30 emocionantes cubos sensoriales de Pascua que los niños disfrutarán

 30 emocionantes cubos sensoriales de Pascua que los niños disfrutarán

Anthony Thompson

Los cubos sensoriales son ideas maravillosas para jugar tanto en casa como en el aula. Por lo general, son baratos de montar y los niños seguirán disfrutando de su contenido mucho después de desmontar el cubo. Los cubos sensoriales fomentan el juego táctil que apoya numerosas áreas de aprendizaje que ayudan al desarrollo de nuestros pequeños. Echa un vistazo a nuestra inspiradora lista de 30 cubos sensoriales con temática de Pascua que seguro que te encantarán.estimular la exploración creativa y desarrollar la motricidad fina.

1. Caza del huevo en el arroz

Con arroz crudo, huevos de plástico, embudos, cucharas y tazas de diferentes tamaños, ¡tú también puedes crear este cubo sensorial con temática de Pascua! Reta a tu hijo a buscar en el arroz y a utilizar una cuchara para transferir los huevos que encuentre a una taza situada en un lateral.

2. Masa de nubes de Pascua

Para reproducir este cubo con masa de nubes, necesitarás aceite de oliva y harina de maíz, y diversos materiales sensoriales como zanahorias de juguete, pollitos y huevos de Pascua de plástico.

3. Actividad de Pascua efervescente

Este cubo de Pascua es ideal para explorar el mundo de las reacciones científicas de una forma divertida. Comienza añadiendo huevos de plástico y levadura en polvo a un recipiente de plástico. A continuación, tendrás que añadir unas gotas de diferentes colorantes alimentarios a la mezcla. Por último, utiliza un cuentagotas para echar un chorrito de vinagre blanco y maravíllate mientras comienza el espectáculo de magia.

4. Cubo sensorial de colores

Este cubo sensorial de Pascua ofrece una divertida experiencia de aprendizaje para los niños pequeños. Utilícelo como una oportunidad para enseñar a sus hijos los colores y luego poner a prueba sus conocimientos pidiéndoles que tamicen los huevos de colores específicos en sus cestas correspondientes.

5. Contenedor sensorial para todo el cuerpo

Esta es una actividad motriz estupenda para los bebés. Busca un cajón o una caja lo bastante grande como para que puedan tumbarse boca abajo dentro. Pueden sentarse o tumbarse dentro y pasar un rato explorando los objetos que les rodean, cogiéndolos y soltándolos a su antojo.

6. Caza de cacahuetes de embalaje

¿A quién no le gustan los dulces? En esta actividad, los niños tienen que buscar en una caja de cacahuetes para encontrar los bombones escondidos. Anímales a practicar sus habilidades matemáticas contando los bombones a medida que los encuentran.

7. Contenedor de perlas de agua

Todo lo que necesitas son huevos de gomaespuma, un recipiente de plástico y dos cuentas de agua de distintos colores para dar vida a este cubo sensorial. Deja que tus hijos busquen los huevos de gomaespuma en el cubo y hagan dibujos en los laterales, los clasifiquen en grupos de distintos colores o simplemente disfruten de las cuentas de agua.

8. Actividad sensorial con bolas de algodón

Se trata de una fantástica actividad de desarrollo de la motricidad fina. Los niños deben utilizar una cuidadosa coordinación para levantar las bolas de algodón con un juego de pinzas de juguete. También adquieren una buena práctica de conteo al dejar caer las bolas en la bandeja que espera a un lado.

9. Gallinero de primavera

Otra estupenda actividad para desarrollar la motricidad es esta búsqueda de pollos. Los niños pueden desplumar a los pollos de su nido de garbanzos o coger un garbanzo para alimentar al polluelo utilizando unas pinzas.

10. Juego acuático de Pascua

Celebra la primavera chapoteando en el agua! Este cubo sensorial para jugar con agua enseña a los alumnos a utilizar un cucharón para sacar huevos de plástico de su nido flotante. Esta actividad es una gran oportunidad para refrescarse en los días más cálidos de primavera.

11. Correspondencia de letras de huevos

Las actividades de emparejamiento para niños son fantásticas aventuras de resolución de problemas. Este cubo sensorial requiere que los pequeños emparejen dos mitades de un huevo, juntando dos letras idénticas. Simplifíquelo para los niños más pequeños pidiéndoles que encuentren dos mitades de un huevo del mismo color.

12. Creación de nidos de pasta

Esta bandeja sensorial permite a los niños construir nidos con pasta cocida. Una vez construido el nido, pueden colocar huevos de plástico en el centro. Utiliza esta actividad de juego sensorial para iniciar un debate sobre cómo las aves construyen sus propios nidos para poner sus huevos y proteger a sus crías.

13. Juego sensorial de contar

A los niños les encantan los cubos de arroz y éste es perfecto para desarrollar las habilidades de conteo de los más pequeños. Utilizando gominolas, dados, arroz crudo de colores, un recipiente y bandejas de hielo, ¡mantendrás a tu pequeño entretenido durante horas! Los niños deben tirar los dados y luego deben elegir el mismo número de gominolas para colocarlas en la bandeja de hielo.

Un conejito pequeño adorará estas ideas de cubos sensoriales con temática de conejos

14. Recoger una zanahoria

Prepara tu huerto de zanahorias plantando zanahorias de plástico, pompones verdes y huevos de plástico en arroz seco. Haz que tu hijo participe en la siguiente fase haciendo que recoja el arroz en los huevos y juegue con ellos a agitarlos o a arrancar y volver a plantar las zanahorias.

15. Actividad sensorial Peter Rabbit

Esta actividad es todo un éxito para los fans de Peter Rabbit. Se trata del propio huerto de tu hijo, hecho con avena y un surtido de pequeñas herramientas de jardinería y plantas. Utiliza esta actividad sensorial para iniciar una conversación sobre la importancia de la agricultura de alimentos.

16. Papelera sensorial para conejos

Si tu hijo está interesado en tener su propio conejito, este cubo sensorial es ideal para explorar cómo se encargaría de alimentar y cuidar a su mascota antes de que llegue a su vida. Por supuesto, este cubo a base de lentejas también es ideal para jugar y divertirse.

17. Exploración de la Semana Santa

Hacer un cubo sensorial nunca ha sido tan fácil: añade un surtido de juguetes de Pascua y listo. Es una actividad sensorial fantástica para los profesores, que podrán reutilizar todo el contenido una y otra vez en nuevas actividades.

18. Embudo de salida

Este cubo sensorial es lo suficientemente grande como para que los niños pequeños puedan sentarse en él. Requiere el uso de huevos de plástico, un embudo y algún tipo de relleno, como alubias o arroz inflado, como se muestra en la imagen de abajo. Tu pequeño se lo pasará en grande sentado en el cubo y explorando su contenido.

19. Plumas y experiencia sensorial divertida

Este es uno de los mejores cubos sensoriales de nuestra lista, ya que los niños pueden explorar una amplia gama de colores y texturas. Para montarlo necesitarás plumas, tallos de chenilla, pompones, bolas de algodón, papel con purpurina y huevos de plástico.

20. Jardinera para zanahorias

Fomente tanto el juego como el aprendizaje con este cubo sensorial para plantar zanahorias. Los alumnos no sólo pueden practicar sus habilidades de conteo de forma divertida, sino que también pueden hablar sobre jardinería y la importancia de plantar verduras.

21. Pozo de espuma

Esta es una gran idea para esos días lluviosos de primavera. Esta actividad es un recordatorio de que tu cubo sensorial no tiene por qué ser grande para ser divertido. A tus hijos les encantará buscar huevos en un cubo de espuma de afeitar como éste.

Ver también: 24 actividades del Domingo de Ramos para los alumnos de secundaria

22. El escondite del conejo de Pascua

Este entrañable juego se ha transformado en un original cubo sensorial para niños pequeños. Utiliza pintura acrílica de colores pastel para pintar judías secas. Una vez secas, añádelas a un recipiente junto con arroz crudo. Aunque puedes utilizar cualquier tipo de objeto sensorial para esconderlo dentro, te recomendamos los conejitos de plástico.

23. Fango de Marshmellow

El barro de marshmellow se puede moldear o cortar en diferentes formas. Lo mejor de todo es que cuando se deja desatendido en tu cubo sensorial durante unos minutos, se vuelve a derretir y adopta la forma del recipiente que hayas utilizado. Todo lo que necesitarás para hacerlo es maicena, agua y unos cuantos peeps.

24. Fregadero sensorial de Pascua

Esta idea sensorial es fantástica! No sólo facilita el proceso de limpieza, sino que además es muy divertida. Al colorear el agua y adornarla con purpurina, también puedes utilizar cualquier juguete apto para el agua que tengas. Tus peques podrán simular que bañan a sus animales o incluso que se los llevan a nadar a una charca mágica.

25. Cubo sensorial de huevos luminosos

Realiza esta actividad cuando empiecen a apagarse las luces! Este cubo sensorial de huevos luminosos es algo que tus hijos recordarán durante años. Todo lo que necesitarás para montarlo son huevos de plástico, cuentas de agua, luces sumergibles, agua y un recipiente.

26. Manualidad de Pascua con pintura por goteo

Reúne tus materiales artísticos! Utilizando un huevo de plástico con un agujero en un extremo, podrás verter un poco de pintura y dejar que tus hijos hagan girar el huevo para crear un cuadro. Si realizas esta actividad en una caja de cartón o de plástico, ¡la limpieza será un sueño!

27. Huevo de Pascua con textura

Esta actividad gira en torno a la textura. Llena cajas con diversos materiales artísticos sensoriales antes de dar a tus alumnos una plantilla de huevos para decorar. Pueden utilizar cualquier cosa, desde botones y algodón de colores hasta lentejuelas y pompones.

Ver también: 15 manualidades con perezosos que encantarán a los más pequeños

28. Alimentar a los pollitos

Con esta actividad única, los alumnos juegan al estilo Montessori. Con pequeñas cucharas, pueden alimentar a los pollitos con granos de palomitas de maíz e incluso llenar de pienso a la mamá gallina.

29. Bote de sellos de pintura de patatas

¿Quién habría pensado que una patata podría utilizarse como herramienta para pintar? Echa un vistazo al siguiente enlace para descubrir cómo hacer un sello de patata para utilizarlo en la elaboración de una obra de arte con temática de Pascua.

30. Alimenta al conejito

El último de nuestra lista de ideas para cubos sensoriales es este simpático comedero para conejos. Llena un recipiente con judías en blanco para representar la tierra antes de rellenarlo con recortes de zanahoria de cartón. Tus hijos disfrutarán durante horas dando de comer a sus conejitos y replantando sus cultivos.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.