20 maravillosas manualidades y actividades con monos

 20 maravillosas manualidades y actividades con monos

Anthony Thompson

Las divertidas manualidades con monos son una forma estupenda de alegrar el día a tus alumnos y añadir algo de creatividad a tus actividades. Con nuestra ayuda, puedes planificar una gran variedad de manualidades diferentes para mantener a tus pequeños ocupados y entretenidos. Ya sea haciendo una manualidad con la huella de un pie, completando páginas para colorear con monos, jugando con una marioneta de dedo o construyendo un mono de papel de seda, esta lista de 20 divertidas y tontas actividades con monosle llenará el día y hará sonreír a sus alumnos.

1. Mono de papel

Esta manualidad consiste en pintar un plato de papel, recortar las partes de un mono a partir de la plantilla y pegarlo todo en su sitio. Es una manualidad ideal para niños en edad preescolar que necesitan trabajar la motricidad fina.

2. Mono de tubo de papel

Esta adorable manualidad con un tubo de papel higiénico no puede ser más sencilla de hacer! Puedes utilizar el rollo de papel higiénico para el cuerpo y luego añadir unas orejas de cartón y una cara. Los alumnos también pueden dibujar la cara si lo prefieren. Deja que los alumnos enrosquen un limpiapipas alrededor de un lápiz y lo añadan como cola.

3. Máscara de mono

Imprime esta simpática plantilla de máscara de mono y deja que los alumnos la recorten y decoren, ya sea con pintura o con lápices de colores. La máscara se puede pegar a un palito de manualidades con pegamento caliente. Los alumnos pueden sostenerla y hacer el papel de mono tonto mientras les lees en voz alta su libro de monos favorito.

Ver también: 30 divertidas y creativas actividades prácticas para familias

4. Mono de papel

Una manualidad perfecta para hacer con una bolsa de papel es este adorable mono! Sería divertido para una unidad sobre la selva o los animales salvajes. Puede llevar un poco de tiempo montarlo, pero no debería ser complicado si das a los alumnos piezas precortadas para pegar en la bolsa. No te olvides de dibujar la cara para rematarlo!

5. Mono con huella

Otra actividad adorable es hacer este mono con la huella de la mano. Traza las manos de tus peques en un trozo de papel de estraza y recórtalo. Añádele una simpática cola rizada y las piezas para la cara. Remátalo con unos ojitos móviles y ya tienes un precioso animalito de la selva al que puedes columpiar con unas lianas de limpiapipas.

6. Construye un mono

Esta manualidad es muy sencilla; imprimes la plantilla y luego los alumnos pueden recortarla y pegarla para formar este dulce mono. Es una manualidad perfecta para la hora del centro o para el trabajo independiente.

7. Mono de huellas dactilares

A los preescolares les encanta el arte de la huella dactilar. Esta obra de arte se hace utilizando la huella del pulgar del niño para formar el cuerpo y luego añadiendo la cabeza del mono con una rápida huella dactilar. Los alumnos pueden dibujar los brazos y las piernas y añadir una cola. Rápido, fácil y ¡bonito!

8. Manualidad del mono con brazos de acordeón

Estos monos acordeón son la pandilla más mona! Enseña a los alumnos a doblar el papel hacia delante y hacia atrás para crear el aspecto de acordeón para los brazos y las piernas. Pégalos al cuerpo del mono y luego añade la cabeza. Incluso puedes añadir un plátano amarillo a sus manos.

9. Brazos de cadena de papel

Similar a los brazos y piernas de acordeón de la última manualidad, este mono tiene un cuerpo hecho con una bolsa de papel marrón, pero apéndices de cadena de papel. Los alumnos pueden construir pequeñas cadenas de papel marrón para utilizarlas como brazos y piernas. Rellena la bolsa con papel de seda para ayudar a hincharla y darle forma antes de fijar los brazos y las piernas con grapas.

10. Sombrero de mono

Algunas de las manualidades más bonitas para los niños son las que pueden llevar puestas. Esta manualidad de animales es un gorro de mono hecho de papel. Imprime la plantilla y haz que los alumnos la coloreen. Simplemente grapa o sujeta con un clip la parte de atrás mientras envuelves la cabeza de cada niño. Asegúrate de hacer algunas fotos mientras tus alumnos llevan puestos sus adorables gorros!

11. Actividad 5 monitos

Esta actividad no sólo es divertida, sino que además te ayudará a contar y a adquirir habilidades numéricas básicas. Pon la canción "cinco monitos" mientras tus alumnos se ponen manos a la obra con esta manualidad. Este imprimible muestra una cama y se puede plastificar antes de hacer que los monitos de pinza de la ropa salten de la cama.

12. Actividad en placa agitadora

Este divertido agitador de monos es muy fácil de hacer. Basta con que los alumnos coloreen los platos de papel de marrón. A continuación, añadan una simpática cara pegando un trozo de cartulina amarilla y dibujando los rasgos faciales. Basta con meter un palito de manualidades en el fondo y fijarlo con pegamento caliente o una grapadora. Echen unas judías dentro y añadan otro plato de papel en la parte de atrás. A continuación, los alumnos pueden divertirse haciendo su propia música con su¡artesanía!

13. Manualidad de la huella del mono

El arte de la huella dactilar es muy divertido! Utiliza la huella dactilar de tu hijo para formar el cuerpo del mono. Añade la cara pintándola con un pincel pequeño. No te olvides de añadir la adorable palmera con huella dactilar al fondo!

Ver también: 30 actividades preescolares creativas que expresan gratitud

14. M es Mono

Perfecto para practicar la letra M con su clase de preescolar o jardín de infancia. Los alumnos pueden utilizar los borradores de bingo para hacer la letra M y luego dar toques en cada mono para contarlos. Incluso puede plastificarlo y utilizar rotuladores de borrado en seco para rellenar los puntos.

15. Manualidad del Mono Calcetín

Esta manualidad de un mono con calcetín alegrará tu clase cuando esté terminada! Proporciona una plantilla para que tus alumnos hagan el mono y luego añade hilo de colores y divertidos botones para rematarlo. No olvides añadirle un gorro!

16. Manualidad del mono de papel

Crea un mono en su hábitat natural: ¡un árbol! Crea este árbol con cartulina y algunas hojas de papel o fieltro en la copa. Añade un simpático mono de papel recortado y ¡tendrás el accesorio perfecto para la hora del cuento! Esta manualidad combinará bien con un divertido libro sobre un curioso monito.

17. Marioneta Hula Monkey

Perfecta para alumnos de preescolar o guardería, esta marioneta de mono con temática de hula es una dulce manualidad. Utilizando una pequeña bolsa de papel marrón, los alumnos pueden añadir papel de seda para la falda, una cara de cartulina y ojos saltones. Son fáciles de montar y divertidas de usar después.

18. Cara de mono de fieltro

Haz este simpático monito de fieltro. Puedes dejar que los alumnos corten las piezas o prepararlas tú mismo. Luego, deja que los alumnos coloquen todas las piezas y monten este simpático monito. Puedes pegarlo todo con pegamento para tela o pegamento caliente.

19. Taza de café para hacer un mono

Guarda tus tazas pequeñas cuando prepares café. Esas pequeñas tazas K son perfectas para esta divertida manualidad. Los alumnos pueden pintar la taza, añadir la cola y los ojos, ¡y luego añadir unas orejas de fieltro! Remátalo con una cola rizada de limpiapipas y acabarás con esta simpática manualidad de mono.

20. Mono limpiapipas

Esta adorable manualidad para preescolares es fácil de hacer y no requiere muchos materiales. Los alumnos pueden doblar limpiapipas para hacer las manos y los pies de sus monitos. Añade una cuenta para la cabeza y la barriga y pégalo todo. Quedan adorables enrollados en la parte superior de los lápices de tus alumnos.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.