37 geniales actividades científicas para preescolares

 37 geniales actividades científicas para preescolares

Anthony Thompson

A medida que los niños se acercan a la edad escolar, es muy importante ayudarles a aprender los colores, los números, las formas y el abecedario. Pero aún más importante es empezar a enseñarles cómo Estas actividades para preescolares incluyen sencillos experimentos científicos que enseñan valiosos conceptos científicos.

Aquí tienes 37 actividades científicas para preescolares que encantarán a niños, profesores y padres.

1. Diseña tu propio planeta

En esta actividad para niños, necesitarás globos, cinta adhesiva, pegamento, pintura, pinceles y cartulina. Los niños usarán su imaginación para crear su propio planeta. Anima a los niños a investigar las diferentes texturas y ecosistemas de los planetas para construir su planeta perfecto.

2. Construir un puente

Esta actividad de ingeniería es una actividad científica clásica que los niños realizarán varias veces a lo largo de su educación. Todo lo que necesitas son malvaviscos, palillos de dientes y dos superficies que conectar con un puente. Como extra, anima a los niños a probar la resistencia de su puente añadiendo varios objetos con peso.

3. Diseñar una catapulta

Esta actividad científica anima a los niños a desarrollar sus habilidades motrices y su pensamiento crítico utilizando objetos domésticos comunes. Todo lo que necesitas son palitos de helado, una cuchara de plástico y gomas elásticas. Haz que la actividad sea aún más divertida haciendo que los niños compitan por catapultar los objetos más lejos.

Ver también: 23 libros sobre modales y etiqueta para niños

4. Convierta la sal en agua potable

Esta actividad científica enseña a los niños a crear agua dulce. Todo lo que necesitas es agua, sal, envoltorio de plástico, un bol para mezclar y una piedra pequeña. Los niños aprenderán principios científicos básicos que los científicos de verdad utilizan cada día. Esta actividad es un éxito entre los niños en edad preescolar.

5. Diseñar un calendario meteorológico

Utiliza esta actividad gráfica para ayudar a tu hijo en edad preescolar a seguir los patrones meteorológicos, recopilar datos y hacer predicciones meteorológicas. Les encantará seguir el tiempo en su calendario cada día. Éste es uno de los mejores proyectos para niños en edad preescolar.

6. Haz una manga de viento

Con papel de seda de colores, un alambre e hilo, los niños de preescolar pueden crear su propia manga de viento. Esta divertida actividad científica ayudará a los niños a aprender sobre la dirección y la velocidad del viento. Combina esta actividad con el calendario meteorológico para divertirte aún más.

7. Peeps disolventes

A los niños en edad preescolar les encantará este divertido experimento con caramelos, especialmente en la época de Pascua. Utiliza peeps y diferentes líquidos como vinagre, bicarbonato, leche, soda, etc., para probar qué líquidos disuelven los peeps y a qué velocidad.

Ver también: 11 encantadoras ideas de actividades del Eneagrama para todas las edades

8. Disolución de las gominolas

De forma parecida a la actividad de ciencias para preescolares Peep, también puedes hacer el mismo experimento con gominolas. Para más diversión, haz que tus preescolares comparen los dos caramelos para ver cuál se disuelve más rápido y en qué condiciones.

9. Flores congeladas

Esta sencilla actividad científica para niños en edad preescolar es ideal para estimular los sentidos. Pídeles que recojan flores de la naturaleza, las pongan en una cubitera o en un tupperware y las congelen. A continuación, dales herramientas para romper el hielo y extraer las flores.

10. Pintura con sal

Pintar con sal es una forma estupenda de que tu hijo observe las reacciones químicas. Necesitarás cartulina, acuarelas, sal, pegamento y un pincel. La sal y el pegamento añadirán textura a la pintura, y a los niños les encantará ver cómo cobran vida sus creaciones.

11. Experimento de refracción del agua

Este es uno de los experimentos científicos preescolares más sencillos y los niños se quedarán asombrados. Necesitarás agua, un vaso y papel con un dibujo. Coloca el dibujo detrás del vaso y pide a los niños que observen lo que le ocurre al dibujo cuando viertes agua en el vaso.

12. Masa mágica lunar

Esta masa mágica de luna sorprenderá a tu preescolar. La popular actividad científica de hacer masa de luna se vuelve más interesante con esta receta porque cambiará de color cuando los niños la toquen. Necesitarás fécula de patata, harina, aceite de coco, pigmento termocromático y un bol.

13. Anguilas eléctricas

A los preescolares les encantará aprender con este experimento científico con caramelos! Necesitarás gusanos de goma, un vaso, bicarbonato de sodio, vinagre y agua. Con estos sencillos ingredientes, los preescolares serán testigos de cómo los gusanos de goma se vuelven "eléctricos" durante la reacción química.

14. Pinturas de protección solar

Enseña a los niños la importancia de usar protector solar con este divertido experimento. Todo lo que necesitas es protector solar, un pincel y papel negro. Haz que los niños en edad preescolar pinten con protector solar y luego dejen el cuadro a la luz del sol durante varias horas. Los niños verán cómo el protector solar mantiene el papel negro mientras el sol aclara el resto del papel.

15. Barro mágico

Este es uno de los proyectos científicos favoritos. Los preescolares harán un barro mágico que brilla en la oscuridad. Además, la textura del barro es de otro mundo. El barro parecerá masa mientras se mueve, pero luego será líquido cuando se detenga. Necesitarás patatas, agua caliente, un colador, un vaso y agua tónica.

16. Cohetes de paja

Este proyecto de manualidades enseña a los preescolares múltiples habilidades. Puedes utilizar un imprimible de la página web enlazada más arriba o crear tu propia plantilla de cohete para que los niños la coloreen. Los niños colorearán el cohete y luego necesitarás 2 pajitas de diferentes diámetros. Los niños utilizarán su propio aliento y las pajitas para ver volar los cohetes!

17. Fuegos artificiales en un tarro

Esta divertida actividad es perfecta para los preescolares a los que les encantan los colores. Necesitarás agua tibia, colorantes alimentarios de distintos colores y aceite. La sencilla receta fascinará a los niños mientras los colores se separan y se mezclan lentamente en el agua.

18. Baba magnética

Esta receta básica de 3 ingredientes es fácil de hacer y a los preescolares les encantará usar imanes para experimentar con el slime. Necesitarás almidón líquido, óxido de hierro en polvo y pegamento. También necesitarás un imán de neodimio. Una vez que los niños hagan el slime, ¡mira cómo usan el imán para explorar el magnetismo del slime!

19. Agua que cambia de color

Este proyecto de mezcla de colores es un clásico para los niños en edad preescolar, y sirve también como cubo sensorial. Necesitarás agua, colorante alimentario y purpurina, así como utensilios de cocina para que los niños exploren (como cuentagotas, cucharas dosificadoras, tazas medidoras, etc.) Los niños disfrutarán viendo cómo se mezclan los colores a medida que añaden colorante alimentario diferente a cada cubo.

20. Bellotas bailarinas

Este experimento científico con Alka-Seltzer es perfecto para niños en edad preescolar. Puedes utilizar cualquier objeto que tengas en casa: se recomiendan cuentas o joyas que se hundan, pero que no pesen demasiado. Los niños predecirán si los objetos se hundirán o flotarán, y luego observarán cómo "bailan" después de añadir Alka-Seltzer.

21. Burbujas congeladas

Esta actividad de burbujas congeladas es muy chula y a los preescolares les encantará ver las formas de las burbujas en 3D. Puedes comprar una solución para burbujas o preparar la solución con glicerina, jabón para platos y agua destilada. En invierno, sopla las burbujas en un cuenco con una pajita y observa cómo se cristalizan.

22. Experimento sobre la vida oceánica

Esta sencilla actividad de ciencias oceánicas es una forma estupenda de ayudar a los niños en edad preescolar a visualizar la densidad. Necesitarás un tarro vacío, arena, aceite de canola, colorante alimentario azul, espuma de afeitar, purpurina y agua. También necesitarás objetos de plástico del océano y/o conchas marinas para que los niños comprueben la densidad.

23. Experimento con papel encerado

Esta actividad artística para niños en edad preescolar sirve también como divertido experimento. Necesitarás papel encerado, una plancha y una tabla de planchar, papel de impresora, acuarelas y un pulverizador. Los niños pulverizarán las acuarelas sobre el papel encerado para ver cómo se extienden los colores y se adaptan a los diferentes patrones creados.

24. Fabricación de cristales de bórax

Esta actividad permite a los niños en edad preescolar fabricar una gran variedad de objetos con cristales de bórax. Necesitarás bórax, limpiapipas, cuerda, palitos de manualidades, tarros, colorante alimentario y agua hirviendo. Los niños pueden fabricar diferentes objetos con cristales. Bonus: ¡regala sus creaciones!

25. Experimento con bolos

A los niños de todas las edades les encantará este experimento científico con caramelos comestibles. Los niños aprenderán sobre los colores, la estratificación y la disolución. Necesitarás bolos, agua caliente y un plato de papel. Los niños crearán un patrón con bolos en sus platos y añadirán agua caliente. A continuación, observarán cómo los colores se estratifican y se combinan.

26. Batata germinada

Esta sencilla actividad da lugar a interesantes investigaciones científicas para preescolares. Necesitarás un recipiente transparente, agua, palillos, un cuchillo, un boniato y acceso a la luz solar. Los niños aprenderán a observar los cambios científicos a lo largo del tiempo mientras ven cómo brotan los boniatos.

27. Experimento del maíz bailarín

A los preescolares les encantan los experimentos con bicarbonato de sodio. En concreto, esta mágica actividad preescolar explora una sencilla reacción química. Necesitarás un vaso, palomitas, bicarbonato de sodio, vinagre y agua. A los niños les encantará ver cómo bailan las palomitas durante la reacción química.

28. Baba de arándanos

¿Por qué hacer baba normal cuando los niños de preescolar pueden hacer baba de arándanos? Esta es la actividad otoñal perfecta para los niños de preescolar. Y lo que es aún mejor: ¡los niños pueden comerse la baba cuando hayan terminado! Necesitarás goma xantana, arándanos frescos, colorante alimentario, azúcar y una batidora de mano. A los niños les encantará el aporte sensorial de esta actividad!

29. Experimento científico sobre la levadura

Este sencillo experimento científico sorprenderá a los niños. Podrán inflar un globo utilizando levadura. Necesitarás botellas exprimibles como las de la foto, globos de agua, cinta adhesiva, sobres de levadura y 3 tipos de azúcar. Luego, los niños observarán cómo cada brebaje infla los globos de agua.

30. Desafío del barco de papel de aluminio

¿A quién no le gustan los proyectos de construcción divertidos? Los preescolares disfrutarán con esta actividad creativa que se centra en la densidad y la flotación. El objetivo es hacer un barco que flote Y que contenga provisiones. Necesitarás papel de aluminio, arcilla, pajitas flexibles, cartulina y bloques de madera para representar las provisiones.

31. Muñeco de nieve STEM

Esta sencilla actividad sirve a la vez de manualidad y de experimento fácil para poner a prueba el equilibrio. Los niños de preescolar construirán un muñeco de nieve con un rollo de papel de cocina cortado en 3 trozos. Los niños decorarán y pintarán el muñeco de nieve, pero el verdadero reto consiste en equilibrar cada trozo para que el muñeco se mantenga en pie.

32. ¡Convierte la leche en plástico!

Este alocado experimento dejará a los preescolares con la boca abierta mientras fabrican plástico a partir de la leche. Sólo necesitarás leche, vinagre, un colador, colorante alimentario y moldes para galletas (opcional). Una vez que los preescolares conviertan la leche en plástico, podrán crear una gran variedad de formas utilizando diferentes moldes.

33. Codificación de lombrices

La codificación informática es una habilidad muy valiosa en el mundo actual. Esta actividad es una forma estupenda de introducir la codificación a los niños en edad preescolar. En primer lugar, necesitarás las instrucciones para la actividad de codificación de este recurso. También necesitarás cuentas de colores, limpiapipas, ojos saltones y una pistola de pegamento caliente. Esta sencilla manualidad enseñará a los niños la importancia de los patrones.

34. Contar puntos con cuentagotas

Esta sencilla actividad STEM es una forma práctica de ayudar a los niños en edad preescolar a practicar sus habilidades para contar. Puedes utilizar papel encerado o una hoja plastificada y dibujar círculos de diferentes tamaños en ella. A continuación, dales un cuentagotas y vasos con agua de diferentes colores. Pídeles que cuenten cuántas gotas de agua necesitan para llenar cada círculo.

35. Diseño de Geoboards

Todo lo que necesitas para esta actividad científica táctil son tableros geométricos y gomas elásticas. Los preescolares practicarán la creación de diferentes formas, patrones e imágenes utilizando los tableros geométricos. Esta actividad también anima a los preescolares a centrarse en seguir instrucciones, una habilidad muy importante para la escuela.

36. Muro de ingeniería de fideos de piscina

Esta actividad STEM es muy divertida y la forma perfecta de ayudar a los niños en edad preescolar a aprender la relación causa-efecto. Utilizando fideos de piscina, cordeles, tiras adhesivas, velas de té, Tupperware, una pelota y cualquier otra cosa que quieras incluir, ayuda a los niños a crear un muro de diversión. Puedes crear un sistema de poleas, un sistema de agua, un sistema de reacción de la pelota, ¡o cualquier otra cosa que a ti y a los niños se os ocurra!

37. Haz una pelota hinchable

Reconozcámoslo: a los niños les ENCANTAN las pelotas hinchables, así que ayudémosles a crear las suyas propias utilizando la ciencia y las manualidades. Necesitarás bórax, agua, pegamento, maicena y colorante alimentario. Ayuda a los niños a combinar los ingredientes para crear la pelota hinchable perfecta.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.