24 actividades preescolares Hey Diddle Diddle

 24 actividades preescolares Hey Diddle Diddle

Anthony Thompson

Muchas aulas de educación infantil incorporan poemas y rimas infantiles en su rutina diaria de alfabetización. Aprender a identificar palabras que riman en una secuencia es una habilidad fundamental e importante. Hay bastantes actividades de alfabetización y manualidades que se pueden hacer utilizando Hey Diddle Diddle como punto de partida. También puedes añadir estas actividades a un centro de alfabetización. Hay tantas actividades divertidas quepuede venir de canciones infantiles como ésta.

1. Títeres de gato

Esta es la actividad perfecta para el jardín de infancia. Las bolsas de papel que se utilizan para hacerlas servirán de guante. Se pueden utilizar en una actividad de teatro de lectura o se pueden incluir en una sencilla tarea de recuento. Esta manualidad también es barata de hacer.

2. Centros Hey Diddle Diddle

Este conjunto viene con palabras y oraciones de la tabla de bolsillo. Este paquete está lleno de actividades para los niños que son educativos, divertidos y creativos también. Si usted está buscando una manera costosa de añadir a sus centros de alfabetización actuales, echa un vistazo a este recurso.

3. Práctica de la rima

Una de las mejores formas de conseguir que los alumnos sean capaces de reconocer e identificar palabras que riman es mediante actividades prácticas. Hay muchas formas diferentes de utilizar estas tarjetas de actividades. Por ejemplo, puedes pedir a los alumnos que generen una palabra que rime basándose en la imagen de la tarjeta.

4. Correspondencia de letras

Las actividades de alfabetización como ésta son excelentes porque se pueden reutilizar, sobre todo si las plastificas. Ayudar a tus alumnos a encontrar y emparejar las letras mayúsculas con las minúsculas son algunas de las mejores actividades interactivas. ¡Son aún mejores cuando se basan en canciones infantiles!

5. Sello de letras

Asociar letras con sonidos de letras es una habilidad que se trabaja con frecuencia en preescolar y en los primeros años de primaria. Estampar un sello de bingo en los círculos blancos es la actividad práctica perfecta que también trabaja la motricidad fina.

Ver también: 20 actividades divertidas para su centro de alfabetización

6. Tarjetas de narración

Este paquete de actividades de canciones infantiles incluye tarjetas de recuento que son recursos importantes para las actividades de recuento y secuenciación que podrías estar enseñando ahora o en una próxima unidad.

7. Artesanía de la luna y la vaca

Puedes convertir fácilmente esta actividad en una actividad de calco si imprimes las plantillas de la vaca y la luna antes de esta actividad. Calcar y recortar también son habilidades fundamentales que los alumnos necesitan desarrollar, construir y reforzar a medida que crecen y empiezan a trabajar más con tijeras y lápices.

8. Pintura de platos y cucharas

Pide a tus alumnos que diseñen y pinten sus propios platos y cucharas. Una excelente idea es añadir ojos saltones a sus creaciones una vez terminadas, para que su manualidad cobre vida. No olvides pegar la cuchara y el plato.

9. Cartas de Juego

Los juegos de cartas como este son muy versátiles. Una idea es que cada alumno tenga su propio juego y cuando leas la canción infantil, ellos levanten las cartas de las palabras que te oyen leer. Puede que quieras leerla despacio la primera vez.

Ver también: 35 proyectos de arte reciclado para secundaria

10. Manualidad de palabras posicionales

Refuerce las habilidades de lectoescritura de sus alumnos de preescolar o jardín de infancia presentándoles una introducción de palabras posicionales. Darles tarjetas lunares o recortables les ayudará con esta manualidad si a sus alumnos les cuesta recortar. Las manualidades son actividades divertidas para los alumnos.

11. Clasificación o secuenciación de letras

Las habilidades de identificación de letras son vitales para la alfabetización y para construir las habilidades básicas de la lectura. Esta actividad trabaja las habilidades fonéticas, la clasificación de letras y las habilidades de secuenciación de letras también. Esta tarea les dará mucha práctica ya que estas cucharas se pueden reutilizar.

12. Practicar conceptos espaciales

Esta actividad utiliza unos cuantos imprimibles para recortar imágenes y una cartulina grande. Introducir conceptos espaciales a los alumnos a una edad temprana puede contribuir a unas lecciones muy divertidas y amenas. Pídeles que coloquen cosas encima, debajo y al lado de la luna.

13. Palabras con imagen y rima

Este sitio web presenta una sencilla hoja de ejercicios en la que los alumnos deben encontrar y rodear con un círculo las palabras que riman en la canción infantil que aparece impresa en la parte superior.

14. Arte del plato y la cuchara

Con esta actividad, tus alumnos practicarán más la lectura de esta canción infantil, ya que se abre como un libro y contiene un texto impreso de la canción. Está pegado entre dos platos de papel y los ojos saltones les dan vida.

15. Actividad de secuenciación

Este sitio web también incluye una sencilla actividad de secuenciación en la que los alumnos pueden practicar contando cuántas cajas de secuenciación tienen y cuántos animales ven en la historia. Practica la secuenciación con esta hoja de ejercicios aquí!

16. Página de trabajo interactiva

Esta manualidad móvil es adorable! Pedir a los alumnos que expliquen qué ha pasado en el cuento y cómo se mueven los animales en su obra fomenta el desarrollo del lenguaje y el lenguaje oral en tus alumnos. Lecciones preescolares como ésta son muy divertidas!

17. Collage

Los collages son un tipo diferente de manualidades multimedia para que hagan los niños. Puedes incluir esta idea en tu aprendizaje de verano si trabajas con tus hijos o alumnos durante el verano. No se considera una tarea difícil, por lo que no les importará hacerla en verano.

18. Teatro con palitos de helado

Echa un vistazo a esta bonita idea! Aprender los colores también es una habilidad vital que puedes trabajar mientras tú y tu clase de alumnos hacéis estas adorables criaturas de palitos de helado con forma de personajes. A tus lectores emergentes les encantará ver cómo estos personajes cobran vida.

19. Laberinto

Los laberintos implican estrategias sencillas y harán que tus pequeños planifiquen el futuro. Intenta que no se queden atascados! Se lo pasarán en grande resolviendo este laberinto. Puedes plastificarlo y convertirlo también en una alfombrilla de puzzle.

20. Juego de tableros de fieltro

Jugar con fieltro es una experiencia sensorial para tus pequeños alumnos. Les encantará jugar con estos personajes de fieltro que coinciden con su canción infantil favorita. Además, ¡pueden fingir que son uno de los personajes mientras juegan!

21. Números y secuenciación

Esta actividad de secuenciación es aún más sencilla que las anteriores, ya que en realidad no hay palabras implicadas. Este tipo de actividad sencilla permite a los alumnos participar incluso si sus niveles de lectura son bajos.

22. Correspondencia de mayúsculas y minúsculas

Estas coloridas cucharas añaden un toque de color a esta tarea. Tus alumnos o niños trabajarán para emparejar letras mayúsculas y minúsculas. Las posibilidades son infinitas con materiales y recursos como estas cucharas.

23. Manualidades

Añade un toque personal a esta manualidad calcando y recortando las manos de tus alumnos. Ellos también tendrán la oportunidad de decorar su propia vaca con forma de mano. Puedes hacer que la vaca gire alrededor de la luna o que se estanque.

24. Títeres de sombra

Estas marionetas de sombras pueden participar en tu próximo teatro de lectores. A cada alumno se le puede asignar la responsabilidad de ser un personaje de la obra. Plastificando estos personajes te asegurarás de que perduren durante años.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.