40 actividades creativas con lápices de colores para niños de todas las edades

 40 actividades creativas con lápices de colores para niños de todas las edades

Anthony Thompson

Tabla de contenido

Los niños de todas las edades disfrutan con los lápices de colores, ya sea para colorear o para dar rienda suelta a su creatividad. Los lápices de colores son económicos y abundantes, y sirven como base perfecta para hacer manualidades. A continuación, encontrarás 40 de las mejores actividades con lápices de colores que puedes utilizar con tus alumnos. Tanto si buscas libros de lápices de colores para compartir, ideas sobre qué hacer con los lápices rotos o formas creativas de utilizar las cajas de lápices de colores,siga leyendo para obtener ideas nuevas e inspiradoras.

1. Clasificar los colores en lápices de colores

Para los niños que están aprendiendo los colores, ésta es una actividad muy atractiva que requiere poca preparación. Descarga estas tarjetas imprimibles con ceras de colores, recorta los elementos y desafía a los niños a clasificarlos por colores.

2. Crea varitas de lápices de colores

Si te sobran trocitos de lápices de colores, prueba esta divertida y sencilla actividad que utiliza lápices de colores derretidos. Sólo tienes que derretirlos y darles forma utilizando pajitas jumbo. ¿El resultado? ¡Mágicas y coloridas varitas de lápices de colores!

Ver también: 20 actividades mágicas con cajas misteriosas para los más pequeños

3. Envolver una planta

Este brillante envoltorio para plantas es un regalo perfecto para agradecer la labor de los profesores. Basta con pegar los lápices de colores en una maceta para darle un toque creativo que añadirá un toque de color a cualquier aula.

4. Haz una letra de cera

Esta es una actividad divertida y personalizada con ceras de colores: reutiliza las ceras para crear una carta enmarcada. Pega las ceras en forma de letra, colócale un marco y habrás creado una bonita obra de arte con ceras de colores.

5. Crea corazones con lápices de colores

Para una dulce manualidad con lápices de colores, derrite lápices de colores, viértelos en moldes y añade la tapa para lápices. Después, deja que la mezcla se enfríe y añádela a tu lápiz. Puedes utilizar lápices de colores rojos, rosas o incluso morados para añadir un poco de creatividad a tus utensilios de escritura diarios.

6. Crea una obra de arte con conchas marinas

Esta es una bonita manualidad para niños mayores. Primero, tendrás que comprar conchas o dar un paseo por la playa para recogerlas. Después, calienta las conchas en el horno y, a continuación, coloréalas cuidadosamente con lápices de colores. Al derretirse la cera sobre las conchas calientes, deja un bonito diseño decorativo.

7. Haz una vela de lápices de colores

Para conseguir una hermosa gama de colores, crea una vela con ceras de colores derretidas. Sólo tienes que derretir las ceras y colocarlas en capas alrededor de una mecha. Es un regalo estupendo para la semana de agradecimiento a los profesores.

8. Leer El día en que se acabaron los lápices de colores

Para una lectura divertida en voz alta, lea el libro ilustrado de Drew Daywalt, El día que se acabaron los lápices de colores. A los niños les encantará la divertida personalidad de cada lápiz de colores, ¡y le suplicarán que les lea los demás de la serie! Después de la lectura, hay varias actividades de ampliación que puede hacer con sus alumnos.

Más información: Drew Daywalt

9. Hacer un teatro de lectura

CÁMARA DIGITAL

Si a tus alumnos les ha encantado la atractiva historia de El día que dejaron de usar los lápices de colores, ¡haz que la representen en forma de teatro de lectura! Crea tu propio guión o utiliza uno ya creado para una lección lista para usar.

10. Crea arte con lápices de colores

Si quieres hacer una obra de arte divertida con ceras de colores derretidas, prueba a usar trocitos de ceras de colores sobre cartulina, ponlos a derretir al sol y tendrás una bonita obra de arte en un abrir y cerrar de ojos.

11. Adornos de lápices de colores derretidos

Para una actividad festiva, crea adornos con ceras de colores derretidas. Afeita viejas ceras de colores, viértelas en un adorno de cristal y utiliza un secador de pelo para derretirlas.

12. Crea tus propios lápices de colores

Si te apetece el reto de hacer tus propios lápices de colores, prueba esta receta no tóxica. Puedes estar tranquilo sabiendo que son totalmente naturales y funcionan de maravilla.

13. Escribir mensajes secretos

Utiliza ese lápiz de color blanco para esta idea creativa: haz dibujos secretos o escribe mensajes secretos. Cuando tu hijo garabatee encima con otro lápiz de color o utilice acuarelas para pintar encima, ¡el mensaje secreto saltará a la vista!

14. Crear arte en lienzo de cera

Con una plantilla, virutas de lápices de colores y un secador de pelo, puedes crear una bonita obra de arte. Alinea los trocitos de lápices de colores a lo largo del borde de la plantilla, calienta y tu pieza estará lista para tu pared.

15. Crear letras de cera

Esta actividad es perfecta para los niños de preescolar que están aprendiendo las letras. Imprime estas alfombrillas de letras, da a los niños ceras de colores y pídeles que construyan las letras con ellas. Como ampliación, pueden contar el número de ceras de colores utilizadas.

16. Caja de lápices de colores Feed Me Numbers

Utiliza esta plantilla imprimible para prepararla fácilmente y haz que los alumnos practiquen los números introduciéndolos en la caja de ceras.

17. Haz plastilina con ceras

Los lápices de colores pueden darle un toque de color a tu plastilina casera! Prueba esta sencilla receta y añade algunos lápices de colores raspados para darle colorido. A los niños les encantará hacerla y les gustará aún más jugar con ella!

18. Construye formas con lápices de colores

Para un proyecto STEM fácil, haz que los alumnos construyan diferentes formas con lápices de colores. Inventa tus propias tarjetas imprimibles o utiliza unas ya hechas para facilitar la preparación. Desafía a los niños a construir las formas de las tarjetas.

19. Juega a los lápices de colores

Ayude a sus alumnos a practicar el conteo con este divertido juego. Imprima estas tarjetas para empezar y dé a sus alumnos un dado. Para jugar, los alumnos tirarán el dado y luego contarán el número correcto de ceras de colores.

20. Realizar una actividad de escritura

Después de leer El día que dejaron de funcionar los lápices de colores, dé a los alumnos la oportunidad de escribir sobre lo que harían si fueran un lápiz de colores. Hay disponible una plantilla para la portada, de modo que pueda centrarse en fomentar la creatividad y la capacidad de escritura de sus alumnos.

21. Crea lápices de colores con palitos de helado

Otra manualidad creativa con lápices de colores inspirada en El día en que se acabaron los lápices de colores, que puedes completar con objetos de la casa. Con un palito de helado y unos limpiapipas, los niños pueden dibujar caras y colorear en los palitos para crear lápices de colores.

22. Leer Harold y el crayón púrpura

Inspire a sus alumnos con la clásica historia de Harold y el lápiz violeta. A los alumnos les encantarán las imaginativas formas en que Harold ilustra su mundo, y es de esperar que se sientan inspirados para hacer lo mismo.

23. Trazar con un lápiz de color

Inspirada en Harold y el crayón morado, esta actividad anima a los niños a practicar sus habilidades de trazado. Crea la tuya propia o utiliza esta plantilla ya preparada.

Ver también: 32 entrañables libros infantiles sobre trenes

24. Haz diademas de lápices de colores

A los niños les encantará esta actividad: simplemente imprime estas plantillas, deja que los niños las coloreen y luego sujétales los extremos con clips para crear diademas.

25. Haz un cubo sensorial con ceras de colores

Puedes crear un cubo sensorial con cualquier tema, pero ¿qué divertido es uno con crayones? Deja que tus hijos lo creen contigo, añadiendo crayones, papeles y cualquier otra cosa que crean que funcionará bien. Luego, ¡que empiece la diversión!

26. Juega con los puzzles de lápices de colores

Estos rompecabezas de nombres son una actividad táctil realmente fantástica que fomenta el reconocimiento de las letras. Utiliza el PDF editable del siguiente enlace para crear rompecabezas de nombres para tus alumnos.

27. Leer Creepy Crayon

Comparte esta tonta historia de ficción sobre un conejo que tiene un lápiz de color espeluznante. Es una lectura en voz alta perfecta para la época de Halloween y una estupenda introducción a otras actividades.

28. Realizar una actividad de secuenciación

Después de leer Creepy Crayon, desafía a los alumnos a realizar una actividad de secuenciación. Pueden colorear las tarjetas, que son diferentes escenas del libro, y luego colocarlas en el orden correcto.

29. Haz baba de cera

Para una experiencia sensorial increíble, prueba a añadir virutas de lápices de colores a tu slime. Sigue tu receta habitual de slime y mezcla virutas de lápices de colores.

30. Cajas de lápices de colores Do Name

Si estás ayudando a tus alumnos a aprender sus nombres, esta es la actividad perfecta. Da a los alumnos un lápiz de color para cada letra de su nombre. Imprimirán la letra en cada uno de los lápices y luego los ordenarán para deletrear correctamente su nombre.

31. Canta una canción de crayones

Perfecta para ayudar a los alumnos a aprender los colores, esta canción de los lápices de colores es una forma divertida de incorporar el canto y el aprendizaje en el aula.

32. Hacer una rima

Para esta actividad, necesitarás un cubo lleno de ceras de colores diferentes. Pide a los alumnos que te pasen una cera de color que rime con una palabra. Tendrán que descifrar el color y luego seleccionarla del cubo.

33. Crea lápices de colores con forma de cola de sirena

Para darle un toque divertido a los lápices de colores tradicionales, prueba a hacer colas de sirena. Compra un molde de cuento de sirena, utiliza purpurina y trocitos de lápices de colores reciclados. Mételos en el horno para que se derritan y espera a que se enfríen antes de usarlos.

34. Hacer diferentes tipos de rocas

Esta es una actividad STEM increíble para los estudiantes que están aprendiendo sobre los diferentes tipos de rocas. Utiliza virutas para crear una roca sedimentaria, una roca ígnea y una roca metamórfica.

35. Haz farolillos de papel encerado

Con unas virutas de lápices de colores, dos trozos de papel encerado y una plancha, puedes crear estos bonitos farolillos de papel encerado. Deja que los niños coloquen las virutas de cualquier forma sobre el papel encerado y luego derrite la cera.

36. Haz una calabaza de crayones derretidos

Para conseguir una calabaza festiva, ¡derrite algunos lápices de colores sobre ella! Coloca lápices de colores con cualquier dibujo encima de una calabaza blanca y luego utiliza un secador de pelo para derretirlos.

37. Aprende cómo se fabrican los lápices de colores

Aprende cómo se fabrican los lápices de colores viendo un episodio del Sr. Rogers. En este episodio, los niños aprenderán junto al Sr. Rogers visitando una fábrica de lápices de colores. ¡A los niños les encantará esta excursión virtual!

38. Hacer huevos jaspeados

Si quieres darle un toque original a los huevos de Pascua, funde virutas de lápiz de colores y sumerge los huevos en ellas. A los niños les encantarán los huevos brillantes y jaspeados que les quedarán.

39. Haz rocas de crayón derretido

Para conseguir unas rocas preciosas, prueba estas rocas de lápices de colores derretidos. La clave de este proyecto es calentar primero las rocas y luego dibujar sobre ellas con lápices de colores. Los max se derretirán al contacto y tendrás unas rocas decoradas increíbles.

40. Crea lápices de colores con purpurina en forma de estrella

Crea preciosos lápices de colores con purpurina! Busca un molde de silicona en forma de estrella y rellénalo con trocitos de lápices de colores. Añade un poco de purpurina mientras los derrites. ¡Déjalos enfriar antes de usarlos!

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.