30 maravillosos animales que empiezan por la letra "W"

 30 maravillosos animales que empiezan por la letra "W"

Anthony Thompson

Bienvenido a la extraña y maravillosa lista de animales que empiezan por "W". Tanto si eres un cuidador de zoo que quiere sorprender a los visitantes con datos interesantes como si eres un profesor que quiere subir la apuesta en clase, echa un vistazo a la siguiente lista para descubrir más cosas sobre las asombrosas criaturas de nuestra Tierra. Hemos desenterrado datos interesantes, tendencias comunes y alimentos favoritos de 30 animales que empiezan por la letra "W",y sabemos que te encantarán todos y cada uno de ellos.

1. Morsa

Las morsas de largos colmillos, como la de la foto, suelen encontrarse cerca del Círculo Polar Ártico. Disfrutan tumbadas en playas heladas con cientos de compañeros y sobreviven hasta 40 años en libertad. Estas bestias de grasa pesan hasta 1,5 toneladas y sobreviven con una dieta carnívora.

2. Ballena

La longitud típica de una ballena adulta oscila entre 45 y 100 pies y pueden pesar entre 20 y 200 toneladas. La mayoría de las ballenas, incluidas las azules, las de Groenlandia, las ballenas sei, las ballenas grises y las ballenas francas, se denominan ballenas barbadas, lo que significa que tienen estructuras especiales en forma de cerdas en la boca que les permiten extraer el alimento del agua.

3. Araña lobo

Estas pequeñas criaturas peludas miden entre 0,6 y 3 cm. Las arañas lobo no atrapan a sus presas en una telaraña, como la mayoría de los arácnidos, sino que las acechan como lobos. Sus ocho ojos les permiten una excelente visión nocturna y son principalmente cazadoras nocturnas.

4. Dragón de agua

Existen cinco tipos diferentes de dragones de agua, siendo los chinos y los australianos los más comunes. Son reptiles bastante grandes, que pesan alrededor de 1,5 kg y miden 1,20 m. Estos reptiles se alimentan de roedores, aves, peces e invertebrados, y completan su dieta con una variedad de vegetación y huevos.

5. Wolffish

El pez lobo suele encontrarse en aguas del Atlántico Norte y el Pacífico. Sus poderosos dientes les permiten darse un festín de cangrejos, estrellas de mar, erizos y otras presas. Llegan a medir hasta 2,3 metros de longitud y suelen pesar entre 18 y 22 kilogramos.

6. Manatí antillano

El manatí antillano es un mamífero acuático de gran tamaño que vive en aguas poco profundas y de movimiento lento. También se le conoce comúnmente como vaca marina. Al igual que las vacas, los manatíes son herbívoros y sobreviven gracias a una gran variedad de plantas marinas. Se desplazan con facilidad entre agua dulce y salada, pero prefieren los entornos de agua dulce, como ríos, estuarios y canales.

7. Tiburón ballena

El tiburón ballena es un tiburón filtrador que se desliza por el agua con la boca abierta para recoger plancton y peces pequeños. Su tamaño es similar al de un autobús escolar americano y pesan hasta 20,6 toneladas.

8. Mamut lanudo

Actualmente extinto, el mamut lanudo es pariente del conocido elefante. Hace aproximadamente entre 300.000 y 10.000 años, este magnífico mamífero prosperaba disfrutando de una dieta a base de hierba y otros arbustos. Se cree que se extinguió como consecuencia de la caza furtiva y el cambio climático.

Ver también: 28 estupendas actividades de calentamiento para tus alumnos de secundaria

9. Wahoo

El peto vive en aguas subtropicales de todo el mundo. Se le ha apodado "preciado pez de caza" debido a su sabrosa carne, rápida velocidad y habilidades de lucha. En Hawaii, el peto se conoce frecuentemente como ono Los wahoos son feroces depredadores solitarios que sobreviven a base de calamares y otros peces.

10. Sapo de Wyoming

Esta especie de sapo, que antes se creía extinguida, está prosperando en la actualidad. Existen aproximadamente 1.800 sapos de Wyoming, la mayoría de los cuales se mantienen en cautividad. Estos sapos son omnívoros cuando son jóvenes, pero completamente carnívoros cuando son adultos. Su rasgo distintivo es la amplia marca negra que tienen bajo el vientre.

11. Tigre blanco

Los tigres blancos son un híbrido de los tigres de Siberia y de Bengala. En comparación con sus compañeros naranjas, estos tigres suelen ser más rápidos y crecer más. Debido a una mutación genética, son bastante raros. Estos tigres son animales solitarios y pueden devorar fácilmente hasta 12 kilos de carne en una sola sentada.

12. Waterbuck

13. Ñu

El ñu, miembro de la familia Bovidae, es originario de África oriental y meridional. También se les suele llamar "gnu". Hay dos tipos de ñus: azules y negros, y sus características distintivas son el color y los cuernos.

14. Ciervo acuático

Los ciervos de agua suelen encontrarse cerca de pantanos, ríos y arroyos. Los ciervos de agua chinos machos tienen dientes largos y afilados que parecen colmillos y que utilizan para luchar contra otros machos que entran en su territorio. Se alimentan de zarzas, hierbas, juncias y hojas.

15. Lobezno

Los glotones pertenecen a la familia de las comadrejas. A menudo se les confunde con pequeños osos y, al igual que éstos, los glotones tienen un pelaje espeso y pueden sobrevivir fácilmente en el Ártico. Los glotones son feroces depredadores y se sabe que recorren hasta 24 km en un día en busca de comida.

16. Wolf

Los lobos son las mayores criaturas de la familia de los cánidos y se entregan ferozmente a sus manadas. Se comunican aullando y son muy territoriales. Estos depredadores carnívoros se alimentan principalmente de conejos, ciervos, peces y aves.

17. Búfalo de agua

El ser humano ha domesticado dos tipos de búfalos de agua: el búfalo de río de la India y el búfalo de pantano de China. Como su nombre indica, les encanta el agua y se sumergen en ella en cuanto tienen ocasión.

18. Wallaby

Al igual que los canguros, los ualabíes saltan y llevan a sus crías en una bolsa. Suelen disfrutar de hábitats boscosos con abundancia de hojas de piel gruesa, como el eucalipto. Son criaturas predominantemente solitarias y más activas por la noche.

19. Corgi galés

Los corgis galeses se criaron originalmente como perros de pastoreo. Suelen ser bastante activos y son conocidos por su gran intelecto. Son unos perros familiares maravillosos, ya que son amables por naturaleza y les gusta jugar.

20. Whippet

A los whippets también se les suele llamar "el caballo de carreras de los pobres". Les encanta su sueño reparador y pasan una media de 18 a 20 horas al día. Son perros rápidos y educados que disfrutan de las actividades al aire libre. Si busca un compañero para toda la vida, un whippet es perfecto, ya que viven hasta 15 años.

21. Jabalí

Todas las especies de jabalíes pueden domesticarse, y los granjeros suelen criarlos. Sin embargo, uno de sus inconvenientes es que tienden a cavar, un hábito que se conoce como "hozar". Se alimentan de aves, pequeños mamíferos e invertebrados. Los adultos suelen pesar entre 60 y 100 kg, aunque algunos machos han llegado a pesar hasta 200 kg.

22. Mono lanudo

Estos simpáticos primates se encuentran en las selvas tropicales de Sudamérica. Los monos lanudos utilizan su cola como quinta extremidad para trepar y agarrarse a los árboles mientras disfrutan de su comida. Semillas, frutas e insectos constituyen su dieta principal.

23. Rinoceronte blanco

Los rinocerontes blancos son extremadamente raros. A pesar de su nombre, en realidad no son blancos, sino de color gris pálido. Son el segundo animal africano más grande y pesan entre 1.700 y 2.400 kg.

24. Camello bactriano salvaje

Los camellos bactrianos pueden beber hasta 57 litros de agua durante una parada en un abrevadero. Estos camellos se diferencian de los dromedarios en que tienen 2 jorobas, mientras que los dromedarios tienen una. Quedan menos de 1000 de estos animales en el mundo, lo que los convierte en otra especie en peligro de extinción.

25. Warthog

Hola, Pumba! Las protuberancias laterales de la cara de los jabalíes verrugosos están formadas por hueso y cartílago. Utilizan estos colmillos para defenderse de los depredadores y excavar en busca de comida. Sobreviven con una dieta de hierba, raíces y bulbos y, si tienen la oportunidad, rebuscan en la carne.

26. Gorila occidental de llanura

La especie de gorila más pequeña del mundo es el gorila occidental de llanura. Mide 1,80 metros y pesa unos 150 kilos. Con sólo entre 4 y 8 individuos en cada grupo familiar, esta especie tiene el grupo familiar más diminuto de todas las especies de gorilas.

27. Porrón aliblanco

Este pato autóctono del sur de Asia es muy poco común y está en grave peligro de extinción. Tras aumentar la caza del pato de alas blancas y sus huevos, se incluyó en la Lista Roja de Especies Amenazadas. Se encuentran en Malasia, Myanmar, Vietnam, India y Tailandia.

28. Pájaro carpintero

El pájaro carpintero debe su nombre a su destreza picoteando la madera. En Norteamérica y Centroamérica viven más de 100 especies diferentes. En sólo un segundo, un pájaro carpintero puede picotear casi 20 veces. Estas aves crean nuevos agujeros cada año y prefieren vivir solas.

29. Capuchino cariblanco

Una de las especies de capuchinos más conocidas es el capuchino de cara blanca. Ocupan una gran variedad de hábitats, desde bosques secundarios y caducifolios hasta estribaciones volcánicas y llanuras costeras. Su dieta principal se compone de frutas y frutos secos, pero también se sabe que les gustan los invertebrados y los pequeños vertebrados.

Ver también: 30 actividades de interior y exterior para niños de 12 años

30. Wombat

Los wombats son pequeños pero poderosos marsupiales originarios de Australia y parientes del koala. A pesar de su aspecto algo agradable, son extremadamente fieros. Dato curioso: pueden correr hasta 40 km/h, ¡sólo 7 km más despacio que el plusmarquista mundial, Usain Bolt!

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.