45 proyectos artísticos de 2º de primaria que los niños pueden hacer en clase o en casa

 45 proyectos artísticos de 2º de primaria que los niños pueden hacer en clase o en casa

Anthony Thompson

Los alumnos de primaria son un grupo de niños creativos que a menudo dejan que su imaginación les lleve a lugares nuevos e ingeniosos. Una de las mejores salidas para estas mentes jóvenes e innovadoras son los proyectos artísticos. Los alumnos pueden dejar brillar sus ideas cuando los profesores les apoyan planificando y poniendo en práctica divertidos proyectos artísticos en sus clases.

1. Árboles de colores fríos y cálidos

Incorpora estos árboles de colores cálidos y fríos con tus alumnos de 1º a 5º de Primaria en tu clase sobre la teoría del color. Los alumnos harán que estos árboles cobren vida mientras aprenden a diferenciar, clasificar e identificar los colores fríos de los cálidos.

2. Colorear creativamente

Tus pequeños alumnos disfrutarán utilizando varios lápices de colores para conseguir este efecto de coloreado tan especial. Pueden experimentar con diferentes tipos de líneas con los lápices de colores. Un consejo para el profesor es pegar los lápices de colores con cinta adhesiva para facilitar su manejo a las manitas más pequeñas. Este efecto se consigue con muchas líneas.

3. Arte abstracto

Utilizando sólo unos pocos objetos comunes, su alumno puede aprender sobre el arte abstracto diseñando un fondo abstracto inspirado en Piet Mondrian. Antes de empezar esta manualidad, convendría debatir sobre los diferentes tipos de formas.

Ver también: 20 actividades divertidas para preescolares

4. Peces de acuarela

Una divertida lección de arte para alumnos de muchas edades es crear una escena submarina. Con acuarelas, los niños pintarán un fondo de agua azul. También pueden recortar y decorar sus propios peces para pegarlos en su obra de arte. Una plantilla de peces puede ayudar a los alumnos con dificultades. Esta es una divertida lección de pintura para alumnos de todas las edades. También pueden intentar dibujar los peces con pasteles al óleo.

5. Imágenes en línea

Las posibilidades son infinitas con estas tiras de cartulina. Los alumnos pueden construir y diseñar diferentes escenas utilizando líneas onduladas, rectas y curvas. La preparación por parte del profesor es mínima para el tiempo que llevaría completar esta actividad.

6. Gominolas de papel

Utilizando sólo platos de papel, hilo y papel de seda, los niños pueden hacer estas adorables medusas. También pueden añadirles ojos saltones o ¡hacer los suyos propios! Pueden hacer papel de seda de diferentes colores o hacer un dibujo con hilo.

7. Sol y Luna

Esta manualidad sobre la dualidad del Sol y la Luna es la forma perfecta de demostrar a los alumnos sus conocimientos sobre los colores fríos y cálidos. Al tener dos tipos de colores diferentes, contrastan entre sí, ¡lo que hace que esta tarea destaque!

8. Abalorios

Enlazar cuentas del abecedario en hilo o cuerda puede reforzar la motricidad fina de los niños. Puedes dejar que deletreen sus propios nombres, la palabra del día o cualquier otra palabra que estén trabajando. Puedes comprar cuentas baratas para realizar este proyecto en más de una ocasión.

9. Oruga de papel

Tus hijos pueden utilizar esta bonita idea de clase para trabajar su motricidad fina de enrollar papel en tubos cortos. Los alumnos pueden ser creativos con su hábitat animal o su casa ¡Pueden utilizar diferentes colores de papel para hacer varias orugas!

10. Paraguas de rueda de colores

Disfruta de tu día lluvioso haciendo que los alumnos hagan paraguas con ruedas de colores. Esta actividad sería una gran evaluación para recopilar datos sobre si los alumnos pueden reconocer los colores básicos. También pueden ser creativos con sus fondos!

11. Círculos locos

Los alumnos pueden volverse locos por los círculos. Dibujarán círculos con lápices de colores repetidamente utilizando un movimiento en zigzag. Si utilizan colores que contrasten o crean un tema, pueden llevar este proyecto al siguiente nivel. Los alumnos disfrutarán con este arte de círculos de colores.

12. Collage sobre la naturaleza

Mezcla hojas con lápices de colores en este divertido proyecto para tus pequeños alumnos de segundo curso. Este collage es una forma estupenda de aprender sobre el proceso de secado, ya que los alumnos secan sus hojas antes de montar este collage.

13. Manualidades con girasoles

Esta manualidad utiliza los colores brillantes de la mejor manera. La forma perfecta de celebrar el otoño es haciendo que los niños creen estos soleados girasoles con pasteles al óleo y cartulina. ¡Es la lección perfecta para la primavera!

14. Pintura de emociones

Esta manualidad es un excelente complemento y apoyo para cualquier lección sobre regulación emocional o estrategias de autorregulación. Los alumnos utilizarán diferentes colores de pintura para representar distintos sentimientos en función de cómo los asocien. También podría ampliarse para ser una lección de dibujo de retratos.

15. Ampliación Lady Bug

Mezclar matemáticas y arte nunca había sido tan divertido! Los alumnos disfrutarán aprendiendo matemáticas sencillas de segundo curso con estas frases de suma de bichos. Puedes adaptar las ecuaciones para que sean tan sencillas o complejas como quieras en función de tu alumno.

16. Papel de seda Tierra

Celebre el Día de la Tierra o añádalo a su unidad de ecologismo haciendo que los alumnos trabajen en este proyecto utilizando papel de seda azul y cartulina verde. El profesor o el ayudante educativo puede recortar previamente el papel de seda o puede hacer que los alumnos trabajen sus habilidades con las tijeras.

17. Tarta de calabaza

Tus alumnos de 1º o 2º de primaria pueden celebrar Acción de Gracias haciendo esta manualidad de trozos de tarta de calabaza. Los alumnos pueden llevar esta actividad más allá utilizando papel de distintos colores para los diferentes sabores de tarta ¡Puedes retarles a que hagan sus propios sabores!

18. Cachorro de oso en movimiento

Empieza el invierno o la primera nevada de la temporada haciendo con tus alumnos esta manualidad de osezno polar móvil. Utilizando la plantilla en cartulina blanca, tus alumnos pueden recortar las piezas individuales del oso y ensamblarlas para crear esta adorable manualidad.

19. PopArt

Andy Warhol es la impresionante inspiración de la lección para esta manualidad. Los alumnos pueden utilizar una imagen de la cultura popular o pueden elegir su propia imagen con la que crear una secuencia repetitiva. No te olvides de recordarles los colores brillantes!

20. Conejito de papel

Esta adorable manualidad puede realizarse fácilmente utilizando una plantilla de conejito. Los alumnos pueden celebrar la Pascua o el comienzo de la primavera haciendo manualidades con estos conejitos. Incluso pueden pegar una foto suya para divertirse más. Estos conejitos primaverales quedarían fantásticos en una tarjeta de felicitación!

Ver también: 21 coloridos y creativos experimentos de densidad para niños

21. Caracol de papel de seda

Esta colorida criaturita dará vida a la imaginación de los alumnos. Disfrutarán viendo cómo se forma la concha del caracol con un trozo de papel de seda cada vez. Podrían crear patrones o hacer una secuencia aleatoria de colores. Esta actividad es un hermoso despliegue de color.

22. Persona calabaza

Tanto si se trata de una unidad sobre calabazas como de Halloween, esta persona calabaza encajará perfectamente. Los alumnos disfrutarán creando los brazos y piernas en forma de acordeón para esta actividad y serán muy creativos dibujando la cara de su personaje. Tus alumnos de arte de 2º de primaria se lo pasarán en grande. Cuelga varias creaciones para crear una granja de calabazas en clase o varios huertos de calabazas.

23. Pintar con los dedos con Monet

Claude Monet es la inspiración que hay detrás de esta sencilla obra de arte pintada con los dedos. Su joven alumno pintará con los dedos con una variedad de colores para crear el aspecto de acuarela por el que Monet es famoso. Lo mejor es que, una vez terminado, ¡el proyecto parece complejo! Incluso podrían intentar utilizar esta técnica para crear un cuadro de paisaje, lo que les enseñaría dónde colocar el término medio.

24. Arte lineal negro

Las atrevidas líneas negras que aparecen en este proyecto hacen que los colores resalten y destaquen. Los alumnos aprenderán sobre las diferentes formas geométricas y podrán divertirse rellenando cada sección a su manera. Se trata de una divertida lección que puede incorporarse a tu próxima unidad de matemáticas.

25. Pez mosaico

Esta actividad de bajo coste y escasa preparación permite a los alumnos crear una sencilla escena submarina. Los cuadrados pueden precortarse para ahorrar tiempo o si los alumnos tienen dificultades para utilizar las tijeras. Este proyecto es un magnífico ejemplo de mosaico/arte con peces.

26. Hojas otoñales con textura

Esta actividad es un fantástico proyecto de arte para 2º de primaria porque puede extenderse a lo largo de dos periodos o de varios días. Llevar a los niños a dar un paseo por la naturaleza antes de esta actividad es una forma estupenda de reunir materiales y hacer que planifiquen sus proyectos con intención. Con ellos crearán un fondo de hojas o flores de colores.

27. Hojas de mezcla de colores

Estas hojas de trabajo permiten una representación visual de la relación de los colores del arco iris. Los alumnos pueden experimentar con la adición de colores primarios para formar colores secundarios. Esta actividad ayuda a los niños a aprender sobre la mezcla de colores de forma práctica.

28. Arte abstracto con Arthur Dove

En esta actividad, los alumnos buscan inspiración en la naturaleza y luego utilizan un papel en blanco como lienzo abstracto. Pueden fijarse en las formas y los colores de su tema y encontrar nuevas formas de expresar lo que ven. Aquí se hace hincapié en la sensación que evoca el cuadro final, y no necesariamente en las líneas o los colores.

29. Flores cromatográficas

Aporta un poco de ciencia a tu clase de arte con este genial proyecto. Utilizando limpiapipas y filtros de café blancos, haz algunas flores. Después, pon los "tallos" en un jarrón con agua y colorante alimentario. Espera un poco, y el color subirá por el limpiapipas para dar a las "flores" un aspecto teñido. Experimenta con diferentes tiempos y colores!

30. Petroglifos históricos

La historia cobra vida con esta manualidad de plastilina o arcilla. Da a los alumnos algunas herramientas rudimentarias para tallar, como palitos de helado, palillos de dientes y/o cucharas. Luego, pídeles que hagan pictogramas antiguos en plastilina o arcilla, centrándose en las técnicas que utilizan para las diferentes formas y texturas.

31. Celebración de las diferentes culturas

Para este proyecto artístico de 2º curso, un papel blanco se convierte en un mantel individual. Diga a los alumnos que van a celebrar un día importante en su cultura y que tienen que decorar su "mantel individual" para representar la festividad. Ofrezca una variedad de medios, como pintura, cartulina, tijeras y pegamento, y rotuladores. Establezca un límite de tiempo y pida a los alumnos que presenten su obra a la clase (o a un compañero) cuando se acabe el tiempo.arriba.

32. Vidrieras de Melted Crayon

Este proyecto es un poco complicado, ya que implica rallar viejos lápices de colores y planchar el resultado final. Sin embargo, ¡merece la pena ver los preciosos colores de las "vidrieras" caseras jugando a través de las ventanas de la clase! Hay que animar a los alumnos a que se fijen en los colores y las formas mientras diseñan, y a que predigan cómo el calor aplicado cambiará o alterará su diseño original.

33. ¡Origami!

A los niños les encanta hacer creaciones de papel en 3D, y es un gran proyecto de baja preparación para los alumnos de 2º. El origami también ayuda a los estudiantes a practicar la motricidad fina y a seguir instrucciones, por lo que es un proyecto de arte que también beneficiará a sus otros estudios.

34. Pequeños lienzos de cartón de Rothko

Los niños pueden aprender sobre el color y la forma pintando cartulina o papel cartulina al estilo Rothko. Es un proyecto fácil que sólo requiere algo de pintura y una superficie, además de algunas instrucciones y una explicación sobre Rothko. También es una gran introducción a la "pintura como experiencia".

35. Construir comunidad pintando en círculo

El movimiento de pintar círculos consiste en crear juntos obras de arte sencillas y bellas. Es una forma de unir a los estudiantes y, al mismo tiempo, ayudarles a aliviar el estrés de la escuela y la vida cotidiana. Pintar círculos en grupo es una forma excelente de descomprimirse al final de la temporada de exámenes o de un semestre ajetreado.

36. Autorretratos en miniatura

Este proyecto se centra en la colaboración, y el resultado final es un enorme mural de pequeños autorretratos de todos tus alumnos de 2º. Para conseguir un mural más interesante, haz que los alumnos hagan dibujos monocromos y da un color diferente a cada clase o grupo.

37. Dientes de león de un cepillo de vajilla

En este proyecto se utiliza papel negro como fondo para los dientes de león pintados de blanco. Con un pincel para fregar, estampa las "cabezas" de los dientes de león en el papel negro hasta la mitad. A continuación, con técnicas mixtas y pegamento, rellena los tallos y la escena circundante. Por ejemplo, utiliza papel azul para las nubes y cuerda verde para los tallos.

38. Tejer con círculos de cartón

Puedes enseñar a tus alumnos el medio textil y el hilo con este proyecto de manualidades. Utilizando un círculo de cartón como telar, ofrece a los alumnos muchas opciones de hilo para tejer un diseño circular. Asegúrate de tener a mano muchos colores y texturas diferentes para que experimenten.

39. Collages de paisajes urbanos

En esta introducción a los medios mixtos, los estudiantes utilizan papel reciclado y encontrado para crear collages en capas. Se centra en la técnica de capas, que no sólo es una técnica excelente para los collages, sino que también sienta las bases para el trabajo artístico digital y la edición de fotos.

40. Óleo, agua y colores

Este experimento de arte y ciencia se centra en la mezcla de colores y la densidad. Los alumnos añaden gotas de colorante alimentario a un recipiente transparente con aceite y agua y observan cómo los colores flotan y se balancean en las diferentes densidades.

41. Arte con papel reciclado

Los alumnos empiezan haciendo un fondo con tiras de fotos de colores recortadas de revistas viejas. Luego, recortan una silueta en papel negro y la colocan encima del collage de colores.

42. Arte en tiza para el techo

Con este proyecto, te quedarán unos increíbles azulejos en el techo que harán que tu clase o pasillo destaquen. Los alumnos utilizan tiza y un pincel con agua para hacer mariposas en los azulejos del techo. Una vez secas, tendrás grandes y coloridas mariposas para colgar por todo el colegio.

43. Exploración de los ciclos vitales

Este proyecto combina arte y ciencia para ayudar a reforzar los conceptos de ciclos vitales y forma. Anima a los alumnos a utilizar las hojas de trabajo para hacer animales de aspecto realista. Después, pídeles que ordenen los pasos para que la forma del diseño refleje adecuadamente el ciclo vital.

44. Hojas de arcilla

Lleva a los alumnos al aire libre en otoño para que encuentren algunas hojas que les inspiren. Después, una vez que cada alumno haya encontrado la hoja perfecta, extiende un poco de arcilla y haz que los niños recorten la forma adecuada de su hoja. Una vez que la arcilla esté seca, dales colores otoñales para que decoren la hoja a su gusto.

45. Nombres de graffiti

Se trata de un proyecto artístico personalizado que también puede relacionarse con la literatura y la cultura pop. En primer lugar, haz una breve descripción de los diferentes estilos de graffiti. A continuación, después de un rápido tutorial sobre la rotulación, haz que los alumnos escriban y decoren sus nombres como si fueran etiquetas de graffiti.

Conclusión

Tanto si eres profesor de arte y buscas ideas para llenar tu bloque de rotación como si eres profesor de aula y necesitas algunas ideas, esta lista contiene una variedad de opciones creativas para tu clase. El arte puede ser una forma divertida y atractiva de mejorar una lección de una asignatura diferente o ser igual de emocionante por sí solo.

A través de estas actividades, los alumnos pueden conocer a muchos artistas de la historia y muchos conceptos de arte. También puedes personalizar estos proyectos para adaptarlos a los materiales que tengas a mano y a los niveles de habilidad de tus alumnos. Tus alumnos aprenderán mucho y se divertirán mucho haciéndolo!

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.