48 actividades para estudiantes en días lluviosos

 48 actividades para estudiantes en días lluviosos

Anthony Thompson

Los días de lluvia pueden convertirse en días largos y aburridos para los niños y en días estresantes para los adultos. La clave para mantener a los niños contentos es mantenerlos ocupados! Juegos de interior, materiales de arte, diversión científica y experimentos para niños son sólo algunas de las muchas cosas que pueden resultarte útiles. Las actividades divertidas que mantienen a los niños ocupados son una forma estupenda de pasar el tiempo en los días de lluvia. Esta es una extensa lista de 48 actividades que puedespara los días de lluvia en casa o en el colegio.

1. Dibujo dirigido

El dibujo dirigido es siempre una forma divertida de pasar el tiempo en un día lluvioso con una clase llena de niños inquietos. Haz que los alumnos cojan una hoja de papel y sigan tus instrucciones para crear una bonita ilustración por su cuenta. También pueden pintarla o colorearla después.

2. Jugar a disfrazarse

La imaginación puede volar cuando uno se disfraza de su superhéroe, princesa u otro personaje o profesión favoritos. Los alumnos disfrutan vistiéndose y utilizando objetos que les hacen sentirse inmersos en el papel del que van disfrazados.

3. Hojas independientes "Veo-Veo

Este imprimible de "Yo espío" es una forma estupenda de practicar la combinación de palabras y de emparejar el vocabulario con esas palabras. Los alumnos pueden colorear los objetos a medida que los encuentran y emparejarlos con la palabra escrita. Todo lo que necesitas es una hoja de papel para imprimir esta divertida actividad de interior.

4. Hockey sobre globos

Los días lluviosos no significan que no puedas divertirte también con los juegos! Sólo tienes que llevar los juegos de exterior al interior y darles un pequeño giro! Ésta es una forma divertida de jugar al hockey de forma segura dentro de casa. Utiliza globos para que sea seguro y apto para interiores!

5. Tenis con globos

Otro juego al aire libre que puede adaptarse al interior es el tenis. Los alumnos pueden crear raquetas de tenis improvisadas con cucharas de madera y platos de papel. Pueden utilizar un globo en lugar de una pelota, de modo que los días de juego también pueden celebrarse en el interior.

6. Escondite

Pasa el tiempo jugando al escondite o encontrando objetos ocultos. Deja que los alumnos jueguen al clásico juego infantil o escondan un objeto y dales pistas para que encuentren el objeto oculto. Puedes guiarles diciendo si tienen "calor" o "frío" hasta que encuentren los objetos ocultos.

7. Crea tu propio cine

Hacer tu propia sala de cine o una noche de cine en familia es muy divertido. Prepara palomitas frescas, elige una película favorita y acurrúquense para pasar un rato agradable juntos. Esto también funcionaría en tu clase el día del pijama.

8. Concurso de construcción LEGO

Un divertido concurso de construcción es siempre una forma estupenda de inspirar una competición amistosa en el hogar familiar o en el aula. Haz que los alumnos hagan una lluvia de ideas y decidan un diseño antes de enfrentarse al trabajo de construir y llevar a cabo el diseño de la maqueta.

9. Yincana en interiores

Una búsqueda del tesoro en interiores es fácil de convertir en lo que tú quieras que sea. Da una hoja de papel con una sencilla lista de comprobación o da pistas para que los niños encuentren cosas utilizando las pistas. De cualquier forma es una forma divertida de pasar un día lluvioso.

10. Laberinto de canicas de plastilina

Crear una carrera de canicas es una forma divertida de pasar el tiempo en un día lluvioso. Deja que los alumnos creen su propio laberinto de canicas para ver lo rápido que pueden atravesar el revoltijo. Anímate a hacer carreras cronometradas para ver quién es el más rápido.

11. Hacer baba

Programa un tiempo sensorial y deja que los más pequeños creen su propio slime. Es bastante fácil de hacer y sólo requiere unos pocos ingredientes. Deja que los alumnos le añadan color o incluso purpurina para darle su propio diseño divertido. Los alumnos pueden llevarlo consigo y usarlo siempre que quieran.

12. Salón de manicura

A algunos de los alumnos mayores les encantará pintar las uñas de distintos colores en las diferentes manos trazadas. Esto proporcionará mucha diversión a los amigos de tu clase.

13. Pintura floral con bolas de algodón

La pintura con bolas de algodón consiste en pegar bolas de algodón a una superficie de cartón y darles forma u objeto, como flores o un animal. A continuación, los alumnos pueden pintar las bolas de algodón, dando vida al dibujo. Esto es estupendo para mejorar la motricidad.

14. Crea un mapa de tu ciudad

Invite a los alumnos a hablar sobre el pueblo o la ciudad en la que viven. Enumere lugares y hable sobre dónde están situadas las cosas en relación unas con otras. Muestre mapas de lugares y describa cómo un mapa tiene una clave. Ayúdeles a hacer su clave de mapa y guíeles para que creen sus propios mapas.

15. Armónicas de palillos artesanales

Esta manualidad, convertida en actor, es una forma divertida de hacer música en el aula. Además, los alumnos pueden decorarla y darle el aspecto que quieran.

16. Collage arco iris de cartón

Las manualidades de arco iris son perfectas para los días lluviosos. Estos collages de arco iris son perfectos para mantener ocupados a los más pequeños, o incluso a los alumnos mayores. Utiliza una variedad de tonos de cada color para obtener un bonito producto final de un arco iris.

17. Manualidad para pintar fuegos artificiales

Otra actividad estupenda que permite reciclar, esta actividad de pintar fuegos artificiales es divertida y superfácil. Literalmente, corta los rollos de papel de cocina, píntalos con pintura y vuelve a colocarlos sobre el papel. Coloca capas de colores una encima de otra para crear bonitos efectos.

18. Caracol de plato de papel

Los caracoles de plato de papel sacarán a relucir la creatividad de los alumnos, que podrán crear patrones o simplemente hacer una larga fila de sus cuentas favoritas para decorar sus conchas de caracol. Los alumnos disfrutarán practicando la motricidad fina.

19. Plato de papel para pájaros azules

La primavera trae muchos días lluviosos y este pajarito es una manualidad estupenda para uno de esos días! Este pajarito azul se puede hacer con platos de papel, papel de seda, espuma y ojos saltones. Es súper fácil y divertido, ¡y queda monísimo!

20. Escribir un diario

Anima a los alumnos a expresar sus pensamientos y sentimientos en un diario. Proporciónales indicaciones, pero también deja que escriban libremente. Anima a los alumnos más jóvenes a dibujar y etiquetar imágenes hasta que sean capaces de escribir más por sí mismos.

21. Cultivar un arco iris

Los días lluviosos a veces traen arco iris. Este pequeño experimento es divertido para que los alumnos lo prueben en casa o en el colegio en un día lluvioso. Es sencillo y requiere una toalla de papel, algunos rotuladores y agua. Los alumnos se sorprenderán al ver crecer sus arco iris!

22. Pintura con sal

Pintar con sal es un proceso divertido que consta de varios pasos y en el que se utilizan la motricidad fina y la imaginación. Los alumnos pueden diseñar obras de arte y darles color con esta actividad. Los profesores pueden utilizarla en días lluviosos para añadir un poco de arte a una unidad o lección.

23. Día del Juego

Los juegos clásicos, como el Monopoly y las damas, son excelentes opciones para los días lluviosos. Los alumnos disfrutarán jugando juntos y desafiándose a sí mismos. Es una forma estupenda de practicar las habilidades sociales, el pensamiento crítico y la cooperación con los demás.

Ver también: 36 libros de miedo para niños

24. Concurso de canto o de talentos

Calma el caos familiar o los asuntos de clase programando un concurso de talentos. Deja que cada uno decida qué talento quiere presentar. Ya sea cantando una canción, haciendo un truco de magia o bailando, cada alumno puede sentirse valorado y especial mostrando sus habilidades especiales.

25. Prueba un nuevo experimento científico

Los experimentos para niños son formas de hacer que los alumnos piensen, observen y hagan predicciones. Deja que hagan una lluvia de ideas sobre las ciencias divertidas que quieren aprender y crea una lista de experimentos científicos divertidos para probar en días lluviosos o incluso durante el recreo en interiores. Después, crea una lista de los artículos que necesitarás para esos experimentos.

26. Crear una caja o recipiente sensorial

Crear un cubo sensorial puede ser muy divertido en un día lluvioso. Deja que los alumnos elijan temas y creen el cubo juntos en pequeños grupos. Luego, pueden cambiar de cubo con otros grupos y tener tiempo para explorar los diferentes cubos sensoriales.

27. Tarjetas de encaje

Las tarjetas de cordón son una forma estupenda de trabajar la motricidad fina y practicar el cordón alrededor de objetos de cartón, como animales. Los alumnos pueden crear un sencillo juego en el que compitan por ser el más rápido.

28. Jugar al BINGO

BINGO es un juego que encanta a los alumnos! Les encanta trabajar para conseguir un posible premio, ¡para el ganador! Puedes hacer una gran variedad de tarjetas de BINGO, como reconocimiento de letras, problemas matemáticos, palabras de vista o muchos otros temas que necesiten práctica.

29. Ranas de origami

El origami es divertido para los días lluviosos porque el resultado final es muy divertido de compartir. Los alumnos pueden estar orgullosos del producto que han creado cuando terminen esta actividad. A los profesores y a los padres les encanta el origami porque sólo requiere una hoja de papel y algunas instrucciones.

30. Lanzamiento de anillas con platos de papel

Crear un plato de papel para lanzar anillos es rápido, sencillo y divertido. Añade un poco de pintura para darle un poco de color y deja que los alumnos disfruten jugando a este juego. Es un juego de recreo interior perfecto para los alumnos que todavía quieren jugar en un día lluvioso.

31. Casa de palillos de malvavisco

Lleva las actividades STEM al aula en los días de lluvia para ayudar a los alumnos a utilizar sus habilidades de pensamiento crítico mientras se divierten con actividades de interior. Los palillos de dientes y los mini malvaviscos son geniales para construir estructuras. A ver quién puede hacer la más fuerte, la más grande o la más alta!

32. Barcos de hoja de Bottletop

Esta es una divertida actividad al aire libre para un día lluvioso. Los alumnos pueden crear sus propios barquitos de hojas con tapones de botella y hacerlos flotar en los charcos de lluvia. Pueden experimentar con tapones de botellas de distintos tamaños y diseñar sus propios barquitos para que floten en el agua.

33. Pintura Q-Tip

Pintar con objetos cotidianos, como los bastoncillos de algodón, es muy divertido para los alumnos y una tarea fácil para los profesores. Los alumnos pueden dar su propio toque a esta obra de arte y disfrutarán con ideas de proyectos como ésta. Todo lo que necesitas es papel craft, pintura y bastoncillos de algodón.

34. Búsqueda del tesoro o del tesoro en interiores

Mejor que un juego de mesa, este mapa del tesoro imprimible y la búsqueda del tesoro son muy divertidos. Puedes dejar que los alumnos encuentren pistas a lo largo del camino que les ayuden a llegar a la respuesta. Incluso puedes incorporar las matemáticas haciendo que resuelvan para obtener respuestas que les lleven a la siguiente pista.

35. Pluviómetro casero

¿Qué mejor manera de comprobar las precipitaciones que crear un pluviómetro? Los alumnos pueden crearlo utilizando objetos domésticos, como una botella reciclada de dos litros. Los alumnos pueden medir y marcar la botella para llevar un control de la cantidad de agua recogida.

36. Xilófono de cristal

Crear un xilófono de cristal es una buena forma de crear ciencia divertida para los niños. Las actividades de interior como ésta son buenas para que los alumnos exploren conceptos de ciencia por sí mismos. Se puede hacer en el pupitre del colegio o en la mesa de la cocina de casa.

37. Cartas de tareas de plastilina

Estas tarjetas de tareas de plastilina son buenas para las habilidades motoras. Dale a cada alumno una caja con algunas tarjetas de tareas y un cubo de plastilina y deja que creen el objeto, el número o la letra. Esto es genial para las mentes creativas a las que les gustan las tareas prácticas y necesitan un descanso de vez en cuando.

38. Volcanes

Para un experimento científico superchulo, pero muy sencillo, prueba a hacer volcanes. Puede ser una actividad al aire libre o una actividad de interior si llueve. Para darle un toque adicional, deja que los alumnos elijan un color para añadir a la lava que entrará en erupción en cada volcán.

Ver también: 20 actividades prácticas sobre la Antigua Roma para secundaria

39. Color o pintura

A veces es agradable sentarse y relajarse coloreando o pintando algo de tu elección. Deja que los alumnos se relajen eligiendo un dibujo abstracto para colorear o pintar. O, si se sienten muy artísticos, ¡deja que primero dibujen sus propios dibujos!

40. Manga de viento arco iris

Los alumnos disfrutarán haciendo una colorida manga de viento arco iris. Aunque pueden usarla en un día lluvioso, ¡pueden hacerla y guardarla para un día ventoso! También es estupenda para incluirla en una unidad de meteorología o para estudiar los patrones del tiempo.

41. Carrera de sacos de patatas

Si necesitas un descanso de la vieja idea de la fiesta de baile para el recreo interior, prueba con un divertido juego de carreras de sacos. Puedes utilizar fundas de almohada y trazar un recorrido para ver quién llega antes al final. Ten en cuenta que probablemente sea mejor hacerlo en suelos enmoquetados.

42. Practicar yoga

Mantenerse activo también puede ser divertido en los días lluviosos. Practicar yoga dentro de casa puede ser una forma estupenda de trasladar al interior los juegos y actividades al aire libre. También sería una idea estupenda para incluir juegos de recreo en el interior. Los alumnos pueden aprender posturas y practicar una relajación tranquila.

43. Pintura sobre mármol

La pintura sobre mármol puede parecer desordenada, pero se contiene bien. Esta manualidad es una estupenda actividad de recreo en interiores o puede utilizarse como un divertido proyecto artístico. Los alumnos pueden moverse mientras utilizan los materiales de manualidades para crear una bonita obra maestra.

44. Haz una roca mascota

Las rocas mascota son cosa del pasado, ¡pero puedes traerlas de vuelta los días de lluvia! Pintar rocas es muy divertido, pero crear tu propia roca mascota lo será aún más. Todo lo que necesitas es una roca del exterior y algunos materiales de arte para decorarla y hacerla tuya.

45. Excursión virtual

Hacer una excursión virtual es una forma estupenda de llevar el mundo exterior a tu clase. Utiliza vídeos interactivos para visitar lugares de todo el mundo, mientras los alumnos contemplan las vistas y exploran otros lugares. Puede que tus alumnos tengan muchas ideas sobre dónde quieren ir!

46. Parasoles de hojas

Las manualidades brillantes y coloridas como ésta son estupendas para utilizarlas como decoración por toda la casa. Utiliza estos atrapasoles en las ventanas cuando vuelva el sol y más tarde puedes retirarlos a tu galería de arte casera. Puedes añadirles los colores que más te gusten.

47. Aviones de papel artísticos

Los aviones de papel artísticos son divertidos de hacer y de volar. Los alumnos pueden utilizar una plantilla imprimible para crear sus aviones de papel o plegar los suyos propios. Pueden decorarlos y colorearlos antes de echarlos a volar. Añade esto a tu lista de ideas para el recreo en casa y deja que los alumnos compitan para ver qué avión vuela más lejos.

48. Pintar un Monster Truck

A los niños y niñas les encantará esta experiencia única de pintura. Utiliza camiones monstruo para deslizarte por la pintura y crear una obra de arte muy chula y veloz. ¡Los alumnos disfrutarán jugando con esta obra de arte!

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.