27 actividades tranquilizadoras para niños de todas las edades

 27 actividades tranquilizadoras para niños de todas las edades

Anthony Thompson

¿Quiere dar a su hijo las herramientas para prosperar en la escuela, en casa y en la vida? Pruebe algunas de estas cautivadoras actividades para ayudar a su hijo a encontrar la paz y la tranquilidad. Ayudarán a sus alumnos a desarrollar habilidades esenciales para gestionar sus emociones, su bienestar social y su salud mental. Ya sea al aire libre, en el aula o en casa, estas actividades proporcionan a los niños las herramientas para encontrar la paz y la tranquilidad.Además, los niños podrán utilizar estas habilidades de forma independiente cuando crezcan para gestionar mejor sus propios sentimientos.

En el aula

1. Diario

Escribir un diario es una rutina fantástica que los niños pueden empezar a cualquier edad. Les da la oportunidad de escribir sus sentimientos y los acontecimientos de su vida y les aporta una sensación de calma. Deje que sus alumnos elijan un diario que les guste y ayúdeles a desarrollar una práctica de autorreflexión.

2. Respiración Arco Iris

"Inspirar, espirar". Enseñar diversas actividades respiratorias ayuda a los alumnos a calmarse de forma autónoma, desarrollando estrategias de autorregulación. Descárguese sencillos ejercicios de respiración para probarlos con sus alumnos.

3. Go Noodle

Go Noodle es un sitio web que ofrece vídeos, juegos y actividades que fomentan el movimiento y la atención plena de los niños. Puedes crear una cuenta gratuita y elegir una actividad que libere energía, calme el cuerpo y ayude a los niños a volver a concentrarse.

4. Dibujo de mandalas

Colorear mandalas tranquiliza a los niños porque les permite concentrarse en una tarea específica, lo que favorece la relajación y la atención plena. La naturaleza repetitiva de colorear mandalas puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, al tiempo que proporciona una salida creativa para la autoexpresión. Además, la simetría y los patrones pueden crear una sensación de equilibrio y armonía.

5. Música relajante

La música relajante puede ser muy útil para los niños, ya que reduce el estrés y la ansiedad, mejora la atención y la concentración y proporciona una sensación de confort y seguridad, contribuyendo a crear un entorno tranquilo.

6. Mentes sonrientes

¿Por qué no ayuda a su hijo a aprender la estrategia de la atención plena en el aula? Este sitio web gratuito ofrece meditaciones guiadas para niños de todas las edades, junto con planes de lecciones y materiales de práctica.

7. Plantas acuáticas

Crea un espacio de paz con una regadera para que los niños cuiden las plantas de la clase. Es una buena forma de desahogarse cuando los niños están enfadados o frustrados.

8. Beber agua

No hay nada más sencillo que ofrecer a los alumnos un sorbo de agua. El agua desempeña un papel muy importante en el funcionamiento de nuestro organismo, desde calmar la ansiedad hasta favorecer la atención y la concentración.

9. Tarro de purpurina

Busca un espacio en tu aula donde puedas crear un "Rincón de la calma". Utiliza un tarro de purpurina y una hoja de ejercicios de calma guiada para que los alumnos puedan calmarse de forma independiente siempre que lo necesiten. Es una forma brillante de apoyar el aprendizaje social y emocional y el autocontrol de los alumnos.

En casa

10. Dibujo guiado

El dibujo permite a los niños expresarse de forma creativa. Una sesión de dibujo guiada es una forma estupenda de limitar la necesidad del niño de tomar decisiones y permitirle que se relaje y disfrute. Pruebe con un bonito dibujo inspirado en la naturaleza para una mayor relajación.

11. Escuchar un audiolibro

Escuchar un audiolibro puede ayudar a los niños a relajarse y a dar rienda suelta a su imaginación. Piensa en un sitio web gratuito como Get Epic, que ofrece una amplia variedad de audiolibros para diferentes edades, intereses y niveles de lectura.

12. Puzzles de la naturaleza

Resolver un puzzle suele producir una sensación de logro, satisfacción y autoestima. La naturaleza repetitiva de encajar las piezas también puede proporcionar una sensación de tranquilidad y fomentar la atención, la concentración y la conciencia plena.

13. Practicar yoga

El yoga, la atención plena y los estiramientos pueden ayudar a los niños a liberar tensiones y mejorar su conciencia corporal. Cosmic Kids, un canal de YouTube, es un gran recurso para utilizar en casa. Los niños pueden elegir clases de yoga temáticas y ser guiados de forma independiente a través de su práctica.

14. Cueva acogedora

Si necesitas una razón para construir un fuerte, ¡no busques más! Crea un acogedor fuerte cueva con almohadas y mantas para la hora de acostarse y reducir así los estímulos. Pon música tranquila y conviértelo en un juego para ayudar a los niños a calmarse.

15. Mini Día de Spa

Pon música tranquila, prepara un baño caliente y enciende una vela para pasar un mini día de spa con tu hijo. Puedes hacer que participe mezclando una sencilla mascarilla para la cara. ¡Todo el mundo necesita un día para sí mismo de vez en cuando!

16. Visualización

La visualización puede ayudar a los niños a relajarse y a concentrarse en imágenes positivas. Las investigaciones demuestran que cuando los niños o los adultos se imaginan en un entorno tranquilizador, sus niveles de estrés se reducen. Guíe a su hijo en este proceso animándole a imaginar un espacio tranquilo y los sentidos que experimentaría allí.

17. Jugar con baba

La baba viscosa o la arena cinética pueden ser una forma divertida de que los niños liberen tensiones y encuentren la calma. Además, ¿a quién no le gusta aplastarla en las manos? Considera la posibilidad de aumentar la relajación haciendo baba con olor a lavanda.

18. Cantar

Cantar puede ayudar a los niños a encontrar la paz proporcionándoles una salida creativa a sus emociones, favoreciendo la respiración profunda y reduciendo el estrés mediante la liberación de endorfinas. También puede ser una actividad divertida y agradable que les distraiga de pensamientos y sentimientos negativos.

Salir al exterior

19. Paseo por la naturaleza

¿Necesitas un poco de calma? No hay mejor lugar que el aire libre. Un paseo por la naturaleza puede ayudar a los niños a conectar con su entorno, reduciendo el estrés y la ansiedad. Pasear por la naturaleza también puede ser una oportunidad para que los niños exploren y aprendan sobre el mundo natural.

20. Mira las nubes

Observar las nubes es una actividad tranquilizadora para los niños, ya que les ayuda a centrarse en algo que no sean sus preocupaciones. También puede ser una forma divertida y creativa de pasar el tiempo al aire libre, ya que se pueden buscar las formas que hacen las nubes.

21. Diario de la Naturaleza

Coge un cuaderno y sal al exterior a escribir un sencillo diario. Podrán reflexionar sobre sus experiencias en la naturaleza, fijarse en lo que ven a su alrededor y calmar sus pensamientos. ¿Qué mejor manera de pasar una tarde soleada?

22. Arte al aire libre

Muchos niños disfrutan dibujando y pintando. ¿Por qué no mezclar las cosas fácilmente y sacar los materiales al exterior? Estas sencillas actividades tienen un mínimo de materiales y aportan una inmediata sensación de calma.

23. Observación de aves

¿Ha pensado alguna vez que podría convertirse en un ávido observador de aves? Tanto si había sopesado esta afición como si le parecía una idea extraña, las investigaciones demuestran que "oír y ver pájaros puede mejorar el bienestar de las personas durante hasta ocho horas". Así que, ¡salga a la calle y empiece a buscar colibríes, gorriones y mucho más!

24. Soplar burbujas

Sople burbujas con su hijo para crear una experiencia divertida y tranquila. Las exhalaciones prolongadas mientras sopla ayudan a ralentizar la respiración y a liberar tensiones. Organice un concurso de soplado de burbujas o sople burbujas sobre su hijo mientras está tumbado y ¡mírele flotar!

25. Muévete

Libere endorfinas y reduzca el estrés de su hijo ofreciéndole un destino hacia el que correr. Por ejemplo, podría correr entre dos árboles, hasta el borde de su valla u otro camino cercano a su ubicación. Ofrecerle un destino minimiza la necesidad de tomar decisiones y ¡simplemente corre libre!

26. Escalada

El ejercicio es una forma maravillosa de que los niños canalicen sus emociones. Si se sienten demasiado enérgicos, nerviosos o excesivamente frustrados, trepar a un árbol, a una pared de roca o ir a un parque infantil a escalar son opciones estupendas para ayudarles a calmarse.

Ver también: 40 actividades preescolares divertidas y creativas para la primavera

27. Contenedor sensorial para la naturaleza

Cuando salgas al aire libre, camina con tu hijo en busca de objetos que puedan añadirse a un contenedor sensorial de la naturaleza. Quizás una piedra blanda, una hoja crujiente o una piña. Júntalos todos para crear una experiencia relajante y táctil.

Ver también: 35 actividades preescolares divertidas e interactivas

Anthony Thompson

Anthony Thompson es un consultor educativo experimentado con más de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Se especializa en crear entornos de aprendizaje dinámicos e innovadores que apoyen la instrucción diferenciada e involucren a los estudiantes de manera significativa. Anthony ha trabajado con una amplia gama de estudiantes, desde estudiantes de primaria hasta adultos, y le apasiona la equidad y la inclusión en la educación. Tiene una Maestría en Educación de la Universidad de California, Berkeley, y es maestro certificado y entrenador de instrucción. Además de su trabajo como consultor, Anthony es un blogger ávido y comparte sus puntos de vista en el blog Teaching Expertise, donde analiza una amplia gama de temas relacionados con la enseñanza y la educación.