19 actividades para enseñar los tres poderes del gobierno de EE.UU.

 19 actividades para enseñar los tres poderes del gobierno de EE.UU.

Anthony Thompson

Ejecutivo, legislativo y judicial: los tres poderes del gobierno de los Estados Unidos son un tema clásico de estudio en los cursos superiores de primaria y durante toda la secundaria. Introducir este complejo sistema de controles y equilibrios de poder, a la vez que se incorporan en actividades atractivas, puede resultar complicado para los profesores. Sin embargo, esta lista de recursos, bibliografía, canciones, ideas para presentaciones ymás, hará accesible este intrincado pero importante tema a todos los jóvenes estudiosos de la historia de Estados Unidos.

1. Lista de libros

Introducir este importante tema de una manera accesible es imprescindible para que la clase lo asimile. Eche un vistazo a esta lista de libros apropiados para el desarrollo de sus hijos que les ayudarán a aprender sobre los poderes del Estado a su nivel. Incluye tanto libros de ficción como de no ficción para los cursos superiores de primaria.

2. Vídeo de 3 ramas

Este magnífico vídeo de Kids Academy ofrece una visión general de cada uno de los poderes del Estado y puede utilizarse como introducción o repaso a lo largo de la unidad de gobierno.

3. Ramas Canción

Esta sencilla canción es una forma estupenda de enseñar a los alumnos de los primeros cursos de primaria los nombres de los tres poderes del Estado y sus funciones básicas con una melodía pegadiza.

4. Ramas Rap

Si quieres más diversión musical sobre los poderes del Estado, prueba este pegadizo rap sobre la separación de poderes. La canción abarca mucho en pocos minutos, incluyendo las tres partes del órgano de gobierno, sus miembros y cómo llegan al poder. Recuerda, ¡incorporar música mejora el recuerdo!

5. Cuadro de anclaje

Una buena manera de empezar es crear conjuntamente una tabla de anclaje para que los niños puedan consultarla a lo largo de la unidad. Después de ver algunos de los vídeos o canciones mencionados, pida a la clase que trabaje conjuntamente para identificar y describir lo que han aprendido. Revise la tabla periódicamente para añadir nuevos datos y términos.

6. Dibujo de ramas

Haz que tus alumnos elaboren sus propios gráficos de anclaje creando estos dibujos de ramas del árbol del gobierno. Los niños etiquetarán tres ramas del árbol con cada rama del gobierno y, a continuación, incluirán datos relevantes sobre cada una en las hojas que salen de cada rama. Esta es una actividad perfecta para tus alumnos con espíritu artístico!

Ver también: 17 divertidos juegos de carnaval para animar cualquier fiesta

7. Organizador gráfico

En lugar de crear un organizador gráfico escrito para recordar los poderes del Estado y sus respectivos niveles de gobierno, prueba a pedir a los alumnos que trabajen en pequeños grupos o individualmente para crear esta muestra patriótica. Los alumnos pueden utilizar luego estas creaciones para guiar presentaciones objetivas que profundicen en cada pieza.

8. Plegable, opción 1

Los desplegables son actividades interactivas estupendas para enseñar temas complejos, porque los niños aprenden información mientras los hacen y pueden volver a utilizarlos como actividad de repaso continua. Este desplegable incluye los poderes, sus miembros y datos importantes sobre su número y los límites de sus mandatos.

9. Plegable, opción 2

Esta es otra opción plegable gratuita para ayudar a los alumnos a organizar sus pensamientos y sus nuevos conocimientos sobre el funcionamiento interno del gobierno estadounidense. Este fantástico recurso también proporciona un póster de vocabulario personal sobre los tres poderes para reforzar la información que los alumnos incluyen en las páginas de la hoja de ejercicios.

Ver también: 25 divertidas y fáciles manualidades circulares para preescolares

10. Manualidad del árbol de 3 ramas

Aporta una actividad práctica a tu bloque de estudios sociales creando estos árboles de ramas del gobierno juntos o como actividad independiente. Los alumnos añadirán una pieza del "árbol" para representar cada rama del gobierno e incluirán datos importantes para describir cada una de ellas.

11. Freebie de redacción del Poder Legislativo

Después de hablar de los poderes judiciales del Tribunal Supremo, los niños pueden escribir unas frases sobre su importancia en este divertido regalo de escritura. Los alumnos también pueden colorear un dibujo del edificio del Tribunal. Este es parte de un recurso más amplio con toda una unidad de fichas de actividades e ideas sobre el gobierno.

12. El guión gráfico del Poder Ejecutivo

En lugar de hacer que sus alumnos mayores creen una presentación de diapositivas normal, deles la oportunidad de construir un guión gráfico a partir de esta plantilla digital prefabricada. Específica para el poder ejecutivo, la plantilla hace que los alumnos identifiquen el quién, qué, cuándo, dónde y por qué de la existencia de estos poderes del gobierno.

13. Branch-O-Mania

Branch-O-Mania es una actividad de repaso de los poderes del Estado que no requiere preparación previa. También es una actividad estupenda para el aprendizaje a distancia. En el juego, los niños seleccionan un poder del Estado y atrapan iconos que representan las funciones de ese poder. Por ejemplo, en el nivel del poder judicial, pueden atrapar un icono del Tribunal Supremo.

14. Sucursales Móvil

Haz que las presentaciones de proyectos sean más divertidas desafiando a los alumnos a compartir lo que han aprendido sobre la separación de poderes y quién compone cada rama del gobierno a través de una presentación creativa. Ya sea una actividad digital, una manualidad o un gráfico de anclaje decorativo, ¡las presentaciones innovadoras harán que esta actividad de recuerdo sea más atractiva para todos!

15. Juego Bills to Laws

Pon la creatividad de los alumnos en el punto de mira en esta desafiante actividad de pensamiento crítico en la que los niños crean un juego de mesa para mostrar cómo un proyecto de ley se convierte en ley. Haz una lluvia de ideas sobre la terminología importante que se debe incluir y, a continuación, pide a los niños que creen el tablero de juego y las cartas que harán que los jugadores avancen o retrocedan a través de los poderes gubernamentales.

16. Revisión de Fortune Teller

¿Recuerdas aquellos adivinadores que hacías en tus ratos libres de primaria? Aprovecha el entusiasmo de los alumnos por esta divertida actividad de manualidades y utilízalos para repasar los poderes del Estado. Puedes hacer una lluvia de ideas con los alumnos sobre las preguntas a incluir y, a continuación, recopilar datos de los alumnos en tiempo real mientras trabajan en parejas para responder.

17. Tarjetas Boom

Para el repaso de todo el grupo, prueba este juego de tarjetas Boom Card que proporciona un rápido resumen de cada rama del gobierno y hace un seguimiento con preguntas centrales para repasar sus poderes y funciones cruciales en el gobierno. Esta actividad digital prefabricada es ideal para dejar para sustitutos o cuando necesites una lección de baja preparación.

18. Juego del Gobierno de EE.UU.

Aprender el complejo sistema de pesos y contrapesos del gobierno de los Estados Unidos es una gran tarea para los alumnos de primaria. Interrumpe un poco las conversaciones más profundas con un descanso para jugar a algunos juegos. Este juego sobre el poder del gobierno hará que el tema sea accesible y atractivo incluso para los alumnos más reacios.

19. Páginas para colorear

¿Necesitas alguna vez algo "sin sentido" que los alumnos puedan hacer para descansar el cerebro, pero que a la vez sea relevante para el tema de estudio? Estas páginas para colorear son perfectas para ello. Este atractivo recurso incluye términos de vocabulario en bonitos tipos de letra junto a los edificios que albergan cada rama del gobierno.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.