30 adorables actividades con corazones para preescolares

 30 adorables actividades con corazones para preescolares

Anthony Thompson

San Valentín está a la vuelta de la esquina. Prepárate para un mes lleno de corazones, dulces y, lo mejor de todo, ¡el color rosa! No busques más si estás buscando actividades con temática de corazones para disfrutar con tus alumnos de preescolar! Hemos elaborado una lista de 30 adorables manualidades con corazones que puedes hacer en tu aula y que encantarán a todos los niños!

1. Crayón Corazones de afeitar

Los niños pueden crear adorables corazones de lápices de colores derretidos esparciendo virutas de colores entre papel encerado y planchándolas hasta que queden translúcidas. Retira las capas para descubrir impresionantes parasoles de vidrieras que aportan arte y calidez a cualquier ventana.

2. Corazones de papel de seda

Los niños pequeños pueden hacer tarjetas de San Valentín sencillas pero encantadoras pegando papel de seda rasgado sobre formas de corazón recortadas en cartulina. Esta atractiva manualidad ayuda a desarrollar la motricidad fina y crea un regalo personalizado para sus seres queridos.

3. Corazones de crema de afeitar

Crea coloridos corazones de San Valentín marmoleados mezclando espuma de afeitar y pintura, y luego presionando papel encima para transferir el diseño: una manualidad divertida y sucia, perfecta para los niños, que da como resultado bonitas tarjetas caseras.

Ver también: 20 atractivas actividades de bingo para aprender en clase

4. Árboles corazón

Los niños pueden hacer una adorable manualidad de un árbol de corazones calcando las huellas de las manos para el árbol y pegando corazones individuales recortados como hojas, creando una encantadora decoración perfecta para el Día de San Valentín o para todo el año.

5. Diademas de corazón

Crea con tus hijos diademas de bichitos del amor para una divertida actividad de San Valentín. Crearás antenas en forma de corazón pegando corazones de papel y pompones a limpiapipas y diademas de colores. Observa cómo tus hijos se ríen y se transforman en adorables bichitos del amor mientras juegan a disfrazarse.

6. Atrapasoles Corazones

Crea con tus hijos coloridos atrapasoles con forma de corazón para el día de San Valentín. Coloca papel de seda entre el papel de contacto y los corazones recortados. Cuélgalos en las ventanas para esparcir festivos patrones de luz con forma de corazón por toda la casa o el aula.

7. Corazones de filtro de café

Los niños pueden hacer corazones de colores con filtros de café en menos de 20 minutos. Traza formas de corazón, colorea con rotuladores, rocía con agua para difuminar y deja secar. Decora ventanas o haz guirnaldas y tarjetas de San Valentín con estos coloridos adornos caseros.

8. Hombre Corazón

Utiliza papel rosa y morado para recortar formas de corazón para el cuerpo y las extremidades, y luego deja que brille la creatividad de tu hijo añadiendo divertidos accesorios.

9. Contar varitas de corazones

A los niños les encantará utilizar las varitas de corazones de colores y las cuentas para practicar el conteo hasta 10 en esta atractiva actividad de motricidad fina y aritmética. Perfecta para desarrollar la motricidad fina y el sentido numérico, a su hijo le encantará esta actividad de aprendizaje práctico.

10. Sellos Corazón

Haz un sello con un rollo de papel higiénico para que los niños creen fácilmente tarjetas y obras de arte personalizadas con corazones. Dobla e invierte el rollo, sujétalo con una goma elástica, sumérgelo en pintura y ¡a estampar! Esta actividad de aprendizaje creativo es perfecta para pequeños estudiantes con un gran corazón.

11. Pez Corazón de Espuma

Crea adorables peces de San Valentín con corazones de gomaespuma, un material para manualidades con infinitas posibilidades. Coge corazones de gomaespuma y crea peces personalizados con tu hijo; decóralos con adornos para conseguir un proyecto de manualidades divertido y colorido, perfecto para San Valentín.

12. Chinches

Crea encantadores bichos del amor para San Valentín con los niños. Esta sencilla manualidad utiliza pompones, ojos saltones y limpiapipas. Sigue los sencillos pasos para montarlos y, a continuación, pégalos a corazones de gomaespuma para una actividad divertida y memorable.

13. Mariposas

Esta simpática manualidad te permitirá crear fácilmente una encantadora mariposa de San Valentín. Sólo tienes que seguir las sencillas instrucciones paso a paso para crear la tuya propia utilizando corazones de papel: ¡tendrás un adorable regalo o tarjeta en un abrir y cerrar de ojos!

14. Tejeduría de hilo

Esta atractiva manualidad invita a los niños a tejer hilo a través de los agujeros perforados en un plato de papel, creando una decoración en forma de corazón. Desarrolla la motricidad fina e introduce la costura para principiantes de una forma accesible. A los niños de todas las edades les encantará hacer este sencillo pero bonito regalo casero.

15. Pintura con pompones

A los niños de preescolar les encantará crear obras maestras con pompones y pintura. Basta con sujetar las esponjosas bolas a pinzas de la ropa, sumergirlas en pintura lavable y pegarlas sobre papel para conseguir una manualidad sencilla pero emocionante que tu clase querrá hacer una y otra vez.

16. Corazones de cuentas

Esta atractiva manualidad para el Día de San Valentín invita a los niños a crear adornos de corazón con abalorios y limpiapipas, con los que reforzarán su motricidad fina y sus habilidades de patronaje mientras crean dulces adornos para mostrar su amor a familiares y amigos.

17. Bomba de amor

Los niños disfrutarán creando divertidas "bombas de amor" llenas de confeti. Después de recortar trozos de papel y rellenar bolsas, las inflan y revientan para liberar confeti en forma de corazón. Una vez seca, la colorida creación es una manualidad decorativa para San Valentín.

18. Comederos para pájaros

Este invierno, elabora con tu familia comederos para pájaros en forma de corazón: mezcla gelatina, agua y semillas para pájaros. Viértelos en moldes para galletas y congélalos hasta que se endurezcan. Después, cuélgalos en el exterior con hilo para que los disfruten los amigos emplumados.

19. Tarjetas de costura

Esta atractiva actividad ayuda a los preescolares a desarrollar la motricidad fina y la coordinación ojo-mano mientras crean tarjetas decorativas para sus seres queridos.

20. Spin Art

Descubre las maravillas de la fuerza centrífuga haciendo girar corazones de madera y pintándolos en deslumbrantes obras de arte. Los colores de los corazones serán extraordinarios! Esta divertida actividad STEAM seguro que inspira la creatividad y asombra a los niños.

21. Corazones de tiza pastel

Crea bonitos corazones de cristal este San Valentín! Traza formas de corazón con cola blanca sobre papel negro, deja secar y luego rellena las secciones con pasteles de tiza de colores. Mezcla los tonos para conseguir un efecto divertido. Esta actividad de arte del corazón fácil y atractiva es perfecta tanto para niños como para principiantes.

22. Erupciones cardíacas efervescentes

Rellena corazones de papel recortados con bicarbonato de sodio y, a continuación, échales vinagre mezclado con colorante alimentario para realizar un proyecto de ciencias práctico y atractivo que a tus hijos les encantará ver estallar ante sus ojos.

23. Simetría del corazón

Introduce a tus alumnos de preescolar en el concepto de simetría a través de una divertida manualidad. Trabajarás con papel, pintura y tijeras para crear un colorido corazón simétrico que explora el equilibrio y el patrón.

24. Corazones de toalla de papel

Recicla toallitas de papel manchadas y restos de cartulina y conviértelos en bonitos adornos de vidrieras para tu clase de preescolar. Recorta formas de corazón de papel negro y rellénalas con cuadrados de toallitas de papel de colores. Pégalos, recórtalos y cuélgalos en tu ventana para conseguir bonitos adornos únicos.

25. Corazones impresos a mano

A los niños les encantará crear sencillas manualidades con corazones para el Día de San Valentín. Sigue una práctica plantilla para pegar coloridos Magic Nuudles sobre cartulina. Añade una esponja y agua, y luego despega para revelar decoraciones únicas perfectas para tarjetas o regalos.

Más información sobre Happy Hooligans

26. Corazones hinchados

Esta atractiva manualidad invita a los niños a crear adorables formas de corazón utilizando fideos mágicos de colores y una sencilla plantilla. Los más pequeños se divertirán creando sus corazones rosas hinchados para lucirlos el Día de San Valentín.

Ver también: 20 actividades divertidas que implican malvaviscos & palillos de dientes

27. Guirnaldas de corazones

Crea coloridas coronas de corazones con tu hijo pequeño: sólo tienes que recortar formas de corazón, añadir pegatinas y adornos, y luego disfrutar de un rato de conversación y unión mientras decoras para San Valentín.

28. Tejer corazones

Haz que los niños se diviertan el día de San Valentín creando manualidades con corazones tejidos. Selecciona colores, corta tiras de papel, teje corazones, fíjalos con pegamento y decóralos con botones para conseguir una manualidad sencilla pero encantadora para hacer en casa o en el colegio. Esta actividad es estupenda para practicar la motricidad fina y es una manualidad excelente.

29. Botellas sensoriales

Los niños pueden hacer un frasco sensorial de corazones flotantes llenándolo de agua, corazones y purpurina. Al agitar sus frascos de purpurina de corazones, los corazones y la purpurina se arremolinan y se hunden con un movimiento tranquilizador. Esta sencilla manualidad da vida a la magia del día de San Valentín.

30. Corazón mágico STEM

Los niños quedarán cautivados por esta mágica actividad científica que les enseñará las maravillas del sistema circulatorio humano. Descubrirán cómo el corazón bombea la sangre por todo el cuerpo en una divertida e inolvidable lección con temática de San Valentín utilizando tinta invisible y una poción reveladora.

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.