33 divertidas actividades de alfabetización para preescolares

 33 divertidas actividades de alfabetización para preescolares

Anthony Thompson

Es importante estimular a su hijo y a sus alumnos incluso antes de que empiecen a ir al colegio. Estas 33 actividades de alfabetización le ayudarán a estimular a su hijo y a sentar unas bases sólidas para su futuro aprendizaje. Enseñar a sus alumnos de preescolar estas valiosas habilidades tiene muchos beneficios, como favorecer su desarrollo cognitivo, mejorar su desarrollo lingüístico, apoyar su creatividad yayudarles a resolver problemas.

1. Leer en voz alta

Esta actividad es la primera de la lista porque probablemente sea la más importante para fomentar las habilidades de lectura y escritura. Los niños pequeños aprenden mucho escuchando cuentos, mirando libros ilustrados y asociando palabras en papel con el lenguaje hablado. Deje que su hijo elija su libro favorito y acurrúquese con él mientras mejora sus habilidades de lectura a la vez que crea recuerdos.

2. Patear el alfabeto

Un juego sencillo pero eficaz hará que tus alumnos sepan el abecedario en un abrir y cerrar de ojos. Sólo tienes que coger unos cuantos vasos y escribir en ellos las letras del abecedario. Dile a tu alumno que patee una pelota hasta una letra determinada. Esta divertida actividad para preescolares desarrollará sus habilidades motrices, así como sus destrezas de reconocimiento de letras.

Ver también: 20 actividades de secundaria sobre la Gran Depresión

3. Cestas de cartas

Utilice tres o cuatro cestas y etiquételas con una letra cada una. Busque pequeños juguetes, objetos e imágenes que empiecen por la letra en cada una de las cestas y pida a sus alumnos que clasifiquen los objetos en cada cesta. Este divertido juego ayudará a los alumnos a reconocer las letras, así como a determinar los sonidos iniciales.

4. Plastilina alfabeto

Un maestro de preescolar puede utilizar plastilina para casi cualquier cosa. Para esta actividad, sus alumnos pueden utilizar plastilina para extender y formar letras de pasta. Esto no sólo es bueno para las habilidades motoras finas, sino que también ayudará a sus alumnos con los nombres de las letras y las formas de las letras.

5. Escribir con harina y espolvorear

Esta divertida actividad sensorial ayudará a tus pequeños a formar sus letras y a aprender las minúsculas y las mayúsculas. Necesitarás una bandeja para galletas, espolvoreadores, tarjetas con el abecedario y harina. Entrega a tus alumnos una tarjeta con una letra y pídeles que escriban sus letras en harina.

6. Recitar canciones infantiles

Las canciones infantiles son una de las mejores formas de fomentar la conciencia fonológica de los lectores principiantes. Aprender canciones infantiles les ayudará a aprender el concepto de rima, juegos de palabras y patrones. Esta colección de canciones infantiles y lecturas en voz alta hará que sus alumnos las reciten en un abrir y cerrar de ojos.

7. Juega al veo-veo

Jugar al veo-veo es una forma divertida de ayudar a tus alumnos de preescolar a aprender los sonidos iniciales, algo imprescindible para el desarrollo del lenguaje oral y la conciencia fonológica. Esta actividad también dará a tu hijo la oportunidad de aprender nuevas palabras y nombres de objetos.

8. Bloques de palabras

Para esta divertida actividad, todo lo que necesitas son bloques de construcción y un rotulador. Escribe la palabra en un bloque que tenga tres puntos para pegar los bloques y, a continuación, escribe las letras de esa palabra en tres bloques individuales y pide a tus alumnos que emparejen las letras.

9. Búsqueda del tesoro en clase

Para la búsqueda del tesoro, imprime estos imprimibles gratuitos de objetos domésticos básicos y deja que tus alumnos de preescolar empiecen a buscarlos y a aprender las palabras.

10. Lanza el globo

Esta actividad lúdica de aprendizaje para niños les ayudará a aprender las palabras de vista mientras juegan y se divierten. Basta con escribir tres o cuatro palabras de vista en un globo o pelota de playa y dejar que los niños la lancen suavemente a sus amigos, y cada vez que la cojan, tendrán que leer la primera palabra de vista que vean.

11. Juego del abecedario

Esta es una actividad divertida que ayudará a sus alumnos a reconocer las letras y los sonidos iniciales, y también les permitirá ser creativos. Simplemente escriba las letras del alfabeto en un papel y deje que su hijo haga un dibujo de un animal con esa letra que tenga el mismo sonido inicial.

Ver también: 25 maneras de incorporar la arteterapia en el aula

12. Botella para descubrir el alfabeto

Para esta colorida actividad, necesitarás pequeñas letras de colores en una botella. Llena la botella con letras y cuentas de colores y deja que tus alumnos elijan una letra cada vez. Tienen que emparejar las cuentas de letras con las letras reales en su papel.

13. Enviar una carta

Deja que cada alumno haga un dibujo de algo que empiece por un sonido determinado. Deja que lo metan en un sobre y que escriban en el sobre el nombre de la letra por la que empieza el dibujo. Utiliza una caja grande de cartón como buzón y deja que los alumnos envíen sus cartas por correo. Cada alumno recibe entonces su propia carta y tiene que leerla y añadir un dibujo al original.

14. Juego del alfabeto

Para este juego se necesita una pareja de alumnos, tarjetas con el abecedario y un matamoscas. Uno de los alumnos dirá los nombres de las letras y el otro golpeará la letra correcta que corresponda a la que está diciendo.

15. Cartas heladas

Esta gélida actividad es tan emocionante como educativa. Es una actividad estupenda para tus alumnos táctiles e intrigará hasta al alumno más reacio. Busca algunas letras magnéticas del abecedario y objetos pequeños. Colócalos en una bandeja de cubitos de hielo y congélalos. Deja que tus preescolares jueguen con los cubitos y nombren la letra una vez descongelada.

16. Juego de correspondencias del alfabeto

Para esta divertida actividad, necesitarás un molde para magdalenas, moldes para magdalenas, judías y rotuladores. Escribe las letras del abecedario en las judías y una letra en cada molde para magdalenas. Los alumnos tienen que coger las judías y clasificarlas en el molde para magdalenas correcto.

17. Letras mágicas

Esta actividad hará que tus alumnos se sientan como magos. Simplemente escribe una palabra con un lápiz de color blanco en una cartulina blanca y deja que tus alumnos utilicen lápices de colores o pintura al agua para repasar la palabra y revelarla.

18. Escritura en la nube

Esta divertida actividad atraerá aún más a sus alumnos táctiles. Basta con colocar un poco de crema de afeitar en una bandeja para galletas y dar a sus alumnos una tarjeta del abecedario con las instrucciones correctas para la formación de las letras.

19. Animales de letras

Estas divertidas manualidades ayudarán a tus alumnos a aprender los nombres de las letras y cómo se forman. Este sitio web tiene una manualidad para cada letra del abecedario, para que tus alumnos se entretengan durante todo el proceso de aprendizaje de idiomas.

20. Juego de las Letras

Este juego de parejas es el complemento perfecto para el tema del tiempo. Una forma divertida de aprender la formación de las letras y practicar su reconocimiento.

21. Poemas del abecedario

Estos divertidos poemas ayudarán a sus alumnos a reconocer los nombres y sonidos de las letras, así como a reconocer rimas y patrones.

22. Rompecabezas de nombres

Aprender a escribir su nombre es uno de los primeros pasos en la alfabetización temprana. Cree un puzzle de nombres para sus alumnos escribiendo las letras de sus nombres en la parte superior de tapones de botellas u otros objetos y deje que los alumnos ordenen las letras en el orden correcto.

23. Búsqueda de cartas

Las búsquedas de letras no sólo sirven para reconocer las letras, sino también para resolver problemas. Estas láminas imprimibles con búsquedas de letras se pueden completar con lápices de colores.

24. Bandeja sensorial Escritura

Coge un poco de plastilina marrón y piedrecitas del mismo tamaño, y deja que tus alumnos hagan sus letras en la tierra de plastilina. Esta es una actividad divertida y práctica que hará que tus alumnos se mantengan atentos.

25. Cerraduras rimadas

La rima es una parte muy importante de la alfabetización y la conciencia fonológica. Esta fascinante actividad ayudará a su hijo a desarrollar habilidades esenciales de rima mientras se divierte! Simplemente ponga una imagen en la cerradura y una imagen de algo que rime con lo que está en la cerradura en la llave correspondiente. Mezcle las cerraduras y las llaves y deje que sus estudiantes emparejen las palabras que riman!

26. Alimenta al monstruo del alfabeto

Esta divertida actividad mantendrá a tu hijo entretenido durante horas! Simplemente escribe los nombres de las letras en las tapas de las botellas y consigue un recipiente para colocarlas. Haz una cara graciosa en el recipiente y ¡que empiece la diversión! Puedes adaptar esta actividad como quieras.

27. Fútbol de palabras

Esta actividad de motricidad gruesa ayudará a sus alumnos de preescolar a practicar las palabras de memoria mientras se divierten. Simplemente escriba algunas palabras de memoria en cartulinas y péguelas en conos. Diga una palabra de memoria y deje que sus alumnos pateen una pelota hasta el cono correcto.

28. Juego del abecedario

El reconocimiento de letras es una habilidad muy importante que hay que dominar. Puedes crear este juego para simplemente emparejar letras, o para emparejar letras mayúsculas con minúsculas. Simplemente haz un dado grande con un recuadro y escribe una letra en cada lado del recuadro. Escribe las 6 letras correspondientes en un papel.

29. Girador de platos de papel

Coge un plato de papel, escribe el alfabeto en los bordes y coloca un fidget spinner con una flecha en el centro del plato. Las posibilidades de este juego son infinitas.

30. Alfabeto Pop-Its

Esta actividad les encantará a todos. Escribe el abecedario en el pop-it y pronuncia las letras. Tus alumnos tienen que "hacer saltar" la letra correcta, o colocar un objeto o una pegatina encima.

31. Abecedarios

Trabaja con tus alumnos para crear estos libros del abecedario que les ayudarán a asociar palabras e imágenes con las letras correctas.

32. Vías del tren alfabético

Cuando organices las letras del abecedario, ¿por qué no ordenarlas mientras construyes una vía de tren? Escribe el abecedario en las vías y haz que tus alumnos lo coloquen en el orden correcto.

33. Escritura con sal arco iris

Esta colorida actividad se puede utilizar de muchas formas diferentes: tus alumnos pueden escribir sus nombres, palabras de memoria o letras en la sal del arco iris y ver cómo los colores cobran vida mientras escriben.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.