40 ingeniosos proyectos científicos de 4º curso que te dejarán boquiabierto

 40 ingeniosos proyectos científicos de 4º curso que te dejarán boquiabierto

Anthony Thompson

Nuestra lista de proyectos científicos únicos es un acierto seguro a la hora de buscar ideas apropiadas para el alumno de 4º curso. La ciencia es un componente vital de las actividades basadas en STEM y nuestras 30 mejores ideas de proyectos seguro que aumentan la creatividad, desarrollan las capacidades de pensamiento crítico, así como las habilidades de comunicación y colaboración efectivas.

1. Creación de linternas

Descubre las sencillas reglas de los circuitos eléctricos al crear esta ingeniosa linterna de papel. Este proyecto es el experimento perfecto para los niños, ya que seguro que pone de relieve la ciencia que hay detrás de las pilas.

2. Volcán de limón

Los alumnos de 4º de primaria descubren las propiedades de los ácidos y las bases y aprenden cómo la interacción entre ellos provoca una reacción química.

3. Simulación de terremoto

Coloca un plato de gelatina y construye una estructura sobre él. Una vez terminada la estructura, agita el plato para que la gelatina se sacuda y desbarate la estructura, demostrando así la ciencia de la sismología.

4. Diseñar un aerodeslizador

Una y otra vez, éste resulta ser uno de los mejores experimentos para demostrar la fuerza del aire. ¡Descubre las propiedades de la fricción y la presión del aire mientras diseñas un aerodeslizador flotante!

5. Fabricar un microscopio

Este maravilloso proyecto demuestra cómo las gotas de agua se curvan para crear una lente convexa y, a su vez, refractar la luz y ampliar los objetos.

6. Cómo cambian de color los camaleones

Crea un fascinante espectáculo de colores con un póster interactivo que muestra cómo los camaleones cambian de color al girar la rueda central.

7. En qué se parece su cuerpo a un coche

Así como nosotros obtenemos nuestra energía de los alimentos, los coches obtienen la suya de la gasolina. Además, demuestra cómo se almacena y se libera la energía con ayuda de materiales sencillos como las gomas elásticas.

8. Descubrir la ley de Newton

Con la ayuda de un cordón de cuentas, ponga de relieve la Ley de la gravedad de Newton mientras las cuentas reciben un ligero tirón y empiezan a caer del vaso.

9. Gota de huevo

Se anima a los alumnos a que busquen en casa el material que utilizarán para crear una barrera protectora para su huevo antes de dejarlo caer para medir la eficacia de su artilugio a la hora de evitar que su huevo se rompa.

10. Ciencia de la electricidad estática

Descubre la ciencia de la electricidad estática de forma divertida construyendo un electroscopio para demostrar las fuerzas de atracción y repulsión.

Related Post: 25 geniales y emocionantes experimentos con electricidad para niños

11. Demostrar la erosión del agua

Este proyecto práctico de ciencias oceánicas es perfecto para enseñar a los alumnos la erosión costera y requiere el uso de materiales sencillos como un plato, arena, una botella de plástico, piedras y agua.

12. Leche de plástico

Este experimento único puede dar lugar a horas de diversión artesanal mientras los alumnos de 4º de primaria aprenden a crear plástico a partir de la leche.

13. Experimento de densidad del agua salada

Las propiedades del agua y la densidad se ponen de relieve en este proyecto de ciencias en el que los niños descubren que el agua salada es más densa que el agua normal.

Ver también: 26 actividades de calentamiento para alumnos de primaria

14. Hacer burbujas imparables

Combinando la tradicional mezcla jabonosa de burbujas con glicerina, los alumnos aprenden cómo la mezcla original se evapora a partir de burbujas más fuertes.

15. Más información sobre los componentes sanguíneos

La biología es un componente importante de la vida, pero debe abordarse de forma divertida y simplificada cuando se trabaja con alumnos de 4º curso. Descubre más sobre los componentes de la sangre elaborando modelos de tarros de "sangre".

16. ¿Podrían las fichas de dominó derribar un edificio?

Descubre los efectos de las reacciones en cadena con la ayuda de esta sencilla idea de proyecto para la feria de ciencias antes de plantear la pregunta de si las fichas de dominó pueden o no derribar un edificio.

17. Cómo funcionan los carteles de neón

Utilizando un pequeño tubo de gas en este genial experimento, los alumnos de 4º curso se sentirán intrigados por aprender cómo funcionan los letreros de neón.

18. Anemómetro

Descubre la velocidad del viento con la ayuda de tu propio anemómetro. Descubre las ciencias de la tierra con la ayuda de un sencillo artilugio de jardín hecho con vasos de papel, pajitas, cinta adhesiva, un lápiz y una chincheta.

19. Hacer papel reciclado

Aunque fabricar papel reciclado puede ser a veces un proceso, ¡es extremadamente satisfactorio! Los alumnos observan cómo el agua es absorbida primero por su papel triturado y luego, hacia el final del proceso, cómo se escurre, dejando en su lugar un trozo de papel reciclado.

20. Recursos no renovables

Qué mejor manera de poner de relieve el agotamiento de los recursos no renovables que utilizando la minería de fideos en un juego o proyecto competitivo! Esta actividad práctica es perfecta para que los alumnos de primaria la utilicen como proyecto de ciencias de la tierra.

Ver también: 20 libros desplegables para toda la familia

21. Cohete Globo

Esta sencilla pero divertida actividad representa a la perfección la ley del movimiento de Newton. Utilizando materiales domésticos, los alumnos descubren que para cada acción existe una reacción igual u opuesta.

22. Ciencia de las nubes

Con la ayuda de un vaso de papel, una bolsa de plástico con cremallera, cinta adhesiva y agua, los alumnos descubren cómo el agua se desplaza del suelo al aire y luego forma nubes antes de caer de nuevo a la tierra en forma de lluvia.

Related Post: 50 ingeniosos proyectos científicos para 3º de primaria

23. Infla un globo con vinagre y bicarbonato de sodio

Intriga a los estudiantes de ciencias de 4º curso con este experimento que ve cómo los globos se inflan mágicamente cuando el bicarbonato de sodio y el vinagre se combinan y generan dióxido de carbono.

24. Proyector para teléfono móvil

No sólo es un gran proyecto de ciencias, sino que la mayoría de los materiales utilizados son materiales reciclados. Este sencillo proyecto es perfecto para enseñar reglas complejas como la refracción de la luz.

25. Crear un ascensor operativo

Se anima a los alumnos a utilizar diversos materiales para crear un ascensor que funcione, tenga una manivela y sea capaz de soportar una carga.

26. Simulador de corrientes oceánicas

Utilizando agua, colorante alimentario, un plato vacío y criaturas marinas de plástico, los alumnos aprenden cómo se forman las corrientes oceánicas en este sencillo proyecto de ciencias.

27. Cultivador de bacterias

Una simple solución de agar, que se ha colocado en varias placas de Petri, es el caldo de cultivo perfecto para las bacterias. Se frotan los objetos que los alumnos utilizan a diario y se pasan las torundas por las placas, dejándolas tapadas para que crezcan y representen visualmente que las bacterias se esconden a nuestro alrededor.

28. Wiggle Bot

Con herramientas y materiales sencillos, los alumnos de 4º curso tendrán la oportunidad de trabajar con la energía potencial de una forma divertida.

29. Nombres de cristal

Haz que la ciencia sea divertida mientras los alumnos cultivan una versión comestible y cristalizada de sus nombres en limpiapipas! Éste es sólo uno de los muchos proyectos de ciencia comestible que existen para niños, así que no dejes de ser creativo y ver qué puedes hacer!

30. Acción capilar

Enseña el concepto de la acción capilar con este espectacular arco iris de cristal. Es una oportunidad fantástica para que los alumnos aprendan a mezclar colores y cómo se desplaza el agua.

31. Diseñar un modelo de pulmón de trabajo

Diseña un modelo de pulmón funcional utilizando una botella de plástico, pajitas, globos, cinta adhesiva y tijeras.

32. Haz que brille

Descubre qué mezcla de agua brillará utilizando luz negra para probar agua normal con tinte resaltador, agua tónica y agua del grifo.

Related Post: 35 Divertidos & Fáciles Proyectos de Ciencias de 1er Grado que Puedes Hacer en Casa

33. Explorar las caries

Aprende sobre la caries dental utilizando huevos y un surtido de bebidas como agua azucarada, refrescos y leche. Este proyecto es maravilloso para ilustrar visualmente los efectos de los productos azucarados en los dientes.

34. Construye un higrómetro

Mide la humedad con la ayuda de tu propio higrómetro hecho con un trozo de madera y plástico, clavos, una moneda de diez centavos, pegamento, cinta adhesiva, un martillo y unas tijeras.

35. Descubrir la ósmosis

Aprende sobre la ósmosis con la ayuda de este divertido y colorido proyecto de ciencias con ositos de gominola.

36. Alimentos podridos

Este experimento ayuda a desarrollar la capacidad de observación minuciosa. Revela cuál, de un surtido de alimentos, será el primero en pudrirse y descubre qué acelera el proceso.

37. Crear un reloj de sol

Retrocede en el tiempo mientras creas un mecanismo anticuado que ayudó a antiguas civilizaciones como los egipcios, los mayas y los babilonios a dar la hora.

38. Hacer un fósil

Aprende cómo se forman los fósiles mientras dejas tu huella en un molde de escayola de París. Considera la posibilidad de vaciar una huella utilizando un juguete para que esta actividad sea aún más divertida.

39. Construye una guitarra de gomas elásticas

Explora la ciencia del sonido construyendo una guitarra de gomas elásticas con un montón de gomas y otros materiales sencillos.

40. Haz un microscopio acuático

Construye un microscopio que te permita examinar ciertos objetos con mayor detalle. Necesitarás un trozo de alambre fusible, agua y un surtido de objetos para analizar.

Las actividades que hemos proporcionado son perfectamente adaptables y pueden emplearse de forma individual, por parejas o en grupo. Inspírese para diseñar clases creativas con la ayuda de nuestra completa lista de proyectos científicos que encontrará más arriba. Nos esforzamos por hacer que el aprendizaje sea divertido sin dejar de destacar los conceptos clave de la ciencia de forma simplificada.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante la ciencia para los alumnos de 4º?

El aprendizaje basado en la ciencia a nivel elemental introduce a los estudiantes en un enfoque de clase basado en STEM y les abre a carreras relacionadas con STEM a una edad temprana. Los estudiantes descubren conceptos clave sobre el mundo que les rodea, desvelando propiedades del agua, corrientes eléctricas, animales, corrientes oceánicas y mucho más a lo largo del camino.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.