35 maneras de enseñar el Año Nuevo chino a tus hijos

 35 maneras de enseñar el Año Nuevo chino a tus hijos

Anthony Thompson

Se llame como se llame, Año Nuevo Chino o Año Nuevo Lunar (para quienes lo celebran fuera de China), esta fiesta son dos emocionantes semanas de desfiles, espectáculos pirotécnicos, platos culturales, cenas de reunión familiar y ¡dragones! En muchos países asiáticos se celebran grandes festejos en las calles, se decoran las casas, se visten con los colores de la suerte y se hacen regalos.

Entonces, ¿cómo podemos llevar esta festividad y otros aspectos de la cultura china a nuestros hogares y aulas? No busques más! Aquí tienes 35 de las ideas de actividades más creativas, coloridas, artesanales, culturales y, lo mejor de todo, llenas de suerte, para que las pruebes con tus hijos para celebrarlo.

1. Marioneta china

Esta divertida y fácil manualidad del dragón chino se puede hacer en clase o en casa con tus hijos. El montaje y el diseño son sencillos, dales a tus hijos un poco de pintura roja y purpurina para pintar el papel que cortarás con la forma del cuerpo. Luego deja que coloreen la cabeza del dragón con rotuladores y pega palitos de helado en los extremos para que los lleven y bailen.

2. Marcapáginas DIY Dragón

Siempre es bueno que una manualidad fomente la lectura! Estos adorables marcapáginas de dragón se pueden hacer con papel de origami, y las instrucciones paso a paso son fáciles de seguir y estupendas para practicar la motricidad! Consigue más ideas creativas de marcapáginas DIY aquí.

3. Dulce Nian Gao

Este dulce y glutinoso pastel de arroz es uno de los favoritos durante esta tradicional festividad. La masa es blanda y pegajosa y el interior está relleno de dulces hilos marrones azucarados. Las auspiciosas variaciones de color se consiguen mezclando ingredientes naturales en la masa.

4. Tortitas de arroz con coco

Otra deliciosa receta para niños. Estos esponjosos pasteles son más fáciles de hacer que otros pasteles chinos tradicionales, porque los ingredientes son los que ya tienes en tu cocina y no tienes que machacarlos ni cocerlos al vapor.

5. Adornos de buena suerte

Esta divertida actividad familiar puede ser una introducción artesanal a las tradiciones culturales utilizando símbolos chinos y un color de la suerte o dos. Puedes encontrar un imprimible para el adorno que tus hijos pueden colorear ellos mismos, y luego utilizar un poco de cuerda o hilo de bordar para los adornos.

6. Petardos DIY

Estos petardos chinos se utilizan para decorar la casa, atraer la buena suerte y ahuyentar a los malos espíritus. Aquí tienes una manualidad tradicional que puedes hacer fácilmente con unos rollos de papel higiénico reciclados, unos pantalones rojos y una pistola de pegamento caliente.

7. Panda de plato de papel

Esta manualidad de panda es un guiño a la cultura china y a su animal más famoso. No necesitas mucho para este proyecto, y tus hijos pueden dar rienda suelta a su creatividad decorando sus caras de panda con ojos saltones o recortando agujeros por los que mirar.

8. Galletas de la fortuna caseras

Esta receta de galletas es perfecta para preparar en una cena de reunión familiar. Puedes poner fortunas personales en el interior y dárselas a los miembros de tu familia ampliada como regalo o como golosinas para después de comer.

9. Fingir ser un restaurante chino

Convierte tu aula en un restaurante chino para que tus hijos jueguen a simular y aprendan sobre la comida tradicional y la cultura asiática. Este kit incluye carteles, menús, fotos e incluso comida de mentira para que los alumnos se entretengan.

10. Manualidades con naranjas colgantes

Las naranjas son símbolo de buena suerte y fortuna durante el Año Nuevo chino. Están de temporada y se pueden regalar a amigos y familiares como parte de las celebraciones festivas. Ayude a sus hijos a cortar y doblar las frutas y a colgarlas en casa o en clase como decoración.

11. Farolillos de queso

Esta manualidad única y comestible es una decoración estupenda, además de un detalle para la cena con la familia. Puedes comprar rondas de queso Babybel en el mercado, cada una está cubierta de cera roja, ¡el color festivo perfecto para la buena suerte! Luego dibuja unas líneas o córtalas en rodajas y cuelga unas cuentas plateadas de la parte inferior, ¡qué monas!

12. Sellos para farolillos

Es hora de alejar la mala suerte con estos farolillos con sellos de corchos de vino. Recorta algunos periódicos (si puedes encontrar periódicos chinos parecerán más auténticos) y hazte con pinturas rojas y doradas. Tus hijos pueden mojar los corchos en la pintura y estampar el periódico, y luego terminar los farolillos con algunos toques negros con rotulador o pintura.

13. Tarjetas de felicitación de animales del zodiaco

Hay 12 animales en el zodiaco y cada uno tiene un significado especial en el calendario chino. Cada año tiene un signo del zodiaco chino, y puedes celebrar el animal de este año, así como los demás con estas bonitas tarjetas de felicitación coloreables.

14. Rueda del Zodíaco Chino

Puedes encontrar estas ruedas imprimibles en Internet y mostrar a tus hijos cómo colorearlas y girarlas para que el signo del zodiaco de este calendario lunar esté alineado. Sé creativo con diferentes colores o pide a tus hijos que dibujen cada animal en la rueda.

15. Tambor de pellets chino DIY

Este instrumento ritual se llama "Bolang Gu" y forma parte especial de las tradiciones asiáticas durante esta celebración de quince días. Ayude a sus hijos a fabricar el suyo propio pintando dos platos de papel, colocando un palo de madera entre ellos y ensartando dos campanillas a los lados. Después, grape o pegue los platos y gire para que las campanillas hagan ruido de tambor.

16. Galletas de la fortuna de origami

Preparémonos para la próxima reunión familiar con estas adorables manualidades de galletas de la fortuna de papel! Esta es una de esas actividades para niños que parecen complicadas pero que en realidad son muy sencillas. Ayuda a tus hijos a cortar su bonito papel en forma de círculo, coloca su fortuna dentro, dobla el papel y luego pégalo en su sitio.

17. LEGO Animales del Zodiaco

Esta actividad sobre los animales del zodiaco chino está pensada para los amantes de los Lego. Hay tutoriales en Internet que te enseñan a unir las piezas de cada animal, o puedes ponerte creativo y diseñar el tuyo propio.

18. Sobres rojos chinos DIY

Es tradición para muchos chinos dar dinero a amigos y familiares en sobres rojos durante la celebración del Año Nuevo. Son rojos de la suerte y se pueden escribir los caracteres chinos de la buena suerte con pintura dorada.

19. Bandeja de la unión

Esta deliciosa bandeja de degustación es perfecta para cualquier evento familiar durante esta festividad de 15 días. Cada elemento de la bandeja representa la unión, la buena suerte y la armonía. Inspírate en qué golosinas dulces y saladas quieres incluir en tu bandeja e impresiona a tus invitados.

20. Alimentos con forma de serpiente

Tanto si es el año de la serpiente como si no, puedes celebrarlo como parte del ciclo del zodiaco chino. Aquí tienes un montón de recetas e ideas gastronómicas inspiradas en este animal del zodiaco. Simpáticas bandejas de aperitivos, dulces pasteles y escurridizos bocadillos para divertir a tu hambrienta compañía.

21. Rollitos de primavera fáciles de hornear

Haz que tus pequeños te ayuden en la cocina a preparar estos rollitos de primavera chinos para niños. Puedes pedir a tus hijos que corten las verduras que quieran poner dentro y que te ayuden a extender la masa. Luego los rellenan, los bañan con huevo y semillas de sésamo, ¡y al horno!

22. Linternas chinas de papel

Esta manualidad es estupenda para un aula con muchos alumnos. Puedes repartir las cartulinas en los tradicionales colores rojo o dorado. Guía a tus hijos para que sepan cómo cortar el papel de forma que sobresalga y deja que lo decoren con pegatinas o pintura para darle un toque personal.

23. Bingo del Año Nuevo Chino

Aprende y repasa todos los símbolos, animales, decoraciones y tradiciones con este cartón especial de bingo. Se trata de un gran juego de fiesta para celebraciones entre culturas que ayuda a los países occidentales a familiarizarse con los distintos componentes que conforman el Año Nuevo Lunar.

24. Artesanía de dragones bailarines

Deje que sus hijos demuestren su creatividad diseñando su dragón con papel y plumas de diferentes colores.

25. Libros sobre el Año Nuevo chino

Hay muchos libros ilustrados sorprendentes e informativos que cuentan historias y enseñan tradiciones y costumbres relacionadas con el Año Nuevo chino.

Ver también: 20 libros recomendados sobre desarrollo profesional para profesores

26. Receta de bolas de arroz glutinoso

Este postre dulce tradicional no puede faltar en la reunión familiar del decimoquinto día de celebración del Festival de los Faroles. Se llaman "tang-yuan" y están hechos de harina, un relleno dulce y diferentes colores naturales.

Ver también: 40 actividades preescolares divertidas y creativas para el verano

27. Ceremonia china del té

Hay muchos componentes interesantes de una ceremonia del té del Año Lunar que pueden ser una divertida lección sobre la cultura gastronómica china: servir a los ancianos, repartir paquetes rojos de dinero y participar en aperitivos tradicionales a base de té.

28. Movimientos de la Danza del Dragón

Haz que tus pequeños se levanten y se muevan como dragones viendo vídeos tradicionales de festivales lunares o, mejor aún, llévalos a una celebración local. Seguro que encuentras una cerca de ti durante el Año Nuevo Chino.

29. Frases chinas para el Año Nuevo

Hay algunas frases cortas y sencillas que puedes enseñar a tus hijos para desear buena suerte a la gente durante las fiestas. "Xin Nian Hao" o "Xin Nian Kuai Le" son dos frases que significan "¡Feliz Año Nuevo!" Otra frase útil es el saludo "Gong Xi Fa Cai", que significa "deseándote felicidad y prosperidad".

30. Canciones del Año Nuevo Chino

Aquí tienes algunas canciones fáciles y divertidas para que tus hijos aprendan las tradiciones chinas, se muevan y canten con ellos.

31. Juego del Espía para el Año Nuevo Chino

Consigue una hoja imprimible gratuita de símbolos y objetos relacionados con el Año Nuevo chino y juega con tus hijos a un divertido juego de memoria e imágenes para ayudarles a aprender sobre la festividad.

32. Buena suerte Goldfish

Los peces de colores son un símbolo de buena suerte en la cultura china, así que ponte creativo y ayuda a tus hijos a hacer estos coloridos peces de colores artesanales para regalar a sus amigos y familiares.

33. Vive la experiencia de pintar petardos

Este proyecto artístico de bricolaje es una bella representación de la emoción y los deseos que pedimos durante las celebraciones de Año Nuevo. Puedes hacer los petardos con rollos de cartón y los fuegos artificiales con bastoncillos de algodón y pinturas.

34. Atrapasoles con farolillos chinos

Estas mágicas manualidades de linternas para ventanas son la decoración perfecta para esta fiesta china. Hay que seguir unos pocos pasos para hacerlas, utilizando papel de contacto, celofán y el contorno de una linterna con rotulador en papel blanco. El resultado final es impresionante cuando les da el sol.

35. Abanicos caseros para el Año Nuevo Chino

Los abanicos hechos a mano son una parte importante de las tradiciones relacionadas con el Año Nuevo Lunar. Tienen forma de luna llena y representan la felicidad y la unión. Se utilizan para muchas cosas: abanicarse, dar sombra, decorar y dar buena suerte a alguien. Ayuda a tus hijos a diseñar los suyos propios para plegarlos y convertirlos en preciosos abanicos personalizados.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.