caseros que tengas en casa. La coca-cola y los mentos son un clásico.

12. Búsqueda del tesoro

Las búsquedas del tesoro pueden tener lugar en muchos lugares. Si necesitas sol, organiza una al aire libre o, en días lluviosos, mantenla en el interior. Puedes hacer una lista de todas las cosas que hay que encontrar en un trozo de papel. Prepara la anti como harías en una búsqueda del tesoro: puedes enumerar pistas que lleven de un objeto al siguiente.

13. Uno

Uno es un juego de ritmo rápido al que a todo el mundo le encanta jugar. Hay que comprar el juego, pero la ventaja es que se practica un poco de matemáticas y coordinación. Si quieres cambiarlo, existen diversas variantes, como Uno Attack. Es el complemento perfecto para la noche de juegos.

14. Joyería

Hacer bisutería es algo que la mayoría de los niños pequeños hacen en un momento u otro. Además de hacer regalos maravillosos para todos, despierta mucha creatividad. Puedes hacerlo con kits de abalorios o realizar el proyecto con objetos domésticos. Clips, macarrones de codo y limpiapipas son sólo algunas opciones.

15. Autódromos

Los coches y las pistas de carreras pueden mantener ocupados a los niños de nueve años durante horas y horas. Para mantenerlos ocupados, ayúdales a recrear la pista, para que sea diferente cada vez y despierte su creatividad. Puedes comprar una pista o hacer la tuya propia con diferentes cosas de dentro de tu casa.

16. Arte reciclado

Hay tantos proyectos que puedes hacer con productos reciclables. Si vives cerca de una playa, puedes llenar una botella de agua con arena y conchas marinas. También puedes pintar botellas de vidrio recicladas y hacer jarrones de flores con ellas. ¡Las opciones son infinitas!

Ver también: 25 animados ejemplos de planes de clase para todos los grados

17. Haz música

Tocar un instrumento es una actividad estupenda para atraer a los niños de nueve años y enseñarles habilidades esenciales como la concentración y la disciplina. Tocar un instrumento puede ser una actividad informal o más seria, dependiendo de la afición del niño por la música. Pruebe diferentes instrumentos para ver si alguno le resulta familiar.

18. Pictionary

El Pictionary es otro clásico al que a todo el mundo le encanta jugar. No necesitas mucho más que papel o algún tipo de tablero para dibujar. Puedes jugar uno contra uno, pero el juego es mucho más divertido si lo hace toda la familia o la clase. Forma equipos y lleva la puntuación.

19. Ahorcado

El ahorcado es la opción perfecta para los padres que buscan algo rápido para pasar el rato con sus hijos. Es una fantástica actividad individual que también fomenta el pensamiento y el trabajo de vocabulario. Mantén las palabras dentro de su nivel de habilidad para que sigan participando.

20. La hora del té

Jugar a tomar el té siempre ha sido un juego habitual entre los niños. Sin embargo, algunos niños de nueve años sienten que ya han superado esa situación de fantasía. Convierte la hora del té en un verdadero placer con bebidas y aperitivos divertidos para pasar una tarde entretenida. ¡Incluso puedes invitar a algunos amigos!

21. Amigos por correspondencia

Los amigos por correspondencia son una actividad que ha empezado a perder popularidad con los años. Sin embargo, el valor de que un niño tenga un amigo por correspondencia y una conexión sigue siendo increíblemente significativo. Empareje a su hijo en un programa con un estudiante en el extranjero o con alguien en una residencia de ancianos. Su hijo disfrutará enviando y recibiendo correo.

22. Actividades con aviones de papel

Hacer un avión de papel no es superdifícil, pero hacer diferentes diseños y colorearlos puede ser muy divertido. Busca diferentes instrucciones para hacer que esta clásica actividad infantil sea un poco más desafiante.

23. Horneado

La repostería es una excelente oportunidad para que los niños se metan en la cocina con sus padres. Es divertido porque ¿a qué niño no le gustan los dulces y las comidas contundentes? También es estupendo porque las habilidades culinarias son esenciales para el aprendizaje, aunque sólo tengan nueve años.

24. Frisbee

Involucrar a tus hijos en el deporte nunca es mala idea. El frisbee es desenfadado pero les hará moverse. Se puede jugar en parejas o en grupos más grandes.

25. Diversión en el parque

Otra idea para pasar un rato al aire libre es ir a un parque local. Es importante alejar a los niños de las pantallas y los videojuegos, y no hay mejor forma de hacerlo que ir a un parque infantil o a un espacio abierto.

Ver también: 15 ideas para flexibilizar los asientos en el aula

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.