50 increíbles experimentos científicos de física para secundaria

 50 increíbles experimentos científicos de física para secundaria

Anthony Thompson

Tabla de contenido

La física es una asignatura que puede resultar difícil de entender para los estudiantes. Con ecuaciones y situaciones complejas, los estudiantes a menudo tienen dificultades para visualizar lo que realmente significa el problema. Los experimentos y las actividades son una forma excelente de que los estudiantes creen una simulación de cómo es el problema en la vida real. Los experimentos y las actividades no sólo ayudan a los estudiantes a comprender mejor la situación, sino que ademástambién crean una forma interactiva de implicar a los alumnos.

Sigue leyendo y descubre experimentos divertidos y educativos.

1. La cuna de Newton

La cuna de Newton es un experimento clásico de física que utiliza materiales básicos para demostrar la energía cinética y la energía potencial. A los alumnos les encantará ver cómo, tras la caída inicial, la canica hace que las demás se muevan. Es una forma estupenda de demostrar el concepto básico de transferencia de energía de una forma atractiva.

2. Experimento Bernoulli simple

El experimento de Bernoulli es una forma excelente de enseñar a los alumnos la presión en el aire. También es un experimento estupendo para profesores con materiales limitados. Los alumnos utilizarán cartulina, cinta adhesiva, una pajita flexible, una pelota de ping pong, tijeras y un lápiz para demostrar cómo los vehículos grandes, como los aviones, pueden mantenerse elevados en el aire. Este concepto abstracto cobrará vida rápidamente!

3. Experimento científico sobre la resistencia del aire y la masa del coche

Un concepto de física que será divertido enseñar a tus alumnos es el impacto de la masa en el movimiento. Tus alumnos se sentirán como físicos modernos al colocar coches con diferentes masas en su pista de carreras. Aunque pueda parecer un experimento sencillo, los alumnos pueden completar muchas pruebas para encontrar un tiempo medio para recorrer la pista en función de la masa.

4. Tornillo de Arquímedes Máquina simple

Este divertido proyecto es una forma estupenda de que los escolares aprendan a mover líquidos, en particular el agua. El tornillo de Arquímedes es una máquina muy conocida que mueve el agua hacia arriba y la traslada de un lugar a otro. A los niños les encantará ver cómo el líquido se mueve a través de sus creaciones caseras.

5. Experimento de densidad de líquidos en capas

A los niños les encantará participar en esta sabrosa y colorida actividad. Haz que los alumnos utilicen zumos o bebidas de distintos colores para comprobar la densidad de cada uno. Todos observarán asombrados cómo los líquidos de distintos colores flotan hacia lugares diferentes. Este experimento requiere los suministros básicos de un vaso de precipitados y distintos tipos de líquidos.

6. Experimento de lanzamiento de huevos de Pascua

Esta actividad sería un proyecto increíblemente divertido para una feria de ciencias o una gran actividad científica durante la época de Pascua. Utilizando una minicatapulta y huevos de plástico, los alumnos comprobarán cómo influye la masa en la distancia recorrida por el huevo. Este experimento hará sonreír a sus alumnos!

7. Experimento del globo en la botella Propiedades del aire

La ciencia del globo es una forma fantástica de involucrar a sus alumnos en el aprendizaje de la física. Los alumnos seguirán con asombro cómo se infla el globo dentro de la botella de plástico. Al cambiar las propiedades de la botella, los alumnos aprenderán cómo se mueve y se transfiere el aire.

8. Dentífrico Elefante

La pasta de dientes de elefante es un experimento científico viral que está arrasando en Internet. Los alumnos disfrutarán con este explosivo experimento científico que combina jabón para platos, peróxido de hidrógeno y algunos ingredientes más para hacer esta creación de aspecto ridículo.

9. Cómo hacer una onda pendular

Este proyecto de ciencias físicas es tan divertido de hacer como increíble de ver. Utilizando arandelas y otros materiales sencillos, los alumnos se quedarán mirando su experimento durante horas y horas. Además de ser fascinante, los alumnos aprenderán sobre las ondas y el movimiento.

10. Creación de catapultas

Una catapulta casera es una forma estupenda de utilizar materiales baratos en un experimento científico. Pida a los alumnos que utilicen materiales domésticos para determinar qué combinación constituye la mejor catapulta.

11. Torre de Inercia Actividad

Esta creativa actividad utiliza hojas de papel o fichas para separar una torre de vasos. El objetivo de esta actividad es retirar los papeles sin alterar el resto de la torre. A los alumnos les encantará este proyecto de ingeniería.

12. Catapulta de malvavisco

Con materiales como una caja de pañuelos y un lápiz, los alumnos se lo pasarán en grande probando diferentes tamaños y formas de malvaviscos para ver cuál llega más lejos.

13. Experimento de fricción del arroz

La fricción puede ser un concepto difícil de enseñar a los alumnos de secundaria. A tus alumnos les encantará comprender mejor este sencillo experimento científico. Utilizando una botella de plástico, un embudo, un palillo y arroz, los alumnos aprenderán a aumentar y disminuir la fricción.

14. Robot equilibrador

Añade manualidades a la clase de física con esta divertida y adorable actividad. Los alumnos aprenderán sobre el equilibrio y la distribución de masas. Incluso puedes hacer que tus alumnos coloreen sus robots y luego compitan!

Ver también: 18 actividades únicas y prácticas sobre la meiosis

15. Actividad de laboratorio sobre el helado de energía térmica

Los estudiantes serán su propia fuente de calor en este delicioso experimento científico. Haz que los estudiantes aprendan sobre la transferencia de calor y la reacción entre el líquido y la sal. Una vez que los estudiantes hayan terminado de aprender, ¡este sabroso experimento será un éxito!

16. Laboratorio de investigación sobre la gravedad y la caída libre

Los alumnos pueden utilizar uno de sus libros favoritos de la infancia para aprender el concepto de gravedad. Utilizando un alce de peluche y una magdalena, los alumnos pueden aprender cómo la masa y otros factores influyen en la gravedad y en la velocidad de caída.

17. Experimento de la bandeja de mezcla de colores

En esta actividad interactiva, los alumnos aprenderán todo sobre el color y cómo la luz transforma el color, y después podrán crear su propia rueda de colores.

18. Cómo hacer palomitas de maíz

Para los profesores de ciencias que quieran involucrar mejor a sus alumnos, no busquen más que esta sabrosa actividad. Los alumnos aprenderán sobre la presión y cómo el calor afecta a los granos de maíz, ¡y harán deliciosas palomitas!

19. Skittles Densidad Arco Iris

Utilizando una cantidad diferente de Skittles en cada líquido, los alumnos aprenderán cómo influyen los sólidos en la densidad de los líquidos. Se trata de un experimento científico genial que sus alumnos le pedirán hacer una y otra vez.

20. Modelo Mini Wave

Esta actividad más compleja será una de las que sus alumnos querrán llevar a casa y enseñar a sus familias. Dado que esta actividad utiliza un taladro y pegamento caliente, la supervisión de un adulto es increíblemente importante.

21. Pasas bailarinas Experimento científico

A los alumnos les encantará este divertido experimento científico mientras observan cómo la carbonatación del agua de soda levanta las pasas y las "hace bailar". Los alumnos también aprenderán sobre la densidad.

22. Aprender con hielo seco

Utilizar hielo seco es una forma estupenda de enseñar a los alumnos cómo se forman las nubes. Inspira a los futuros meteorólogos con este experimento visualmente atractivo.

23. Experimento Hundirse o Flotar

Si buscas experimentos con agua que mantengan a los niños frescos y entretenidos en un día caluroso, prueba esta actividad de flotación de alimentos. Los alumnos utilizarán diferentes frutas y verduras para ver si flotan en el agua o se hunden hasta el fondo.

24. Aprender sobre los arcos

Los alumnos pueden aprender cómo los objetos pesados, como los coches en un puente, se sostienen mediante arcos. En esta actividad, los alumnos probarán diferentes tipos de arcos para ver cuál sostiene más peso.

25. Baba de color que cambia con el calor

Este experimento único requiere materiales muy específicos, pero cuando se adquieren dan lugar a un experimento científico realmente genial. A los alumnos les encantará aprender sobre termodinámica y sobre cómo el calor puede cambiar el color de ciertos materiales.

26. Carrera de canicas casera

Utilizando materiales domésticos, crea una pista para canicas utilizando sólo objetos que tus hijos encuentren en casa o en el aula. Esta actividad también se puede hacer comprando tubos de PVC u otros materiales de pista más tradicionales. A tus hijos les encantará probar diferentes tipos de pistas para canicas y ver cómo influye en el tiempo que tarda la canica en completarla.

27. Actividad "Hundirse o flotar" de la barra de caramelo

Los alumnos pueden utilizar sus golosinas favoritas para hacer predicciones sobre si sus caramelos se hundirán o flotarán. Ésta sería una actividad estupenda para realizar en casa o en el aula durante la temporada de Halloween.

28. Experimento de fricción con un disco de hockey sobre hielo

En esta actividad, los alumnos utilizarán diferentes elementos circulares planos, como tapones de botellas y monedas, para determinar qué materiales forman el mejor disco de hockey sobre hielo. Esta actividad ayudará a los alumnos a aprender sobre la fricción. Se trata de un experimento estupendo para un gélido día de invierno.

29. Transferencia de impulso Actividad de baloncesto

Para una actividad científica rápida durante el recreo o en un día soleado, haz que los alumnos utilicen pelotas de distintos tamaños para aprender sobre el impulso. Los alumnos se divertirán mucho jugando y aprendiendo al mismo tiempo.

30. Barcos calabaza

Haz que los alumnos aprendan sobre la flotabilidad y la densidad en este divertido desafío con calabazas. Los alumnos pueden hacer barcos de calabaza de diferentes tamaños y luego hacer predicciones sobre si su barco de calabaza se hundirá o flotará.

31. Experimento de resistencia del aire

Utilizando trozos de papel de diferentes tamaños y tipos, los alumnos aprenderán sobre la resistencia del aire mientras dejan caer los diferentes trozos de papel desde lo alto y los observan caer. Pida a los alumnos que midan el tiempo que tarda su papel en llegar al suelo y lo que han aprendido sobre la resistencia del aire.

32. Cultivo de calabazas dentro de calabazas

Aunque se trata más bien de una actividad de biología y ecología, a los alumnos de todas las edades les encantará aprender sobre la naturaleza y cuidar de su propia calabaza. Los alumnos pueden experimentar en diferentes condiciones de cultivo y hacer un seguimiento del tiempo que tardan las calabazas en crecer.

33. Cómo hacer un aerodeslizador

Utilizando sencillos materiales domésticos, los alumnos pueden aprender sobre la resistencia del aire en esta singular manualidad. A los alumnos les encantará crear su propio aerodeslizador que podrán llevarse a casa y practicar en casa lo que han aprendido en el colegio.

34. Hoja de trabajo Fuerzas y movimiento

Determine el nivel de comprensión de la fuerza y el movimiento de sus alumnos con esta hoja de ejercicios. Puede utilizarla como evaluación previa o posterior a la unidad para ver qué comprenden ya sus alumnos y qué necesitan aprender todavía.

35. Cohetes de globos del Día de San Patricio

Esta actividad de temática navideña es una forma estupenda de enseñar a los alumnos la resistencia del aire y la aceleración. Los niños atarán sus globos a una pista con una cuerda y los soltarán para ver cómo se mueven rápidamente por la pista.

36. Tirador de malvavisco

A sus alumnos les encantará esta divertida actividad que incorpora un dulce favorito y un artilugio único. El malvavisco volará por los aires y los alumnos se darán cuenta de cómo la fuerza del tirón influye en el movimiento del malvavisco.

37. Experimento científico sobre la gravedad y el magnetismo

Esta emocionante actividad hará que sus alumnos quieran aprender más sobre el magnetismo y su funcionamiento. Simplemente utilice un imán grande y clips para demostrar cómo el magnetismo contrarresta la gravedad.

38. Experimento de la estrella mágica de palillo

Con materiales sencillos como palillos de dientes y agua, los alumnos aprenderán las propiedades de los líquidos y cómo influyen en los sólidos.

39. Cohete botella de agua

Los cohetes de botella son un divertido experimento científico para llevar la clase de ciencias al aire libre. A los alumnos les encantará aprender sobre la presión y cómo influye en la velocidad de un objeto. Incluso puedes hacer que tus alumnos decoren sus propios cohetes!

40. Experimento de tensión superficial

La tensión superficial es un concepto único que los alumnos experimentarán en su vida. Utilizando jabón para platos y pimienta, los alumnos observarán cómo la pimienta parece alejarse mágicamente de ellos.

41. Actividad de levitación magnética

Para otra actividad de apariencia mágica, fija unos imanes a una superficie y, a continuación, introduce un lápiz (u otro objeto) a través de los imanes circulares. Tus alumnos se quedarán asombrados al ver cómo el poder del magnetismo hace que el lápiz parezca flotar.

42. Rampa de fricción

Los alumnos pueden aprender todo sobre la fricción entre diferentes objetos en este experimento fácil de preparar. Haz que los alumnos hagan "coches" de igual tamaño hechos de diferentes materiales. Después, los alumnos observarán qué coches se mueven y cuáles no se mueven.

Ver también: 45 proyectos artísticos de 4º de primaria increíblemente ingeniosos

43. Caminar sobre huevos

A los alumnos les encantará esta actividad aparentemente furtiva en la que caminan sobre un cartón lleno de huevos. Sus alumnos pueden hacer predicciones sobre por qué los huevos no se rompen y reflexionar sobre sus conocimientos de los arcos.

44. Coche de goma elástica

Esta adorable manualidad enseñará a sus alumnos la fuerza y cómo cuando se aplica fuerza, hay movimiento. Los alumnos también pueden intentar ver qué coche de goma elástica se mueve más lejos y va más rápido.

45. Hacer una noria

Una rueda hidráulica en casa o en el aula es una actividad estupenda para reproducir cómo el agua impulsa los vehículos y crea energía. A tus alumnos les encantará ver cómo sus creaciones permiten que se produzca movimiento.

46. Física de poleas DIY

Este sistema de poleas mostrará a tus alumnos que las máquinas simples no siempre lo son tanto. Utilizando cualquier material que encuentren y un poco de cuerda, pueden crear intrincados sistemas de poleas a lo largo de las paredes de tu aula. Sería una gran exposición para todo el curso escolar.

47. Cómo hacer que una naranja se hunda o nade

Sus alumnos observarán asombrados cómo pueden cambiar la densidad y la flotabilidad de un objeto alterando ligeramente el objeto. Todo lo que necesita es una naranja, un tarro y un poco de agua. Se trata de un experimento fácil en el que pueden participar todos sus alumnos.

48. Prueba del avión de papel

Los aviones de papel existen desde hace mucho tiempo! Tus alumnos pueden probar diferentes diseños para ver qué forma de avión de papel vuela más lejos y qué forma se mantiene más tiempo en el aire. Los diseños pueden incluir diferentes materiales, así como aviones doblados de forma diferente. Esta actividad sería una gran competición en clase!

49. Experimento del agua ascendente

Los experimentos con agua en el aula pueden ser muy divertidos! Esta actividad enseñará a tus alumnos cómo el fuego puede influir en el agua y hacer que suba. A tus alumnos les encantará ver lo que parece magia! Como esta actividad incluye fuego, requiere la estrecha supervisión de un adulto.

50. Desafío de la bolsa misteriosa de Física

Esta actividad de física única hace que los estudiantes trabajen en grupos para resolver un misterio de la física. Cada grupo de estudiantes recibe la misma bolsa de artículos misteriosos y se les dice qué tipo de máquina tienen que crear. El reto es que no hay instrucciones. Usando los artículos, los estudiantes competirán para ver qué grupo crea la mejor de las máquinas designadas.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.